• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El lobby que contrató Henri Falcón para Estados Unidos y Rusia levantó sospechas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | julio 19, 2019

El contrato entre Avanzada Progresista (representada por su secretario general Luis Augusto Romero) y la firma canadiense se firmó en mayo de 2019, y tiene una duración de un año para hacer lobby «a los gobiernos de la Federación Rusa, Estados Unidos y cualquier otro país


Henri Falcón nuevamente está en boca de la opinión pública por sus acciones. El opositor, exgobernador y excandidato presidencial es señalado de contratar una firma canadiense de cabildeo (o lobby, su término en inglés) para ser promovido en Estados Unidos, Rusia y otros países como futuro candidato presidencial venezolano en una posible elección.

La información fue publicada por el medio estadounidense Politico, tras un seguimiento a la firma Dickens & Madson Canada, Inc, y en especial a su jefe Ari Ben-Menashe. En la nota del medio, se afirma que el lobista canadiense fue contratado para hacer contacto con varios países, en especial en Washington, para que apoye una candidatura presidencial de Falcón.

En particular, la firma fue contratada por el partido Avanzada Progresista, fundado y liderado por el exgobernador, por un monto de 200.000 dólares, según consta en el documento que pudo revisar Politico.

DOCUMENTO del Departamento de Justicia de EEUU que registra el pago de 200 mil dólares que hizo Henri Falcón por un «Acuerdo de consultoría» a Dickens & Madson Canada, Inc., que tiene como «objetivo principal» que sea electo «Presidente de Venezuela»

Aquí los detalles: pic.twitter.com/Va40vpfyRB

— Richard Sanz (@rsanz777) July 19, 2019

Y es que las firmas de lobby en Estados Unidos están obligadas por ley a informar sus contratos en ese país, y detalles relacionados con el motivo de su contratación, el tiempo y por cuánto se contrataron sus servicios.

El contrato entre Avanzada Progresista (representada por su secretario general Luis Augusto Romero) y la firma canadiense se firmó en mayo de 2019, y tiene una duración de un año para hacer lobby «a los gobiernos de la Federación Rusa, Estados Unidos y cualquier otro país o países acordados mutuamente», según una copia de un contrato archivado con el Departamento de Justicia estadounidense.

✔️El contrato fue firmado por Ari Ben-Menashe , en representación de Dickens & Madson Canada, Inc., y por Luis Augusto Romero en su calidad de secretario general del partido político Avanzada Progresista el 10 de mayo de 2019 pic.twitter.com/KDMMIdytGS

— Richard Sanz (@rsanz777) July 19, 2019


Según recoge Politico, Ben-Menashe dijo que planeaba presionar a la Casa Blanca en nombre de Falcón, para presentarlo como una opción entre Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional y que Estados Unidos reconoce como mandatario interino del país, y Nicolás Maduro, quien detenta el poder.

Aunque declinó ofrecer detalles de cómo hará el lobby con Rusia, Ben-Menashe sí opinó que «las únicas personas que pueden hacer que Maduro renuncie pacíficamente son sus propios militares y los rusos».

La firma canadiense y el propio Ari Ben-Menashe han sido criticados luego de que en marzo de este año firmasen un contrato para hacer lobby a favor de los líderes militares de Sudán, por un monto de seis millones de dólares.

¿Qué dicen los de Falcón?

Tanto Avanzada Progresista como los asesores de Henri Falcón han admitido que, en efecto, Dickens & Madson fue contratado por ellos para hacer lobby, pero con objetivos distintos a los que aparecen reflejado en el documento archivado por el Departamento de Justicia.

Luis Augusto Romero calificó como «absurdo» que los intereses de Avanzada Progresista con gobiernos extranjeros estén dirigidos para posicionar a Falcón como candidato a la Presidencia venezolana.

«Aquí no estamos hablando de aspiraciones de nadie, estamos hablando de la urgencia de evitar que se produzca una tragedia en nuestro país como lo que no se ha visto nunca en este hemisferio», dijo Romero, según una nota de prensa que difundió su partido.

El político destacó que entre los esfuerzos de Avanzada con los gobiernos de Trump y Putin está el buscar una salida a la profunda crisis económica y humanitaria, y por ello utilizarán como puente a la firma canadiense de lobby.

Por ello, los dirigentes del partido realizarán una gira internacional, para mostrar algunas propuestas como la creación de un programa de exportación de petróleo a Estados Unidos por alimentos y otros  bienes esenciales para la población, «administrados bajo supervisión internacional».

Hasta la tarde del 19 de julio, Falcón no se ha pronunciado públicamente sobre el tema. Apenas usó un par de veces la red social Twitter, donde dijo que «estamos en la política para construir no para destruir», con una foto vieja donde lo recibe el papa Francisco.

Estamos en la política para construir no para destruir. Hablar con la verdad nos genera paz y tranquilidad, lo que anhela la mayoría de los venezolanos #GobiernoDeCoalición pic.twitter.com/C9QX3wpajy

— Henri Falcón (@HenriFalconLara) July 19, 2019

También reiteró que su propuesta es un gobierno de coalición, y «reaccionan con más mentiras».

Le temen a la verdad. Una salida que cobra fuerza ante una realidad trágica que demanda soluciones. Hablamos de un #GobiernoDeCoalición y reaccionan con más mentiras. pic.twitter.com/ttqFX88Y9K

— Henri Falcón (@HenriFalconLara) July 19, 2019


Por su parte, el economista Francisco Rodríguez concedió una entrevista a The Associated Press (AP), donde aseveró que el documento donde se menciona que se contrató para impulsar una candidatura presidencial fue «un error administrativo que está siendo corregido».

Rodríguez, quien asesoró a Falcón durante su candidatura presidencial en 2018 y escribió parte de los planes económicos a implementar si el exgobernador lograba vencer a Maduro, mencionó que el contrato en realidad establece la búsqueda de apoyo internacional a soluciones para la emergencia humanitaria del país.

«Buscaremos, entre otras metas, realizar cabildeo en Estados Unidos y en Rusia y en cualquier otro país que acordemos, para garantizar una solución pacífica a la crisis del país y la creación de mecanismos que atiendan la emergencia humanitaria, incluyendo la recolección de ayuda para estabilizar al país durante y después de la transición política», se afirma en el contrato de dos páginas de extensión.

El economista, que vive en Nueva York, se separó en 2018 de sus funciones como director de la firma Torino Capital para asesorar a Falcón. La agencia AP lo identifica como «asesor» de Falcón, pero se desconoce si ello altera sus responsabilidades frente a la firma Torino Capital.

Hola, @frrodriguezc. En 2018 usted anunció que para sumarse al equipo de @HenriFalconLara delegaba funciones en @TorinoEconomics. Una nota de @ap lo identifica hoy como “asesor de Falcón”. ¿Esas funciones siguen delegadas o ya no hay conflicto entre una cosa y otra? Gracias pic.twitter.com/l3tbJmAmLA

— Víctor Amaya (@victoramaya) July 19, 2019

La empresa con sede en Nueva York emitió durante la tarde del 19 de julio un comunicado en el cual se desliga de participar en actividades relacionadas «con proveer financiamiento a partidos, movimientos o causas políticas en ningún país. Las opiniones expresadas por nuestros empleados son personales y no representan la postura institucional de la firma».

Avanzada Progresista firmó estos servicios en la misma semana que el régimen de Nicolás Maduro y la oposición representada por Guaidó se reunieron de manera formal en Barbados para iniciar mesas de negociación bajo el auspicio de Noruega, con el objetivo de buscar una solución a la crisis política.

Una de las principales discusiones en esa mesa de negociación es lograr unas elecciones bajo un nuevo Consejo Nacional Electoral.

Post Views: 11.676
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elecciones PresidencialesEstados UnidosHenri FalcónRusia


  • Noticias relacionadas

    • Washington oficializa aranceles del 50% contra Brasil y aumenta presión sobre la justicia
      julio 31, 2025
    • Venezolanos enviados al Cecot: “Tuvimos la mala suerte de caer en esa lista negra”
      julio 30, 2025
    • Capriles a un año del 28Jul: La esperanza sigue presente en la mayoría de los venezolanos
      julio 28, 2025
    • Marco Rubio y Donald Trump sacan a relucir acusaciones de narcotráfico contra Maduro
      julio 27, 2025
    • El fin del pacto de guerra negativo, por Gustavo Glodes Blum
      julio 26, 2025

  • Noticias recientes

    • La interferencia corporativa en la salud pública alimentaria: una lucha continental
    • Migración y meta-esfera pública: repensar lo político desde la pluralidad
    • Un día triste y la nobleza de Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
    • Palola sigue conquistando espacios en la industria musical
    • Jueza bloquea las "deportaciones aceleradas" de migrantes ordenadas por Trump

También te puede interesar

Arriban 210 venezolanos deportados por EEUU; 23 son mujeres
julio 24, 2025
Estados Unidos exige a Maduro la liberación de todos los presos políticos
julio 24, 2025
La retirada de la Unesco, un paso más en el repliegue internacional de Trump
julio 22, 2025
Con Putin solo vale la fuerza, por Gonzalo González
julio 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Jueza bloquea las "deportaciones aceleradas" de migrantes...
      agosto 1, 2025
    • Expresidente colombiano Álvaro Uribe fue sentenciado...
      agosto 1, 2025
    • Llegan a Venezuela 207 migrantes deportados desde EEUU...
      agosto 1, 2025

  • A Fondo

    • Un “WhatsApp” chavista, memes y tutoriales
      agosto 1, 2025
    • ¿Espían nuestros mensajes? Mitos y realidades sobre...
      agosto 1, 2025
    • Venezolanos enviados al Cecot: “Tuvimos la mala suerte...
      julio 30, 2025

  • Opinión

    • La interferencia corporativa en la salud pública alimentaria:...
      agosto 2, 2025
    • Migración y meta-esfera pública: repensar lo político...
      agosto 2, 2025
    • Un día triste y la nobleza de Orlando Fernández Medina,...
      agosto 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda