• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Pensionados exigen que se equipare la pensión con la canasta básica y se pague completa



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | junio 26, 2019

Édgar Silva, coordinador nacional del Comité de Derechos Humanos para la Defensa de los Pensionados y  Jubilados considera que el pago de pensiones de manera fraccionada «es una declaración de muerte lenta, es la eutanasia progresiva y pasiva a los pensionados. Un pago miserable y fraccionado»


Pensionados y jubilados protestaron este miércoles en las adyacencias del Banco Central de Venezuela (BCV) para exigirle a la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban) que el pago de las pensiones se haga completo, en efectivo y que se equipare con el costo de la canasta básica.

Édgar Silva, coordinador nacional del Comité de Derechos Humanos para la Defensa de los Pensionados, jubilados, personas adultas mayores y personas con discapacidad aseguró que tienen dos años reuniéndose mensualmente con autoridades de Sudeban para exigir que el pago de la pensión no se haga de forma fraccionada. Aseguran los pensionados que el pago se realiza de esa manera por orden de Sudeban, ya que no envían las remesas completas a las entidades financieras.

«Desde hace tres años vienen pagando una pensión miserable, hoy en día de 40.000 bolívares que no sirven para absolutamente nada, sino para comprar uno, dos o tres productos; la medicina cuesta más de Bs 40.000 y, además, el pago se hace de manera fraccionada», se queja Silva.

Los adultos mayores se reunieron con representantes de las distintas entidades financieras en la Defensoría del Pueblo y consignaron un documento donde exigen al Ejecutivo que se les comience a cancelar su pensión completa un mismo día, y que esta se equipare al costo de la canasta básica para poder adquirir sus alimentos y medicinas. De no ser escuchados, prevén realizar una movilización nacional.

A juicio de Edgar Silva, el pago de pensiones de manera fraccionada «es una declaración de muerte lenta, es la eutanasia progresiva y pasiva a los pensionados. Un pago miserable y fraccionado», sentenció.

Por otra parte, los pensionados se quejaron porque a ellos no se les cancela el bono de alimentación pues cobraban el llamado «Bono Contra la Guerra Económica» -que también consideraban insuficiente-, que se dejó de cancelar desde el pasado mes de agosto cuando entró en vigencia la reconversión monetaria. «Eso era un aliciente, un pedacito más que podía ayudar a los pensionados aunque fuese para los pasajes porque ahora la pensión se va solo en pagar pasajes en las distintas idas a cobrar la pensión».

Del mismo modo, rechazan el uso de tarjetas de débito para manejar el monto de la pensión porque afirman que comprar con débito es más costoso que hacerlo en efectivo. «No todos los pensionados tienen tarjeta de débito, muchos no la quieren y varios bancos no tienen material para entregarlas. Esto es una distorsión de todo el sistema económico del país y perjudica a los más débiles que somos los adultos mayores».

Quieren reunión con la ONU

«Venezuela se convirtió en el peor país para envejecer», afirma entristecido Édgar Silva. Para el representante de los pensionados, ya no solo luchan por el incremento de la pensión sino por lo difícil que es conseguir las medicinas y los alimentos. «Debemos vivir de los hijos o nietos que están en el exterior y pueden mandar alguna ayuda para poder subsitir», comenta.

Igualmente, dice que la delgadez de los adultos mayores se puede constatar en cualquier plaza, donde entre ellos mismos comentan a manera de chiste que «le han ido abriendo nuevos huequitos a las correas y esta casi les da la vuelta entera. Nuestros abuelos se están muriendo por falta de medicinas y desnutrición», afirma.

Ante este panorama, los adultos mayores manifiestan: «Estamos buscando la manera de contactarnos con los representantes de las Naciones Unidas que dejó Bachelet en el país para hacerles llegar la documentación respectiva de la situación de los adultos mayores en Venezuela».

Cierre de bancos en el Zulia

Aura Riera, pensionada del estado Zulia, está preocupada por el cierre de distintas entidades financieras en esa entidad, lo que les dificulta aún más el cobro de la pensión.

Riera cuenta que el Banco Bicentenario del municipio Baralt tiene dos años cerrado. «Yo vine a Sudeban a hacer un reclamo y dieron la orden de hacer el pago manual y solamente se pagó un día a 30 personas hace dos semanas. Volvieron a cerrar el banco porque dicen que se cayó la plataforma. Hay viejitos que tienen hasta dos años que no han cobrado y tememos que le hayan suspendido la pensión», relata.

Del mismo modo, Aura Riera dice que la sede del banco Mercantil de este mismo municipio también fue clausurada y los pensionados que cobran por ese banco se ven en la obligación de viajar a Ciudad Ojeda o a Valera para cobrar, que ni siquiera alcanza para cubrir los pasajes. «El pasaje de Mene Grande a Ciudad Ojeda es de Bs. 40.000, ida y vuelta, y de Mene grande a Ciudad Ojeda es de 35.000 bolívares», detalla la pensionada.

«Nos dirigimos al presidente de la República, al gobernador del estado Zulia, Omar Pietro, tú que demuestras que te preocupas por los viejitos por favor ayúdanos, para que Sudeban dé la orden de que le paguen completo a esos viejitos que van a cobrar la pensión y lo que les dan son tres mil bolívares, 10 mil bolívares», pide la representante de los pensionados del estado Zulia.

Post Views: 3.176
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BCVEfectivoEjecutivopago de pensiónPensionadosSudeban


  • Noticias relacionadas

    • PIB venezolano sube 8,7% en tercer trimestre respecto al de 2024 pese a «adversidades»
      octubre 17, 2025
    • El bolívar ha sufrido una «agresiva depreciación» de 370% en un año, señala José Guerra
      septiembre 26, 2025
    • José Guerra propone un fondo de pensiones como movilizador ante «parálisis» opositora
      septiembre 8, 2025
    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia en el Sistema Patria?
      agosto 28, 2025
    • Bolívar se devalúa 13,11% frente al dólar en el mercado oficial
      agosto 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Mujeres protestan por liberación inmediata de presas políticas: 24 están desaparecidas
    • Maduro asegura que el país vive una "coyuntura decisiva" y que está "prohibido fallar"
    • Las aerolíneas Laser y Estelar suspenden vuelos a Madrid hasta el próximo #1Dic
    • OVP documenta al menos 23 casos de hostigamiento contra familiares de presos políticos
    • En frontera Táchira-Ureña la industria y el comercio siguen paralizados en un 75%

También te puede interesar

BCV reporta crecimiento económico de 6,65% en el segundo trimestre
julio 23, 2025
Desde enero ha aumentado 92,8%: dólar oficial supera los 100 bolívares
junio 12, 2025
Ministerio Público dice que hay 50 personas detenidas por «venta ilegal» de divisas
junio 8, 2025
Fiscales verificarán que los comercios usen como referencia para pagos el dólar a BCV
junio 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Mujeres protestan por liberación inmediata de presas...
      noviembre 25, 2025
    • Maduro asegura que el país vive una "coyuntura decisiva"...
      noviembre 25, 2025
    • Las aerolíneas Laser y Estelar suspenden vuelos a Madrid...
      noviembre 25, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Tejer confianza: el capital social como escudo colectivo,...
      noviembre 25, 2025
    • Sobre las elecciones presidenciales en Chile, por Fernando...
      noviembre 25, 2025
    • Tormenta en el Caribe, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda