• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Golpe a golpe, firma a firma, por Luis Manuel Esculpi



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Firmas No +Trump
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luis Manuel Esculpi | @lmesculpi | septiembre 3, 2019

@lmesculpi


Me permití tomar una idea prestada de Elías Pino en un tuiter donde señaló que el flamante ministro de información «Cuando no recoge firmas, Jorge anuncia golpes». Sus alocuciones al igual que la de sus colegas de gabinete no son «manifestación o del sentimiento estético por medio de la palabra». Así como el DRAE define la poesía.

Sus cuentos se despojaron de la calidad literaria con la que ganó el concurso de cuentos de El Nacional en 1988.
Al igual, Maduro se deshizo de la humildad que lo acompañaba cuando era dirigente de la Liga Socialista en Caracas y recorría El Amparo en compañía de Pedro Infante ¿familia u homólogo del ministro de deporte? O los barrios de La Vega con uno de los editores del periódico «La Vega dice«. Como Tarek el que llamaron poeta de la revolución, dejó atrás la defensa de los Derechos Humanos. Aristóbulo su condición de luchador social. Podría continuar con la lista de los personajes que abandonaron los principios que alguna vez defendieron, pero agotaría los dos mil quinientos caracteres y haría falta más espacio del dispuesto para esta columna de los martes.

Lea también: Uriel, por Tulio Ramírez

Para seguir con las definiciones del diccionario de la Real Academia, hay una sumamente expresiva es aquella: » falta que se comete quebrantando la fidelidad o lealtad que se debe guardar o tener». Quienes acostumbran acusar a todo el que los adversa de traidor y llevan a las instancias judiciales que les son dóciles a centenares de personas con la acusación de traición a la patria; en su conducta desde que se transformaron en gobierno, quebrantaron la fidelidad a los anteriores postulados, así se inscriben perfectamente en el significado de la palabra traición contenida en el DRAE.

Mientras la inmensa mayoría sufre innumerables penurias para garantizar la sobrevivencia, con menos de dos dólares del miserable salario mínimo, los voceros del régimen planifican campañas de recolección de firmas y periódicamente denuncian golpes de todo tipo y colores, algunos con nombres sofisticados y otros para disimular su ineficacia

Es así, como hablan del golpe eléctrico, el mediático, azul o Jericó, todo el aparato comunicacional al servicio de una política para intentar desviar la atención de las calamidades que sufren en el día a día los venezolanos. Con las campañas de recolección de firmas le establecen cuotas a los Gobernadores y Alcaldes, amenazan a los trabajadores de la administración pública, con despidos si no firman, las recogen mientras entregan las cajas CLAP, los dirigentes medios y militantes del PSUV desconocen el destino de la recolección en otras jornadas.

Ahora con las exigencias formuladas para la campaña denominada: No + Trump, la sorpresa de los activistas en varias parroquias de Caracas, fue de marca mayor, porque mientras estaban instalando toldos en plazas para la fulana recolección de firmas, Nicolás anunciaba que los personeros de su gobierno que se estaban reuniendo con representantes del presidente norteamericano, lo hacían con su autorización. A partir de ese momento no le veían sentido a todo el esfuerzo desplegado

La constante repetición del vocablo golpe, no va precisamente acompañado de versos, ellos desanudaron los senderos que antes recorrieron, no «hicieron camino al andar», se distanciaron de ese inmensos versos del poema de Machado, musicalizados por Serrat, el famoso cantautor catalán, compañía de las veladas en los días de los sueños por cumplir.

Ahora se convirtieron en terrible pesadilla, conduciendo al país al desastre en que lo han convertido, la ideología y la fraseología repetitiva constituye un pretexto para justificar su verdadera razón de ser, conciben el poder como un fin en sí mismo.

Algunos, más realistas, por aquello del apego a los reales, han sustituido los sueños, se imaginan disfrutando en algún lugar del planeta de las fabulosas fortunas acumuladas, siguiendo consejos de camaradas que optaron por ese camino. La traición es el abandono de los principios y la ética

Post Views: 2.161
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FirmasLuis Manuel EsculpiOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Por la libertad y la paz, por Fernando Rodríguez
      noviembre 10, 2025
    • El día en que recibamos la gran noticia, por Reuben Morales
      noviembre 10, 2025
    • El poder del optimismo, por Oscar Arnal
      noviembre 10, 2025
    • Democracia, diálogo y razón compartida: una defensa ética, por Richard Casanova
      noviembre 10, 2025
    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025

  • Noticias recientes

    • Por la libertad y la paz, por Fernando Rodríguez
    • El día en que recibamos la gran noticia, por Reuben Morales
    • El poder del optimismo, por Oscar Arnal
    • Democracia, diálogo y razón compartida: una defensa ética, por Richard Casanova
    • Maduro pide a la Celac sumar fuerzas para rechazar los «ataques» de EEUU

También te puede interesar

Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
noviembre 9, 2025
La vida del venezolano, por Stalin González
noviembre 9, 2025
Sanz, ideas en transición (II), por Simón García
noviembre 9, 2025
El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
noviembre 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro pide a la Celac sumar fuerzas para rechazar...
      noviembre 9, 2025
    • Comité denuncia "11 días de tortura" contra cuatro...
      noviembre 9, 2025
    • Capriles ante cumbre Celac-UE: No se puede dejar a un lado...
      noviembre 9, 2025

  • A Fondo

    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025

  • Opinión

    • Por la libertad y la paz, por Fernando Rodríguez
      noviembre 10, 2025
    • El día en que recibamos la gran noticia, por Reuben...
      noviembre 10, 2025
    • El poder del optimismo, por Oscar Arnal
      noviembre 10, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda