• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Los Derechos Humanos, por Rafael Viloria



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La libertad de expresión fue violada DDHH
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | julio 5, 2019

[email protected]


Muy activos por estos tiempos han estado los medios impresos, tv, redes sociales en general; tratando de hacer del conocimiento público nacional, local, regional, de igual forma internacional y mundial del tema de los derechos humanos de manera particular, me voy referir, a lo que en este sentido está aconteciendo en Venezuela.

No es muy sencillo tratar el tema si a él concurren diferentes factores, que sin duda por sí mismo lo hacen extremadamente complejo “derechos humanos: conjunto de derechos y libertades considerados como inherentes a la naturaleza humana, lo que implica especialmente su aplicación y respeto por todo el poder político.”

Cuando se refiere a todo el sector político está indicando, que todo es todo. Inexistencia plena de cualquier sesgo social, religioso, racial, de procedencia, sexo, partidos políticos de izquierda o derecha. “Nada es nada” según la historia sagrada por el principio natural de “Génesis humana”; todos los seres humanos sin distingos de naturaleza alguna somos hermanos. No obstante a nuestra condición: Dios mismo encomendó a Moisés que creara unas normas de vida, convivencia y coexistencia humana.

Lea también: Un régimen asesino, por Pedro Luis Echeverría

Los constituyentitas, que legislaron la Constitución 1999: tuvieron sumo cuidado en crear una tabla de mandamientos que emulando a “Moisés”, indicará la mejor forma para que Venezuela, por intermedio de sus entes públicos pudiera garantizar el ejercicio pleno, de lo que al respecto está definido en el marco de los derechos humanos en vigencia en nuestra carta magna, así observamos coherencia de orden en el preámbulo de nuestra Constitución; Que define las líneas sociales, económicas y políticas que regirán al Estado venezolano. En ese orden el artículo 19° reserva amplias facultades constitucionales, que por analogía vinculante con las leyes de la República; hagan de su cumplimiento una obligación sin intermediación alguna:

“El Estado garantizará a toda persona, conforme al principio de progresividad y sin discriminación alguna, el goce y ejercicio irrenunciable, indivisible e interdependiente de los derechos humanos. Su respeto y garantía son obligatorios para los órganos del Poder Público, de conformidad con esta Constitución, con los tratados sobre derechos humanos suscritos y ratificados por la República y con las leyes que los desarrollen.”

Hasta el punto en que aquí he llegado solo he destacado el marco teórico en que Venezuela debería estarse desenvolviendo socialmente, económicamente y políticamente. La realidad: es totalmente contraria. No porque no contemos con un marco constitucional y jurídico lo suficientemente viables; sino porque el Estado ha sido manejado por políticos “imberbes”, que ninguna capacidad han mostrado en el correcto ejercicio profesional de la gerencia pública. Tal situación ha traído como consecuencias la práctica permanente de acciones de improvisaciones en la búsqueda de implantar modelos políticos, que el mundo sabe que en otras latitudes han sido de evidente y rotundo fracaso.

Según el discurso de los “imberbes” políticos: Venezuela posee las mayores reservas de petróleo, de oro, diamantes, etc. No obstante, y en contraste con el discurso altisonante de su dirigencia política, el país acumula in crescendo el saldo más grande de corrupción social, económica y política que la historia venezolana haya registrado

El resultado inocultable, tenemos entonces también un elevado saldo de violaciones de los derechos humanos en claro contraste con los Derechos en la Constitución reservados

Las violaciones flagrantes de los derechos humanos en Venezuela: ya no es un problema de disputas de gobierno y oposición social y político. Estamos frente a una realidad visible y tangible que nadie puede negar u ocultar su existencia. Ello lo muestra: la diaspora que ya alcanza un universo cercano a cinco millones de venezolanos jóvenes, niños, adultos, ancianos que se están refugiando en Repúblicas del Sur, Centro América, el Caribe y Europa, etc. Naturalmente que sus condiciones de vida reflejan aspectos en abierta violación de los derechos humanos, tan cuidadosamente reservados en nuestra Carta Magna, pero tan perversamente desconocidos y violados sin miramiento alguno más allá de la diaspora.

Los venezolanos avizoramos como muy cercano ya un apocalipsis social del país. Mientras tanto también avizoramos la no voluntad y disposición de resolver la crisis de la nación. Cuantos niños, adultos muertos por inasistencia en los centros de salud, hospitales, por la delincuencia, la falta de alimentación, hacen falta para que la patria rescate su bienestar y seguridad. Ojalá que las voluntades y disposiciones interpuestas promuevan los caminos para que la patria pueda, no solo restablecer el equipo social, económico y político del pueblo venezolano.

Ex presidente de Ceconave

Post Views: 3.886
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónRafael Viloria


  • Noticias relacionadas

    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos, por Marino J. González R.
      julio 3, 2025
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto Aparicio M.
      julio 3, 2025
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025
    • El programa «Aprendiendo a Querer» y su impacto en la comunidad», por Rafael A. Sanabria
      julio 3, 2025
    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús Elorza
      julio 2, 2025

  • Noticias recientes

    • ARI Móvil | II Edición de la Feria de Editoriales independientes de Venezuela
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto Comisionado de Venezuela?
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
    • Comité respalda al Alto Comisionado: Ha sido una voz crucial para visibilizar impunidad
    • Gobernador de Trujillo afirma que vialidad agrícola ya fue recuperada

También te puede interesar

Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
julio 2, 2025
¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?, por Mario Carvajal
julio 2, 2025
La tercera descensión, por Marcial Fonseca
julio 2, 2025
Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
julio 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ARI Móvil | II Edición de la Feria de Editoriales...
      julio 3, 2025
    • Comité respalda al Alto Comisionado: Ha sido una voz crucial...
      julio 3, 2025
    • Gobernador de Trujillo afirma que vialidad agrícola...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025

  • Opinión

    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos,...
      julio 3, 2025
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto...
      julio 3, 2025
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda