• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Nos unimos o el hambre acabará con la familia venezolana, por Julio César Reyes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | septiembre 2, 2019

@juliodemocrata2


Inaguantable, preocupante, asfixiante, la situación social de los venezolanos, el hambre y su desesperanza golpea cruelmente a la familia Venezolana. Urge un acuerdo político que permita por lo menos la alimentación de los ciudadanos, nuestras amas de casa sufren y se desesperan ante la falta de alimentos para sus hijos, su familia, se les hace imposible poder comprar los alimentos, un kilo de arroz cuesta entre 17mil y 22mil bolívares, por ejemplo, con 40mil de sueldo ¿qué compran?

Hoy son más los ciudadanos que «comen» de la basura en Venezuela, mi esposa estuvo en Catia (29 de agosto de 2019) y compró estos 5 rubros: 2 kilos de arroz, 2 kilos de harinas de maíz y 1 mantequilla de 500gr. Me comentaba su asombro: “hay muchos negocios nuevos de ventas de alimentos y todos surtidos”, me dijo, “vi varias marcas de harina de maíz, arroz, cereales, pastas y alimentos para los más pequeños”, ya la modalidad de pago es igual ¡digo! si pagas en efectivo, débito o dólares, pero son pocos los ciudadanos que están comprando.

Los precios son muy elevados, la gente sólo observa desesperanzados las vidrieras, ni hablar de las carnicerías. Un kilo de carne está en 60 mil bolívares, el pollo en 40mil, las vidrieras parecen joyerías y los alimentos valiosas prendas que los más vulnerables no pueden acceder.

Por eso vemos como las esquinas y conteiner de basura se han vuelto comedores para los pobres. Pasar cerca de un basurero es mirar no sólo a una persona, incluso familias completas buscando algún desperdicio que les calme el hambre ¿no me cree? Pase por la casanova en caracas por ejemplo. El poder adquisitivo en Venezuela es de pobreza extrema, sólo 2$ mensuales que alcanza para 1 litro de aceite (en el mejor de los casos) sin meter el pasaje del transporte público que es otro calvario para la familia venezolana. 

Tenemos que ponernos de acuerdo en lo inmediato ¡por La vida! Y la familia venezolana, mientras la política siga divorciada de los asuntos prioritarios de los ciudadanos será cada vez más cuesta arriba una salida política que beneficie a todos. No hay cálculo político posible, ni ambición personal o partidista, ni nada que pueda estar por encima de lo urgente y lo necesario, defender a nuestra familia del hambre. En la diatriba diaria de la política nacional esto debe ser la prioridad #EnDefensaDeLaFamilia

[email protected]

Post Views: 5.933
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FamiliaHambreJulio César ReyesOpinión


  • Noticias relacionadas

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
      julio 5, 2025
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala
      julio 5, 2025
    • Los «maricas» de Budapest, por Fernando Mires
      julio 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • EEUU a Venezuela por la Independencia: El pueblo trabaja por restaurar la democracia
    • 214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país sigue siendo libre
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero

También te puede interesar

Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez R.
julio 4, 2025
Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel Monagas
julio 4, 2025
Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
julio 4, 2025
Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo mapuche son más de lo mismo
julio 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU a Venezuela por la Independencia: El pueblo trabaja...
      julio 5, 2025
    • 214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país...
      julio 5, 2025
    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda