• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Suspenden vuelo de Vuelta a la Patria desde Perú por no poder cargar combustible



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El plan vuelta a la patria palidece frente a los registros de la emigración venezolana
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 29, 2019

El presidente de Conviasa aseguró que el vuelo ya había despegado hacia Lima pero debieron suspenderlo porque no les garantizaban la carga de combustible en Perú


El canciller venezolano Jorge Arreaza, djo a través de su cuenta en Twitter que el gobierno y algunas empresas privadas de Perú impidieron el retorno de venezolanos que abordarían un vuelo del programa estatal Plan Vuelta a la  Patria, debido a que han impedido abastecer de combustible el avión de Conviasa, por lo que los representantes venezolanos debieron suspenderlo.

Denunciamos que debido al reiterado e intencional obstáculo del Gobierno y empresas del Perú para abastecer de combustible al vuelo humanitario del #PlanVueltaALaPatria nos vimos obligados a suspenderlo. Exigimos respeto a los DDHH de los venezolanos que desean volver a su Patria pic.twitter.com/JsU3jphzSi

— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) September 28, 2019

Durante los 13 meses que lleva el Plan, lanzado en agosto de 2018, el Ejecutivo Nacional ha realizado 84 vuelos desde Brasil, Perú, Ecuador, Colombia República Dominicana, Argentina, Chile, Panamá y Uruguay, a través de la aerolínea estatal Conviasa y la cancillería afirma que han repatriado a poco más de 15.000 venezolanos hasta la fecha.

*Lea también: El plan vuelta a la patria ha traído en un año solo 0,35% de la diáspora criolla

El cónsul de Venezuela en Lima, Marlon Celegón, explicó que inicialmente se había autorizado el ingreso del vuelo de Conviasa y que estaba solventado el problema con la carga de combustible para cubrir la ruta aérea que llevaría a un grupo de venezolanos de regreso al país, pero según afirmó Celegón, minutos antes de la hora estimada las autoridades peruanas les notificaron que la aerolinea y el gobierno venezolano habían incumplido con una documentación de pago y por eso se prohibió la salida del vuelo.

#VIDEO ?| Cónsul de #Venezuela en #Lima, Marlon Celegón: Había sido aprobado el combustible para el avión (que retornaba venezolanos con Plan de la Patria), pero luego indicaron que la aeronave no saldría por falta del algunos "documentos" de pago#MáximaProtecciónSocial pic.twitter.com/tXJPZzvdzv

— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) September 28, 2019

El presidente de Conviasa, Ramón Velásquez, dijo que la aeronave ya había despegado de Venezuela con destino a Perú pero luego de los problemas y trámites que se presentaron en Lima, se decidió «suspender la operación ya que no garantizaban el suministro de combustible».

Cuando nuestra aeronave había despegado con destino a Perú, para traer nuevos repatriados nos vimos obligados a suspender la operación ya que no garantizaban el suministro de combustible.A través de nuestra @CancilleriaVE se están haciendo gestiones para no dejarlos desamparados pic.twitter.com/FL3sYvQxBa

— Ramón Celestino Velásquez Araguayán (@rvaraguayan) September 28, 2019

Según datos oficiales de la Cancillería, Perú y Ecuador son los dos países desde donde se han realizado más vuelos del Plan Vuelta a la Patria, 35 y 36 respectivamente, lo que se ha convertido en unos 3000 ciudadanos que regresaron a través  de este plan, una cifra que representa el promedio de ingreso diario de venezolanos a Perú, en los meses de junio y julio de este año, cuando se registraron picos en la oleada migratoria hacia ese país.

 

Post Views: 18.678
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ConviasaMigraciónPerúPlan Vuelta a la Patria


  • Noticias relacionadas

    • Incapacidad moral en Perú: el fin del ciclo Boluarte, por Luis Miguel Santibáñez Suárez
      noviembre 6, 2025
    • Rumbo a la COP30: el cambio climático y la migración forzada en AL, por Pía Riggirozzi
      noviembre 5, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025
    • “No quiero estar más acá”: venezolanos intentaron autodeportarse pero quedaron atrapados
      octubre 15, 2025
    • Destituida Dina Boluarte de la Presidencia del Perú: asume la presidencia José Jeri
      octubre 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles la bandera de la paz"
    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt

También te puede interesar

Mundial de desayunos le subió la llama al símbolo de identidad más exitoso: la arepa
septiembre 13, 2025
Presidenta de Perú desacata a la Corte IDH y promulga amnistía para policías y militares
agosto 13, 2025
Detienen a venezolano implicado en homicidio; lo vinculan al Tren de Aragua
agosto 1, 2025
Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
julio 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles...
      noviembre 8, 2025
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda