• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Aruba exigirá visa temporal a los viajeros venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aruba exigirá visa temporal a los viajeros venezolanos al constatar que la situación en nuestro país empeora impulsando la migración
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 3, 2019

Aruba exigirá visa temporal a los viajeros venezolanos debido al incremento de la migración a la isla que mantiene cerrada su frontera con Venezuela desde febrero


El gobierno de Aruba anunció que exigirá a los viajeros venezolanos una visa temporal para poder ingresar a la isla caribeña, refiere Reuters.

Evelyn Wever-Croes, primera ministra de Aruba, dijo en un comunicado que la medida se debe al incremento de la migración a la isla cuya frontera con Venezuela está cerrada desde febrero.

“Se llega a esta decisión después de constatar que la situación en Venezuela empeora”, dijo Wever-Croes, quien señaló un aumento de la “migración irregular” desde nuestra nación a los países vecinos.

El proceso de petición de la “visa temporal” puede tardar unos seis meses, aseguró una fuente del gobierno de Aruba.

El requisito no aplicará para quienes posean una visa para Estados Unidos, Canadá, Reino Unido e Irlanda, agregó.

En febrero, el gobierno de Venezuela cerró el paso fronterizo con las islas del Caribe, Brasil y Colombia cuando el jefe del Parlamento, Juan Guaidó, que invocó artículos de la Constitución para proclamarse presidente encargado, buscó sin éxito el ingreso al país de ayuda humanitaria.

Entre mayo y junio, las autoridades venezolanas reabrieron la frontera con Brasil y Colombia, pero el tránsito aéreo y marítimo con Aruba, Curazao y Bonaire sigue cerrado.

Según la Agencia de la ONU para los refugiados (Acnur) las personas continúan saliendo de Venezuela para huir de la violencia, la inseguridad y las amenazas, así como la falta de alimentos, medicinas y servicios esenciales.

Más de 4 millones de venezolanos y venezolanas que se encuentran viviendo en el exterior, la gran mayoría en países de América del Sur, lo cual representa el éxodo más grande en la historia reciente de la región.

Los acontecimientos políticos, de derechos humanos y socioeconómicos que se desarrollan en Venezuela obligan a un número creciente de niños, mujeres y hombres a irse a los países vecinos y más allá. Muchos llegan asustados, cansados y en extrema necesidad de asistencia.

Post Views: 3.633
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AcnurArubaMigraciónVisa


  • Noticias relacionadas

    • Venezolanos ahora son los migrantes más numerosos en Brasil: superaron a portugueses
      junio 28, 2025
    • Hacia un nuevo modelo económico resiliente del Gran Caribe, por Maribel Aponte-García
      junio 26, 2025
    • ENTREVISTA | Tomás Páez: Unos seis millones de venezolanos tiene en sus planes irse
      junio 21, 2025
    • Venezuela es el país con más personas desplazadas: Acnur registra 8.1 millones
      junio 20, 2025
    • El Catatumbo colombiano: donde confluyen el conflicto armado y la migración internacional
      junio 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Estados en alerta por lluvias: familias damnificadas, vías caídas y ríos desbordados
    • Delcy Rodríguez: 26% de la producción petrolera mundial está bajo medidas coercitivas
    • Parlamento Europeo incluye a Venezuela en lista de riesgo de blanqueo de capitales
    • FVM exige cese de suspensión de salarios a maestros y pago de bono vacacional de $240
    • La gestión de riesgo y las claves para evitar tragedias por lluvias

También te puede interesar

Venezuela lidera cifra global de refugiados entre 122 millones de desplazados
junio 12, 2025
Venezuela acusa a Acnur de ser una «mafia burocrática» tras informe sobre refugiados
junio 12, 2025
El Museo Fénix y el «Tornado» como metáfora de la migración, por Valentina Rodríguez
junio 1, 2025
Estudiante venezolano detenido tras acudir a cita en tribunal de migración de Nueva York
mayo 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Estados en alerta por lluvias: familias damnificadas,...
      julio 9, 2025
    • Delcy Rodríguez: 26% de la producción petrolera mundial...
      julio 9, 2025
    • Parlamento Europeo incluye a Venezuela en lista de riesgo...
      julio 9, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área...
      julio 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda