• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Mesas de cambio no logran detener brecha entre el dólar oficial y el paralelo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

divisas dólares default deuda
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | julio 23, 2019

El diferencial entre el tipo de cambio oficial y el paralelo es la más amplia desde que se iniciaron las mesas de cambio a mediados del mes de mayo. La liberación del mercado cambiario no logra resultados favorables debido a la escasez de divisas


La brecha entre el precio del dólar oficial y el paralelo llegó este 23 de julio a 47%, convirtiéndose en el diferencial más amplio de estos dos precios desde que el Banco Central de Venezuela (BCV) autorizó este año la libre compra y venta de divisas a través de las mesas de cambio.

De acuerdo a las cotizaciones mostradas este martes en ambos mercados, la divisa en el mercado paralelo supera en 3.599 bolívares al precio promedio del dólar que se negocia en las mesas de cambio de los bancos públicos y privados, así como de las casas de cambio

Desde el pasado mes de mayo y el jueves 18 de julio el diferencial se había mantenido entre 500 y 2.000 bolívares por dólar, es decir, entre 8,9% hasta 33%. Pero todo ello cambio desde el jueves 19 cuando el dólar paralelo mostró un nuevo impulso, aumentando Bs. 1.000 en un solo día.

A mediados de mayo, el BCV autorizó un nuevo sistema de mesas de cambio regido por la banca nacional para la libre compra-venta de monedas extranjeras, decisión tomada por primera vez desde que se instauró el control cambiario durante el gobierno de Hugo Chávez. La tasa promedio ponderada resultante de todas las transacciones en las casas de cambio obtenida en la primera jornada arrojó 5.262,55 bolívares por dólar, aumentando hasta llegar a Bs. 7.609,48.

Mientras que en el mercado no oficial, la divisa norteamericana mostraba una cotización de Bs. 5.732,88 durante el inicio de las mesas de cambio pero hoy en día alcanza los Bs. 11.208,22

Desde mayo entonces, el precio del dólar oficial ha subido 44,5%, pero el alza del paralelo tuvo un significativo 104,6%, lo que refleja la efectividad del nuevo esquema cambiario aprobado por el BCV para estabilizar este mercado.

Entre los inconvenientes que han tenido las mesas de cambio para operar resalta la dificultad de la banca nacional de contar con bancos corresponsales, debido a que éstos temen que se generen riesgos operacionales producto de las sanciones de Estados Unidos contra el BCV. Esta situación impide las transacciones desde cuentas en bancos extranjeros.      

Igualmente, el menudeo de divisas o de remesas no se ha intensificado en el país como se esperaba, debido a la desconfianza de la mayoría de los venezolanos de la política económica de Maduro y de las pocas posibilidades de recuperación de la economía.

Por otra parte, la oferta de divisas en el país continúa siendo escasa debido a la caída de los ingresos provenientes de las exportaciones petroleras. Todo ello hace que se mantenga la inestabilidad del mercado paralelo y que, de acuerdo a varios analistas económicos, continuará por todo el año 2019.

 

Post Views: 6.598
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BCVDólar paraleloMesas de cambioTipo de cambio oficial


  • Noticias relacionadas

    • Sector telecomunicaciones busca recuperación a pesar de las tarifas congeladas
      junio 23, 2025
    • Cavecom-e: Es ilegal ofrecer bienes o servicios en dólares y cobrar a la tasa del euro
      junio 18, 2025
    • Desde enero ha aumentado 92,8%: dólar oficial supera los 100 bolívares
      junio 12, 2025
    • Ministerio Público dice que hay 50 personas detenidas por «venta ilegal» de divisas
      junio 8, 2025
    • La cotización del dólar se impone con cárcel en Venezuela
      junio 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país: 85 tienen doble nacionalidad
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados Unidos: 10 son niños y niñas
    • Encargado de negocios de EEUU pide liberar a presos políticos y extranjeros detenidos
    • Venezuela pide a EEUU "cesar las campañas de odio" en mensaje por Día de Independencia

También te puede interesar

La Conversa | José Guerra: “Esta es la peor crisis cambiaria que ha tenido Venezuela”
junio 5, 2025
«La economía no se controla con detenciones», afirman partidos opositores
junio 4, 2025
«No recibió ni un bolívar»: reclama madre de una de las detenidas por el dólar paralelo
junio 3, 2025
Fiscales verificarán que los comercios usen como referencia para pagos el dólar a BCV
junio 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda