• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Al maestro Cruz-Diez, por Laureano Márquez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Laureano Marquez | @laureanomar | julio 30, 2019

@laureanomar


Son tiempos de apoyarse en eso que Augusto Mijares denominó “lo afirmativo venezolano”. Los venezolanos olvidamos con frecuencia, en medio del pantanal de nuestras cotidianidades, el rico inventario de tantas vidas maravillosas que han hecho que nuestra patria sea floreciente, mejor, más culta e inteligente. Uno de esos seres virtuosos, que esta tierra nuestra ha producido para la humanidad toda, es el maestro Carlos Cruz-Diez, quizá el más universal de nuestros artistas, cuya vida y trayectoria nos hace sentirnos particularmente orgullosos de ser venezolanos.

El mundo es combinación de color y fenómenos ópticos. El arte también puede engañarnos, hacernos parte de él y hasta marearnos. Caminamos por las obras de Cruz-Diez, las pisoteamos sin que él se moleste, porque así las pensó. Nos involucra hasta hacernos formar parte de ellas, como si fuese un dios del color que nos hace a su imagen y semejanza, nos vuelve luz y nos hace pasar por un prisma para decirnos que nuestra propia vida puede ser luminosa y colorida. El mundo de Cruz-Diez cambia cada segundo. Quizá quiere hacernos tomar conciencia de que, las más de las veces, las cosas no son lo que efectivamente parecen, que lo real también puede ser incomprensible y que nuestro entendimiento, como diría Kant, constituye su objeto, que los colores solo están en nuestro mirar.

“El discurso de un artista está dirigido al espíritu de sus semejantes”. Es una frase suya. Nuestro espíritu es mejor, solo por el hecho de su existencia creativa.

Venezuela también tiene alma, hay un espíritu nacional que se nutre de la riqueza de los artistas, de la inteligencia creativa, de la fuerza de la cultura cuya fe en ese proyecto que se inició hace poco más de 200 años sigue intacta a pesar de los desatinos de nuestro devenir.

Si algo nos enseña la larga historia de la Humanidad es que de los tiempos dolorosos van quedando relegados como un mal recuerdo y que lo único que prevalece es el arte. Los museos son los templos de la reconciliación del alma humana consigo misma, donde el ser humano guarda el arte, que es lo mejor de lo que somos, la fe inmortal en que podemos y debemos ser buenos y felices. El arte es la prueba de que el hombre no ha perdido todavía la fe en sí mismo.

Cruz-Diez fue siempre un niño, comenzó su vida jugando con el color y la forma y no paró ya nunca más. Para los venezolanos, él es motivo de orgullo y esperanza. Nos da la certeza de que la excelencia entre nosotros es posible y a veces más frecuente de lo que nosotros mismos imaginamos. Su trayectoria y su vida hacen particularmente válida esta dolorosa reflexión de Mijares en “lo afirmativo venezolano”:

“Pero la verdad es que, aun en los peores momentos de nuestras crisis políticas, no se perdieron totalmente aquellos propósitos de honradez, abnegación, decoro ciudadano y sincero anhelo de trabajar para la patria. Aun en las épocas más funestas puede observarse como en el fondo del negro cuadro aparecen, bien en forma de rebeldía, bien convertidas en silencioso y empecinado trabajo, aquellas virtudes. Figuras siniestras o grotescas se agitan ante las candilejas y acaparan la atención pública; pero siempre un mártir, un héroe o un pensador iluminan el fondo y dejan para la posteridad su testimonio de bondad, de desinterés y de justicia”

Gracias querido maestro gracias por estar en el fondo, iluminando la posteridad. Ojalá que también nosotros –siguiendo su ejemplo– podamos aportar nuestro rayito de luz, como si el universo todo fuese una obra suya.

Post Views: 9.688
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cruz-DíezHumorEnSerioLaureano Márquez


  • Noticias relacionadas

    • El Colisionador de Hadrones, por Laureano Márquez P.
      julio 18, 2025
    • El mago de la cara de vidrio, por Laureano Márquez P.
      julio 14, 2025
    • Un pequeño talento para la guerra, por Laureano Márquez P.
      junio 27, 2025
    • León XIV y el Mariscal de Ayacucho, por Laureano Márquez P.
      junio 18, 2025
    • Sobre la maldad, por Laureano Márquez P.
      junio 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Asamblea Nacional denuncia intentos de EEUU para "desestabilizar la paz"
    • Dos pupitres de la ULA siguen vacíos un año después de la represión poselectoral del 28J
    • Surgentes lleva recurso de hábeas corpus a favor de activista Martha Lía Grajales al TSJ
    • Explosión de vivienda en Anzoátegui deja 12 personas heridas: investigan fuga de gas
    • Cabello anuncia incautación de material explosivo en dos galpones en Monagas

También te puede interesar

Recordando a Roscio, por Laureano Márquez
mayo 29, 2025
Nostalgias de ida y vuelta, por Laureano Márquez P.
mayo 8, 2025
Con clave GPT, por Laureano Márquez P.
abril 29, 2025
Homo Sapiens, por Laureano Márquez P.
marzo 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Asamblea Nacional denuncia intentos de EEUU para "desestabilizar...
      agosto 9, 2025
    • Surgentes lleva recurso de hábeas corpus a favor de activista...
      agosto 9, 2025
    • Explosión de vivienda en Anzoátegui deja 12 personas...
      agosto 9, 2025

  • A Fondo

    • Dos pupitres de la ULA siguen vacíos un año después...
      agosto 9, 2025
    • Un rumor venezolano que llegó a la Casa Blanca: Maduro...
      agosto 9, 2025
    • Salario mínimo en Venezuela equivale a un dólar mensual...
      agosto 8, 2025

  • Opinión

    • Tokio blues, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      agosto 9, 2025
    • Generosidad invisible: el poder de la solidaridad,...
      agosto 9, 2025
    • Álvaro Uribe Vélez en la Colombia al revés, por Alexander...
      agosto 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda