• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Yo soy venezolano, por Jorge Francisco Sambrano



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezolano
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | julio 29, 2019

@JorgeFSambrano


La lucha continúa y el desastre también. Se respira un ambiente hostil en cada rincón de Venezuela por el sempiterno problema del efectivo, debacle de los servicios públicos, un aumento salarial sin respaldo, el pasticho maligno del “diálogo” y demás hierbas aromáticas.

Al doctor Víctor se le ha revelado su creación: el Frankenstein criollo no es una ficción. Aunque hayan convertido a la “pequeña Venecia” en una planicie camboyana al estilo de la época de Pol Pot, la fe y la esperanza de una inmensa mayoría de conciudadanos siguen en supervivencia.

Sin embargo, la cuestión es aún mucho más profunda tanto como la profundidad del Orinoco. La lucha en el interior y el exterior se agudiza porque el anhelo de cambio pasa factura. ¡Hasta cuándo! Es una de las aturdidoras y desesperadas expresiones que se escuchan en cualquier cola o conversación cotidiana y es que, el tiempo pasa factura.

Ya pasaron 20 años de que “las familias” de Mario Puzo, pero venezolanizadas, tomaran el poder con su padrino, el “intergaláctico” a la cabeza. Hoy, su líder no está y su sucesor ya roza en el refrán: “no hay mal que dure cien años ni cuerpo que lo resista.”y dada las circunstancias el cuerpo no resistirá por mucho tiempo, aunque digan que “nos hemos acostumbrado”.

Ahora, surge una interrogante muy interesante dada las circunstancias y la fe puesta en la proximidad de un futuro mejor: ¿Estamos preparados para gobernar y liderar los procesos que están por venir?

La premisa del “luego de la tormenta viene la calma” está incrustada en la mayoría de los corazones y pensamientos de nuestros compatriotas, pero, ¿Estamos listos para esa “calma”? Debemos revisar exhaustiva y profundamente nuestro “plan abecedario” porque esta realidad pronto cambiará.

¿Qué haremos con un país dividido ?, ¿Que haremos con una sociedad polarizada entre “los con carnet” y “los sin carnet?», ¿Qué plan hay a corto plazo para medio estabilizar la economía y frenar la estanflación?, ¿Qué garantías habrá para ese pueblo chavista desilusionado y para aquellos revolucionarios de verdad que fueron defraudados?, ¿Empezarán juicios de “Nuremberg” a la criolla?, ¿Seguiremos con las regalías de gasolina y subsidios?, ¿Estamos preparados para decirle a Juan que debe pagar el agua y a María el recibo de luz?, ¿Verdaderamente existe gente de cambios o solo es un cambio de gente? Y así, un sinfín de preguntas que están rondando a lo largo y ancho del territorio venezolano. Nuestro pueblo nos exige inflexiblemente altura, compromiso y seriedad para la reconstrucción de nuestra nación.

Lea también: El Foro de Sao Paulo en el paraíso, por Gregorio Salazar

Las respuestas deben llegar porque el pueblo espera. La esperanza y convicción debemos inyectarla en cada médula espinal y la confianza como antídoto para evitar la hemorragia que muchos han causado. La frase de un doncito de Guatire, a quien lo apodan “el padre de la democracia” sigue vigente: “No profeso ese universalismo de quienes se autotitulan ‘ciudadanos del mundo’. Antes que todo y primero que todo, soy venezolano. Siento y pienso como ciudadano. El interés por mi país lo antepongo, resueltamente al de otra nación”, pues, yo soy venezolano y todos los somos.

#RendirseNoEsUnaOpcion

Post Views: 2.396
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jorge Francisco SambranoOpinión


  • Noticias relacionadas

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
      noviembre 6, 2025
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto Aparicio M.
      noviembre 6, 2025
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 6, 2025
    • Incapacidad moral en Perú: el fin del ciclo Boluarte, por Luis Miguel Santibáñez Suárez
      noviembre 6, 2025
    • Coco y la rosa eterna de la memoria venezolana, por ​Rafael A. Sanabria M.
      noviembre 6, 2025

  • Noticias recientes

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto Aparicio M.
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
    • Incapacidad moral en Perú: el fin del ciclo Boluarte, por Luis Miguel Santibáñez Suárez
    • Coco y la rosa eterna de la memoria venezolana, por ​Rafael A. Sanabria M.

También te puede interesar

¿Estamos quebrados?, por Jesús Elorza
noviembre 5, 2025
La tapa del frasco, por Gonzalo González
noviembre 5, 2025
La transinvestigación, por Aglaya Kinzbruner
noviembre 5, 2025
Rumbo a la COP30: el cambio climático y la migración forzada en AL, por Pía Riggirozzi
noviembre 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gremios de docentes piden bono navideño de $400: primer...
      noviembre 5, 2025
    • WOLA advierte que acciones militares de EEUU en el Caribe...
      noviembre 5, 2025
    • Edmundo González: Con el apoyo de aliados recuperaremos...
      noviembre 5, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
      noviembre 6, 2025
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto...
      noviembre 6, 2025
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda