• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

De las arcas de Pdvsa en Estados Unidos se pagará la defensa de Citgo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Pdvsa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | octubre 1, 2019

El lunes 30 de septiembre, el tercer tribunal de apelaciones norteamericano dictaminó que Crystallex puede avanzar en sus intenciones para hacerse del control sobre las acciones de Citgo, uno de los principales activos de Venezuela en el exterior


Los recientes reclamos de Crystallex obligaron a la presidencia encargada de Juan Guaidó, reconocida por más de 50 países y organismos internacionales como mandatario interino del país, a tomar acciones inmediatas para garantizar los activos de Venezuela en el exterior.

Por medio de un acuerdo, la Asamblea Nacional (AN) aprobó que la junta ad hoc de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) utilice dinero que está a su favor en Estados Unidos para cancelar las deudas que se contraigan por la contratación de equipos de defensa en el caso que lleva la minera Crystallex y con la cual se podría apropiar de Citgo, la filial de la estatal venezolana en suelo americano.

En la primera sesión ordinaria del parlamento en octubre, y la segunda a la que asiste la bancada de la Patria (PSUV y partidos aliados), se especificó que el monto que desembolsará Pdvsa será un máximo de dos millones de dólares que irán al pago de honorarios profesionales para atender esta y otras demandas contra la República.

Como explicó el diputado Luis Stefanelli (Voluntad Popular – Falcón), las contrataciones de equipos de abogados se harán a través de la oficina del procurador especial José Ignacio Hernández, quien deberá rendir cuentas a la AN sobre las decisiones que tome y el dinero invertido.

Además, al procurador especial se le autoriza para que suscriba estas contrataciones a nombre de Venezuela, previa autorización de la Comisión de Finanzas.

El lunes 30 de septiembre, el tercer tribunal de apelaciones norteamericano dictaminó que Crystallex puede avanzar en sus intenciones para hacerse del control sobre las acciones de Citgo, uno de los principales activos de Venezuela en el exterior.

*Lea también: ¿Por qué Crystallex aún no puede tomar las acciones de la refinería Citgo?

La compañía minera ganó en el año 2016 una demanda de arbitraje por 1.386 millones de dólares por la expropiación de la minas Las Cristinas bajo el mandato de Hugo Chávez, por lo que pretende subastar las acciones de la refinería para obtener la indemnización establecida por el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi).

El diputado Stefanelli recordó que Venezuela enfrenta 43 demandas en el exterior producto de los impagos o decisiones que tomaron los gobiernos de Hugo Chávez y Nicolás Maduro, que comprometieron activos de la República en el extranjero y por lo que la Procuraduría especial necesita de recursos “para que el país no quede en indefensión legal”.

Por su parte, el parlamentario William Gil (PSUV – Lara) dijo que era curioso pedir la asignación de recursos en la Asamblea Nacional para una “supuesta Procuraduría de este supuesto gobierno”.

También cuestionó a nombre de la bancada del PSUV que sea Estados Unidos quien “financie” a Venezuela “para que se defienda en ese país para evitar un despojo. ¿Quién va a manejar estos recursos? El señor José Ignacio Hernández, quien fue señalado hoy por la vicepresidenta Delcy Rodríguez por un vídeo donde reconoce que no tiene las competencias para defender la nación”.

Gil rechazó que sea Hernández quien maneje este caso, pues “abogado defensor de Crystallex. Zamuro cuidando carne”, al tiempo que se preguntó por el uso que se le dará a estos recursos.

#Acuerdo que autoriza el uso de recursos Petróleos De Venezuela, S.A. (PDVSA) para la defensa de sus activos en el extranjero#AsambleaVE #01Oct pic.twitter.com/Jx3JjiMTdD

— Asamblea Nacional (@AsambleaVE) October 1, 2019

Post Views: 4.830
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalCitgoPdvsa


  • Noticias relacionadas

    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      octubre 31, 2025
    • Asamblea Nacional declara persona non grata a la primera ministra de Trinidad y Tobago
      octubre 28, 2025
    • Diputada América Pérez dice que Consejo por la Soberanía y Paz no es un acto partidista
      octubre 21, 2025
    • Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones a tenedores de bonos
      octubre 18, 2025
    • Presupuesto 2026 prioriza «defensa de la soberanía», dice ministro al entregarlo a la AN
      octubre 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas condenas por ‘odio’ y app de delación
    • Teodoro, por Humberto García Larralde
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
    • Sanz, el pensamiento como poder (I), Simón García

También te puede interesar

AN aprueba proyecto de ley para la defensa integral ante amenazas internas o externas
octubre 10, 2025
Reuters: Exportación petrolera de Venezuela supera el millón de barriles diarios
octubre 1, 2025
Rodríguez: Maduro tiene listo decreto de conmoción para defender el país y para castigar
septiembre 30, 2025
Reuters: Corte permite a filial de Elliot Investment avanzar en su oferta por Citgo
septiembre 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro cuestiona que la OEA no estudie ataques de EEUU...
      noviembre 1, 2025
    • Familiares desconocen paradero de ucevistas y productores...
      noviembre 1, 2025
    • Un año sin cifras oficiales de inflación: venezolanos...
      noviembre 1, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025
    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025

  • Opinión

    • Teodoro, por Humberto García Larralde
      noviembre 2, 2025
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
      noviembre 2, 2025
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
      noviembre 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda