Conozca cómo registrar su título universitario ante el Saren
Antes de tramitar el registro, el título universitario deberá estar firmado por dos profesores universitarios
El registro del título es un papeleo fundamental y casi prioritario que se debe realizar posterior a la graduación en cualquier instituto de educación superior. Es un procedimiento que permite que el documento académico tenga validez ante el Estado y las diferentes instituciones públicas, privadas y educativas donde se desempeñará laboralmente.
Sin embargo, muchos dejan a un lado este trámite, sin percatarse de que este documento no tiene ninguna validez si no cuenta con el registro correspondiente.
En TalCual le ofrecemos una serie de recomendaciones para que legalice este documento en cualquiera de las sedes principales del Servicio Autónomo de Registros y Notarías (Saren) de cada estado.
El primer dato a tener en cuenta es que los títulos que serán recibidos solo podrán ser expedidos dentro de la jurisdicción respectiva a la ciudad de estudio. Estos podrán ser entregados tanto por el titular como por un representante.
A tener en cuenta
Luego de realizar el pago de la planilla única bancaria (PUB), si realiza el pago a través de punto de venta debe fotocopiar tres veces la PUB y entregarla junto a dos copias del título universitario reducidos en una hoja tamaño extra oficio.
Si se opta por el depósito bancario deberá fotocopiar dos veces la PUB y dirigirse a cualquiera de las siguientes entidades bancarias: Banco de Venezuela, Banco Provincial, Banco del Tesoro y Banco Bicentenario para luego entregar ante el Saren, la mencionada planilla más dos copias del título reducido en hoja tamaño extra oficio.
El título universitario deberá estar firmado por dos profesores universitarios, por lo tanto, el profesional necesitará tener a la mano el nombre completo y número de la cédula de identidad de dichos firmantes.