• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Llegó el último cargamento de ayuda humanitaria enviado desde China



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 11, 2019

El ministro de salud dijo que para finales de año la ayuda proveniente de ese país asiático podría ser de 800 toneladas


Ayer lunes ingresó al país el último cargamento de medicamentos y material sanitario proveniente de China, según informó Carlos Alvarado, ministro de Salud.  Detalló que el envío consta de 68 toneladas de medicamentos y material sanitario.

«Esta asistencia técnica humanitaria, en esta oportunidad, consta de 68 toneladas de medicamentos (…) antihipertensivos, cardiovasculares, analgésicos, antiinflamatorios, antibióticos para uso oral (…) inyectado», dijo Alvarado al canal a través del canal del Estado.

Lea también: Chavismo disidente pide abordar tema de «nuevo CNE» en negociaciones en Noruega

Aseguró que en total Venezuela recibió 465 toneladas de medicamentos y medicinas procedentes de China, Rusia, la Cruz Roja, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef). Alvarado dijo que para finales de año la ayuda podría ser el doble calculando que serían “unas 800 toneladas”

El ministro destacó que se mantiene en reuniones con el embajador de Siria, Khalil Bitar, para también evaluar la «adquisición de medicamentos», y apuntó que tiene una propuesta para reactivar la industria nacional farmacéutica y rescatar la «medicina herbolaria».

«Producto de esta guerra económica, de este bloqueo, buena parte de estas industrias (las farmacéuticas) se han ido del país, la mitad más o menos, había como 50 empresas productoras de medicamentos, se han ido más o menos la mitad», añadió.

Con información de El Universal

Post Views: 2.307
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ayuda HumanitariaMedicamentos chinos


  • Noticias relacionadas

    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
      octubre 12, 2025
    • Cáritas Venezuela: «Necesitamos que nos permitan llegar a quienes más lo necesitan»
      agosto 20, 2025
    • Fin de la ayuda de EEUU causa ya centenares de miles de muertes, según expertos de la ONU
      agosto 5, 2025
    • UE aprueba ayuda humanitaria para América Latina: Venezuela recibirá 38 millones de euros
      mayo 15, 2025
    • Mortalidad materna bajó 40% en 20 años, pero este logro está en riesgo
      abril 8, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión, por A. R. Lombardi Boscán
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia de una respuesta estructural en AL
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
    • San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin Camacaro
    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece tuberculosis y requiere tratamiento

También te puede interesar

El giro político de EEUU pone también en peligro la salud mundial
abril 7, 2025
Tribunal Supremo de EEUU rechaza intento de Trump para bloquear pagos de ayuda exterior
marzo 5, 2025
Juez en EEUU bloqueó temporalmente orden de cancelar ayudas por medio de la Usaid
febrero 14, 2025
ONG venezolanas padecen en prudente silencio el fin de la ayuda de Usaid
febrero 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión,...
      octubre 25, 2025
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia...
      octubre 25, 2025
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
      octubre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda