EEUU incluye en lista OFAC a empresa Cubametales por su apoyo al régimen de Maduro

Cubametales, con sede en La Habana, es responsable de garantizar el 100% de las importaciones y exportaciones de combustibles y las importaciones de aditivos y aceites básicos para lubricantes desde y hacia Cuba
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos incluyó el martes 3 de julio a la empresa estatal Cubametales dentro de la lista de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) por su apoyo al régimen de Nicolás Maduro.
La empresa estatal cubana de importación y exportación de petróleo, fue sancionada por su continua importación de petróleo desde Venezuela. “Cuba, a cambio de este petróleo, continúa brindando apoyo, incluida la defensa, inteligencia y asistencia de seguridad, al régimen ilegítimo de Nicolás Maduro”, dice parte del comunicado.
«Maduro se está aferrando a Cuba para mantenerse en el poder, comprando operativos militares y de inteligencia a cambio de petróleo”, dijo el secretario del Tesoro, Steven T. Mnuchin, quien además señaló que con estas sanciones se «interrumpirán los intentos de Maduro de usar el petróleo de Venezuela como una herramienta de negociación para ayudar a sus partidarios a comprar protección de Cuba y otros actores extranjeros malignos».
El 31 de octubre de 2000, el Gobierno de Cuba consolidó su inversión en el sector petrolero venezolano a través del Acuerdo de Cooperación Integral Cuba-Venezuela (CIC). Con ese acuerdo, Venezuela exporta petróleo a Cuba y, a cambio, la isla brinda asistencia en varios sectores como la prestación de servicios médicos, tecnología y asistencia militar.
Cubametales, con sede en La Habana, es responsable de garantizar el 100% de las importaciones y exportaciones de combustibles y las importaciones de aditivos y aceites básicos para lubricantes desde y hacia Cuba.
Además, Cubametales ha sido receptor y fletador de envíos de petróleo desde Venezuela a ese país y ha expandido sus operaciones para incluir productos derivados del petróleo no comercializados tradicionalmente, como el combustible de azufre y el petróleo crudo diluido.
Como parte del acuerdo original de CIC, se establece que Cubametales (y su gerente administrativo) y Pdvsa son responsables de establecer los términos y condiciones para las exportaciones de petróleo de hasta 53,000 barriles por día en forma trimestral.
La OFAC establece el bloqueo de cualquier propiedad o entidad donde el 50% o más esté en posesión de Cubametales. Además se prohíbe que estadounidenses negocien con esta empresa o que personas dentro (o en tránsito) de Estados Unidos se involucren con cualquier propiedad o interés.
Mnuchin además indicó que el Departamento del Tesoro tomó la decisión de eliminar las restricciones a un tanquero que había sido incluido en la lista OFAC en abril de 2019, y señaló que esto es «un recordatorio de que los cambios positivos en el comportamiento pueden resultar en el levantamiento de las sanciones».