Liberaron y deportaron a 59 colombianos detenidos desde 2016 y acusados de paramilitares

Detenidos desde septiembre de 2016, los ciudadanos colombianos que habían sido apresados y tildados de ser paramilitares fueron liberados y enviados a Cúcuta
En la mañana de este sábado 29 de junio los 56 ciudadanos colombianos detenidos de 2016 acusados de ser efectivos paramilitares fueron puestos en libertad y deportados hacia Colombia.
El pasado 26 de junio, la Fiscalía General de la República remitió la solicitud de deportación del grupo, según informó el portal colombiano El Heraldo, el procedimiento se cumplió gracias a la mediación de la Alta Comisionada para los DDHH de las Naciones Unidas, Michelle Bachelet, en su reciente visita a Venezuela.
El jueves 27, los familiares de los detenidos fueron contactados para indicarlos que los mismos serían presentados en una audiencia. Cuando llegaron conocieron de la orden de deportación y se encontraban los dos representantes de la comisión de las Naciones Unidas. Abogaron por los que tienen esposa e hijos en Venezuela para que les permitieran quedarse en este país pero eso no se logró.
El grupo fue trasladado al aeropuerto internacional de Maiquetía, donde abordaron un vuelo hacia la ciudad colombiana de Cúcuta. En Maiquería se encontraba personal del Consulado de Colombia que verificaron la situación de los deportados. En el puente de Cúcuta los aguardó el embajador Germán Castañeda.
El 1° de septiembre de 2016, Nicolás Maduro informó que, como resultado de un operativo policial en el sector conocido como El Manicomio, en el norte de Caracas, se detuvo a 92 «paramilitares» colombianos.