• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Más sanciones contra Venezuela provocarán más migración, advierte Michelle Bachelet



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bachelet dice que Maduro no acata su pedido
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 30, 2019

Más sanciones contra Venezuela provocarán más migración, advierte Michelle Bachelet. La alta comisionada de la ONU para los DDHH sugiere que en los contactos entre EEUU y Venezuela se aborde este asunto y su impacto en la población venezolana


La alta comisionada de la ONU para los derechos humanos, Michelle Bachelet, considera que las últimas sanciones dictadas por Estados Unidos contra Venezuela «han sido duras» y «demasiado amplias», y que si se endurecen puede haber un aumento de la migración.

«Si se endurecen aún más lo único que cabe esperar, lamentablemente, es una mayor migración porque se va a exacerbar la pobreza», dijo la alta responsable en una entrevista exclusiva con EFE coincidiendo con el primer año de su mandato.

Lea también: Nueva estructura de distribución tampoco solucionará la escasez de gas

Más sanciones contra Venezuela

Al comentar su impresión sobre los contactos que se ha revelado mantienen altos funcionarios de EEUU y Venezuela, Bachelet dijo que aunque hay distintas versiones sobre esas conversaciones lo que importa es que «los gobiernos siempre deben estar abiertos a conversar con otros para ver como avanzar».

Consideró que en esos contactos sería apropiado abordar el asunto de las sanciones económicas y su impacto.

Sin embargo, dijo que esos diálogos de ningún modo deben sustituir al que deben mantener el gobierno de Maduro y la oposición el cual, por ahora, no ha dado los resultados esperados.

«Creo que siempre es necesario hacer todo: Dialogar con la oposición y generar todos los escenarios posibles que sean aceptables para las dos partes», comentó.

«Es bueno que los gobiernos conversen, sea oficial o informalmente, porque soy una convencida de que lo único que no hay que hacer es cortar puentes», agregó.

Sobre las conclusiones que sacó de la visita que realizó el pasado julio a Venezuela y que generó gran expectativa -aunque la impresión que dejó fue que había terminado en un intercambio de acusaciones-, la alta comisionada defendió que su resultado fue «positivo».

«Primero porque se abrieron espacios dado que la Oficina del Alto Comisionado nunca había estado en Venezuela y hubo la oportunidad de estar dos semanas en marzo (una misión de avanzada) y luego mi visita en julio», explicó.

En esas misiones, tanto los expertos del organismo que dirige Bachelet, como ella misma, pudieron reunirse sin restricciones con representantes del Gobierno, de la oposición, de la sociedad civil y con familiares de víctimas de la violencia política.

Durante esa visita, Bachelet insistió ante las más altas autoridades en la necesidad de una presencia permanente de su oficina en Venezuela.

Sobre las posibilidades de una solución a la crisis en ese país, la alta comisionada dijo que mantiene la esperanza de que se llegue un acuerdo, pero insistió en que éste debe ser «entre venezolanos» y que la comunidad internacional sólo puede ser útil a ese fin si favorece el diálogo entre las partes. 

Con información de EFE

Post Views: 5.552
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#InformeBacheletInforme sobre los DDHHONU


  • Noticias relacionadas

    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
      julio 1, 2025
    • Cinco países enfrentan riesgos de hambruna o muerte por inanición, alerta Naciones Unidas
      junio 18, 2025
    • Yván Gil dice que las medidas coercitivas «son crímenes de lesa humanidad» y pide el cese
      junio 16, 2025
    • ONU pide «respeto a la dignidad humana» tras restricciones de Trump a 19 países
      junio 5, 2025
    • El lento avance de la igualdad de género en la región, por Marco Tulio Bustos Gutiérrez
      mayo 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"

También te puede interesar

Familiares de presos poselectorales piden a la ONU mediar para lograr liberaciones
abril 30, 2025
Suspensión de programas de Acnur en Colombia pone en riesgo regulación de venezolanos
abril 25, 2025
ONU recrimina a Colombia por pocos avances en implementación de acuerdos de paz
abril 22, 2025
Familias de migrantes detenidos en El Salvador piden ayuda a la ONU: No son una mercancía
abril 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda