• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Salvar a Venezuela, por Simón García



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Simón García | @garciasim | julio 21, 2019

@garciasim


No es afirmación retórica pensar que en las negociaciones de Barbados puede encontrarse el hilo para alejarnos de lo que hoy somos: un abismo dentro de una pesadilla.

El retrato, oscuro y fulminante, hiere la vista: destrucción, disolución, hundimiento. Somos náufragos de la imposición de un sistema cuyos fracasos asemejan la devastación hipotética de tres tragedias simultáneas: un terremoto, un deslave y un incendio. Sobrevivir obliga a acordarnos o canibalizarnos.

No hay mayor prioridad que salvar a los condenados a perder su batalla contra la falta de pan o medicinas. Política, ética y humanamente es inadmisible que sigan la suerte de los que ya han muerto en el mundo invisible de los vulnerables y más pobres: niños, ancianos, pacientes con tratamientos que no consiguen.

Frente a esto, ¿hay tiempo para aplicar teorías de negociación que cercan la zona de acuerdos posibles con filas de amenazas, sean o no creíbles? No se trata de apuntar contra negociadores que cumplen su misión con empeño, sino de lanzar la exigencia frente a los que deciden las líneas rojas: abran camino a los acuerdos concretos antes que el colapso consuma a Venezuela.

Los jefes de los dos bloques antagónicos no tienen derecho a retardos para recomponer sus posiciones pulseando sobre los despojos del país

Si siguen al pie de objetivos puramente políticos un manual de confrontaciones y divisiones, si sucumben a las ilusiones de un cambio instantáneo o con un solo ganador, seguirán superponiendo fracasos, sacrificios, calamidades y atrasos civilizatorios.

El prólogo a la salvación es un entendimiento entre actores e instituciones políticas, empresariales, académicas y sociales capaces de producir un nuevo pensamiento que nos saque de la Venezuela que tenemos a la Venezuela que queremos.

Sobre ese nuevo pensamiento cívico debería construirse un trato de tres pisos: unidad de toda la oposición; unión entre los proyectos rivales, chavismo y oposición; unificación de las élites indispensables para asegurar crecimiento económico, desarrollo humano y gobernabilidad democrática durante una década. Acción compartida sin monopolios ni hegemonías de ningún sector.

En ese nuevo entendimiento cabe la formación de gobiernos de coalición y la realización de elecciones libres conforme a los estándares internacionales. Pero la primera casilla es programar el cumplimiento de compromisos comunes, establecer garantías de competencia en la vida pública y definir nuevos esquemas de redistribución equilibrada del poder.

Entenderse es una lucha dura, democrática y pacífica. Una en la que es urgente expresar y contribuir a la activación de la mayoría social inhibida ante el protagonismo antagónico de los dos polos que pugnan por capturar poder y rentas.

Se trata de un tercer polo cuya vocación no es obtener poder sino calidad de vida, no es controlar el Estado sino alcanzar una sociedad mejor y más justa. Fuerzas que surjan no para competir ni sustituir a los partidos sino para fortalecerlos en sus capacidades de oír, dialogar, respetar a los ciudadanos y servir a la sociedad.

Si fracasa la iniciativa de Noruega pierde el país y fracasan, otra vez, los que tienen como deber fabricar soluciones al conflicto. Es el gran desafió de Guaidó, ser el dirigente de la oposición o el líder de una nación que cambie de época. El tiempo se agota

Post Views: 2.567
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónSimón García


  • Noticias relacionadas

    • El escandalo y la amenaza como formas de gobierno en Colombia, por Sergio Ángel
      julio 23, 2025
    • El error estratégico de no votar, por José Rafael López P.
      julio 23, 2025
    • Cuatro formas de habitar Chile siendo migrante, por Joao Acharan y Paulina Valenzuela
      julio 23, 2025
    • El calvario de las vacaciones escolares, por Jesús Elorza
      julio 23, 2025
    • La lógica de un mundo en llamas, por Fernando Mires
      julio 22, 2025

  • Noticias recientes

    • El escandalo y la amenaza como formas de gobierno en Colombia, por Sergio Ángel
    • El error estratégico de no votar, por José Rafael López P.
    • Cuatro formas de habitar Chile siendo migrante, por Joao Acharan y Paulina Valenzuela
    • El calvario de las vacaciones escolares, por Jesús Elorza
    • María Corina Machado denuncia ola represiva: más de 20 desaparecidos y presos en 72 horas

También te puede interesar

«Sí va a pasar…»: El nuevo marketing para mantener el liderazgo, por Ángel Monagas
julio 22, 2025
Reconocer el rol transformador de las mujeres de AL y el Caribe para la crisis climática
julio 22, 2025
De la desilusión agónica; A la confianza reparadora, por Víctor Corcoba Herrero
julio 22, 2025
Make Lavamanos and Fregaderos Big Again, por Reuben Morales
julio 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • María Corina Machado denuncia ola represiva: más...
      julio 22, 2025
    • Presidenta del Colegio de Enfermería de Barinas, Yanny...
      julio 22, 2025
    • Anulación de pasaportes es otra forma de represión...
      julio 22, 2025

  • A Fondo

    • Municipales traen al ruedo a viejos conocidos: 25 dirigentes...
      julio 21, 2025
    • Deportaciones y detenciones dejan a decenas de niños...
      julio 20, 2025
    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo....
      julio 18, 2025

  • Opinión

    • El escandalo y la amenaza como formas de gobierno en Colombia,...
      julio 23, 2025
    • El error estratégico de no votar, por José Rafael...
      julio 23, 2025
    • Cuatro formas de habitar Chile siendo migrante, por Joao...
      julio 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda