• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Una idea mayor, por Julio Túpac Cabello



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Julio Túpac Cabello | @juliotupac | julio 27, 2019

@juliotupac


Venezuela es una nota de color. Con algunas excepciones, las reseñas de las últimas semanas de El País son una llanura sin filo, en El Nuevo Herald la noticia está volviendo a ser la colección de récords criminales de Maduro y su combo, y nada más esta semana en la BBC en español una columna titulaba, como quien ofrece entretenimiento de revista: ¿qué fue de la vida del petro?

Elliot Abrams parece estar ya más cómodo con sus declaraciones prudentes sin mesas ni opciones, los europeos ya aseveran con más contundencia a la sombra de una negociación noruega que les produce la seguridad de la prudencia y el grupo de Lima padece tierras adentro las consecuencias de nuestra migración masiva, más preocupados por las propias consecuencias sociales que otra cosa.

Venezolanos adentro y afuera lucimos similar. Recientemente un grupo de destacados compatriotas publicó y firmó un documento en el que exhortaban a no convertir las críticas en intrigas, a no confundir desacuerdos con confrontación, y a apoyar a Juan Guaidó como representante del movimiento democrático sin que ello significara eliminar la disidencia.

La ocasión fue perfecta para sintetizarnos: una banda de indignados enlistó una seguidilla de improperios a los firmantes, y los redactores del documento se dedicaron a defenderse de los apedreadores.

Nadie discutió sobre la actitud que nos conviene como integrantes de la opinión pública, lo que debemos demandar de los líderes, de las ideas que debemos prestar

La desnutrición sigue campeando, Venezuela se deshabita, las industrias que quedan abiertas están famélicas, la infraestructura ya derruida se vuelve inoperante, la energía mengua, la industria petrolera naufraga y la banda que secuestra el poder no se cansa de demostrar que no tienen ningún interés que no sea mantener el poder.

Lea también: Esa carta, desgraciada…, por Laureano Márquez

¿Qué hacer? Sería arrogante e infantil contestarlo. Si algo ha mostrado nuestro gentilicio durante todos estos años es que en nuestro país se ha forjado gente proba, inteligente, formada y valiente que ha sido capaz de dar la cara por todos para enfrentar la arremetida con la que durante dos décadas una pandilla de criminales ha ido arrasando con nuestra cultura.

Pero, desesperación aparte, el estancamiento actual parece decirnos que no es suficiente. La realidad nos pide parir un abstracto de país que podamos acordar para tenerlo como destino. Cómo llegar pasará por salir de la mafia con que hemos topado. Pero será difícil avanzar si no tenemos puerto de llegada

Una abstracción de Venezuela que supere el pasado, el presente y los anhelos de los que estamos fuera y dentro. Un todo que sea más que la suma de valores y reglas económicas, de libertades individuales y democráticas.

La opresión que padecen los venezolanos y su subsecuente carestía económica es sin duda un disparador para movilizarse, y lo ha sido contra toda amenaza primitiva, inconstitucional y de fuerza desde hace dos décadas. Pero el plan se queda atascado cuando se trata sólo de vencer al adversario, que está en el poder, y que no tiene escrúpulos para utilizar lo que haga falta, literalmente, con tal de quedarse atrincherado en él.

El plan para salir de este marasmo está, por una parte, circunscrito a los recursos reales o creados por quienes nos lideran, para vencer el desafío que la miseria humana del chavismo nos ha puesto, y tiene que ver con la política real y la planificada, tan lúcida y brillantemente registrada en el Plan País

Pero una idea mayor nos espera, una que haga que no importe cuánto tengamos que modificar el plan, lo hagamos hasta que se haga efectivo.

Post Views: 2.920
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Julio Tupac CabelloOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 7, 2025
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
      noviembre 7, 2025
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas
      noviembre 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas

También te puede interesar

Acto escolar, por Marcial Fonseca
noviembre 7, 2025
RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
noviembre 6, 2025
La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto Aparicio M.
noviembre 6, 2025
 Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
noviembre 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda