• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Tribunal de EEUU aceptará nuevos alegatos del gobierno de Guaidó por caso Citgo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Citgo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | julio 31, 2019

En un comunicado emitido por el gobierno interino se afirmó que el procurador especial José Ignacio Hernández se inhibió oportunamente del caso interpuesto por Crystallex para obtener acciones de Citgo


En la polémica por el caso Crystallex-Citgo surgen dos aspectos que pueden eliminar las posibilidades de que la minera tome control de la refinería venezolana propiedad de Pdvsa y con sede en Estados Unidos.

De acuerdo a lo informado este miércoles por el gobierno encargado de Juan Guaidó a través del Centro de Comunicación Nacional, la procuraduría venezolana intentará nuevas acciones legales en los tribunales norteamericanas, sin embargo, aclaró que la empresa canadiense no podrá embargar las acciones de Citgo debido al bloqueo a todas las propiedades de Pdvsa interpuesto por el gobierno de Estados Unidos desde que consideró ilegítimo a Nicolás Maduro para ocupar la presidencia de Venezuela.

«El Tribunal de Delaware permitirá al gobierno encargado de Guaidó volver a plantear alegatos en primer instancia, lo que podría permitir reabrir el debate judicial sobre el caso desde su inicio», así lo informó el Centro de Comunicación Nacional

Recientemente, un tribunal de EEUU ratificó que Crystallex podría tomar activos del refinador Citgo como forma de cobrar una deuda de 1.400 millones de dólares por la expropiación de sus activos en Venezuela en el año 2008, cuando el entonces presidente Hugo Chávez les quitó la concesión para operar la mina Las Cristinas.

Al respecto, las juntas ad hoc de Petróleos de Venezuela y de Citgo Petroleum afirmaron que intentarían todas las acciones legales posibles para evitar que la minera canadiense tome control de los activos de la refinadora venezolana en EEUU. Varios expertos indicaron que Citgo podría acudir a la Corte Suprema para solicitar una apelación.

Con el comunicado de la oficina de prensa de Guaidó no queda claro si la procuraduría encargada de Venezuela acudirá nuevamente al mismo tribunal de apelación, en donde se ventiló el caso Citgo-Crystallex, o si intentará un recurso legal en otro juzgado

Por otra parte, el gobierno encargado de Venezuela indicó que la sentencia del Tribunal de Delaware reiteró que la minera canadiense no puede ejecutar el embargo de acciones, pues (al igual que todas las propiedades de Pdvsa en Estados Unidos) fueron bloqueadas por el gobierno de ese país.

Más temprano, el presidente de la junta administradora ad hoc, Luis Pacheco, explicó que la decisión de la corte de Delaware no es más que un juicio sobre las acciones de quienes endeudaron a la República y a toda la industria petrolera. Afirmó que no subestimarán la complejidad de defender a Citgo y que continuarán ejerciendo acciones.

«Sobre el caso Crystallex, es importante destacar que desde el momento en que el gobierno del presidente Guaidó tomó posesión de los activos en el exterior, el objetivo ha sido salvaguardarlos del asedio que las acciones incompetentes del régimen chavista produjeron en múltiples frentes», señaló en su cuenta en Twitter

Mientras, el integrante de la junta directiva ad hoc de Pdvsa, Alejandro Grisanti, dijo a Reuters que Crystallex deberá contar con una licencia a las sanciones del gobierno norteamericano para poder tomar control de las acciones de Citgo. «La sentencia (…) establece claramente que Crystallex va a necesitar una licencia para poder ejecutar el activo».

Acotó Grisanti que se ha solicitado una orden ejecutiva al presidente Donald Trump para proteger los activos del país en suelo americano.

«Citgo no está perdida. El anuncio del lunes es un claro revés, pero quedan todavía muchos recursos legales, políticos, licencias, etc. que se pueden aplicar», escribió igualmente en su cuenta en Twitter

Caso procurador Hernández

El comunicado de la oficina de prensa de Guaidó también aclara que el procurador especial José Ignacio Hernández «se inhibió de manera oportuna y formal de todas las actuaciones relacionadas (con el caso Citgo-Crystallex) desde marzo de 2019».

Hernández ha sido criticado por haber aceptado el cargo de procurador de Venezuela luego de haber participado en el caso de la minera canadiense contra Pdvsa y Citgo, al alegarse conflicto de intereses. En el año 2017, el abogado emitió un informe como experto independiente sobre el régimen jurídico aplicable a Pdvsa.

La empresa canadiense alegó que Pdvsa y la República de Venezuela por lo tanto la empresa es sujeto de aplicación de la demanda, involucrando a Citgo. En su participación en el caso, Hernández habría ratificado este argumento.

 

Post Views: 3.208
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CitgoCrystallexEEUU TCTribunal de Delaware


  • Noticias relacionadas

    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
      agosto 24, 2025
    • La Conversa | Despedidos de Pdvsa persiguen indemnización similar a víctimas del 11S
      agosto 15, 2025
    • Tribunal de EEUU reprogramará audiencia de venta final en subasta de matriz de Citgo
      agosto 15, 2025
    • La Conversa | Horacio Medina: “Con un cambio político Citgo se puede rescatar”
      agosto 13, 2025
    • Reuters: Gold Reserve y Vitol compiten por matriz de Citgo antes de la audiencia de venta
      agosto 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Una de cada 100 muertes en el mundo es un suicidio, señala informe de la OMS
    • Neuroeducación: Una propuesta pedagógica para el desarrollo humano, por Rafael Sanabria
    • La incoherencia que alimenta al autoritarismo, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Mercenarios colombianos en Sudán: el negocio global de la seguridad privada
    • Cárteles y soberanía, por Fernando Luis Egaña

También te puede interesar

EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
junio 20, 2025
Ganancias de Citgo pueden financiar la repatriación de migrantes, por Víctor Álvarez R.
mayo 9, 2025
Minera canadiense Gold Reserve presenta oferta por acciones de Citgo, según Reuters
marzo 10, 2025
OFAC renovó hasta julio licencia que protege a Citgo de los bonistas del Pdvsa 2020
marzo 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump: «Venezuela está creándonos un tremendo problema…no...
      septiembre 3, 2025
    • Maduro afirma que "Venezuela está de pie" ante nueva...
      septiembre 3, 2025
    • Estados Unidos cancela el TPS de 2021 para casi 300 mil venezolanos
      septiembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Una de cada 100 muertes en el mundo es un suicidio,...
      septiembre 4, 2025
    • Hablan los comerciantes: Menor consumo y dólares circulando...
      septiembre 3, 2025
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025

  • Opinión

    • Neuroeducación: Una propuesta pedagógica para el desarrollo...
      septiembre 4, 2025
    • La incoherencia que alimenta al autoritarismo, por Luis...
      septiembre 4, 2025
    • Mercenarios colombianos en Sudán: el negocio global...
      septiembre 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda