• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

La suerte de Trump, por Fernando Luis Egaña



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Trump amenaza con atacar 52 objetivos si Teherán ejecuta su "venganza"
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Fernando Luis Egaña | octubre 17, 2019

[email protected]


Sin duda que Donald Trump no es un estadista como lo fueron, por ejemplo, Franklin Delano Roosevelt, que ganó la Segunda Guerra Mundial, o Ronald Reagan, que ganó la Guerra Fría. Tampoco es un político de raza, como Nixon, Clinton y Obama. No es un servidor púbico de trayectoria como Carter o Bush padre. Y sin embargo ahí está, en el Despacho Oval de la Casa Blanca, escándalo tras escándalo, camorra tras camorra, conflicto tras conflicto. Desde luego que la presidencia de EEUU no puede ser un lecho de rosas, si acaso de espinas, pero con Trump se ha convertido en un ring de boxeo, y el presidente luce ansioso por nuevas peleas y nuevos contrincantes.

Su estilo parece consistir en buscar siempre el centro de la polémica. Con quien sea y por lo que sea. Por eso no le rindo la ganancia a la iniciativa de activar un juicio político o «impeachment» en su contra, por parte de un sector significativo de la bancada del Partido Demócrata en el Congreso de Estados Unidos. Han tratado de hacerlo, casi desde que se inició su cuatrienio, y ahora tienen el complicado caso de Ucrania como nueva justificación para el juicio político. Complicado, porque no es fácil de entender sus pormenores –como en el caso Watergate que culminó con la renuncia de Nixon–, y complicado porque el precandidato más importante de los Demócratas, el ex-senador y ex-vicepresidente Joe Biden, también se encontraría comprometido en el laberinto.

Lea también: Trump anuncia la salida de su secretario de Seguridad Nacional

El abogado de Trump, Rudy Giuliani, ex-alcalde de Nueva York, alega que se trata de una cacería de brujas, de peor índole que el de las brujas de Salem… Giuliani es un abogado temible, y tenerlo como defensor o acusador, o ambas cosas a la vez, es un activo nada despreciable. La idea que se está «matrizando», es que lo de Ucrania es un pretexto, porque el verdadero objetivo es sacar a Trump de la Casa Blanca a como dé lugar. Esa idea tendrá muchos partidarios, no se niega eso, pero es difícil que la mayoría de la población la comparta, y mucho menos que se entusiasme por ella. A no ser, claro está, que salten más conejos del sombrero y la situación de Trump se haga indefendible. Pero eso, hasta ahora, no ha ocurrido.

Así mismo, si ello aconteciera y Trump fuera destituido, el candidato más probable del Partido Republicano sería Mike Pence, que de vicepresidente pasaría a ser presidente y, repito probablemente, candidato.

No tiene el «punch» de Trump, pero su imagen de hombre serio, conservador sin extremismos, buen gobernador y respetado en ambos lados del «pasillo político», lo podrían hacer un contendor más difícil de superar que el propio Trump. Todo esto son meras especulaciones, pero en una dinámica política tan vertiginosa como la de Washington, es muy difícil, o más bien imposible, predecir con un mínimo de fundamento. Luego caben perfectamente especulaciones como éstas.

Las presentes líneas no tienen por finalidad valorar la política interna o externa de Trump. Asunto que no es fácil de hacer, sobre todo en el dominio internacional. Pero la pelea que le está cazando la jefatura parlamentaria de los Demócratas, con la señora Pelosi al frente, aparentemente, quizá contribuya a la campaña de Trump para la reelección. O a la elección de Pence. En ambas situaciones un bumerán para los Demócratas.

Como la popularidad de Trump no es nada despreciable, lo primero tiene más opción de suceder. De Trump se discute todo, menos que no le falta la suerte.

Post Views: 2.936
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fernando Luis EgañaOpiniónSuerteTrump


  • Noticias relacionadas

    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 7, 2025
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
      noviembre 7, 2025
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas
      noviembre 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Unicef: 900.000 niños requieren ayuda, tras paso del huracán Melissa por el Caribe
    • EEUU ataca otra "narcolancha" en el Caribe: "si quieren vivir dejen de traficar drogas"
    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para entender qué pasa desde este #7Nov
    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez

También te puede interesar

Acto escolar, por Marcial Fonseca
noviembre 7, 2025
RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
noviembre 6, 2025
La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto Aparicio M.
noviembre 6, 2025
 Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
noviembre 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Unicef: 900.000 niños requieren ayuda, tras paso del huracán...
      noviembre 7, 2025
    • EEUU ataca otra "narcolancha" en el Caribe: "si quieren...
      noviembre 7, 2025
    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda