• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Enfermeras estudian la posibilidad de un paro nacional indefinido



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Enfermeras estudian la posibilidad de un paro nacional indefinido
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 30, 2019

Ana Rosario Contreras, presidenta del Colegio de Enfermeras, dijo que no se descarta un paro nacional indefinido o renuncias masivas si el gobierno no atiende sus demandas. Rechazó además los señalamientos hechos por el gobernante Nicolás Maduro sobre el supuesto financiamiento de EEUU al paro nacional


El gremio de las enfermeras y enfermeros ejecuta el miércoles (30.10.2019) un paro nacional en todo el país que incluso podría derivar en una paralización indefinida, advirtió Ana Rosario Contreras, presidenta del Colegio de Enfermeras de Caracas.

«No descartamos volver a un paro indefinido o a hacer una renuncia masiva de nuestros cargos, si no se atiende nuestra denuncia. Nosotras también necesitamos alimentar y educar a nuestros hijos y no tenemos cómo», dijo Contreras durante una entrevista en el circuito Unión Radio.

Aseguró además que desde 2018 vienen exigiendo al gobierno de Nicolás Maduro un salario digno en dólares y condiciones justas para labor sin que se produzca algún tipo de pronunciamiento por parte del Ejecutivo.

«Nosotros exigimos un salario en dólares, porque la economía en Venezuela prácticamente está dolarizada», afirmó.

Aseveró además que el gremio, al igual que otros sectores del país, no poseen calidad de vida debido a las constantes deficiencias que existen en los servicios públicos y en general producto de la crisis por la que atraviesa el país.

«Se nos viola el derecho al trabajo, obligándonos a laborar en condiciones inhumanas, pero también se nos viola el derecho a la alimentación. Hoy una enfermera no tiene cómo llevar comida a su casa».

Contreras explicó que durante este miércoles el gremio que representa solo atenderá emergencias y saldrá a las calles para visibilizar ante las comunidades la precaria situación del sector salud.

Rechazo a Maduro

El martes (29.10.2019), desde el Hospital Clínico Universitario, Rosario instó a los demás gremios y trabajadores de la salud a sumarse a la protesta porque «la pobreza en la que nos encontramos afecta a todos los trabajadores del sector».

*Lea también: Entérate de lo que ocurre este #29Oct en la Asamblea Nacional

Contreras refutó los señalamientos hechos por el gobernante de Venezuela, Nicolás Maduro, sobre el supuesto financiamiento por parte del Estados Unidos (EEUU) al paro que realizaron profesionales de la educación la semana pasada.

Ante esto, la enfermera aseveró que el paro de los docentes es derivado a la negligencia del Gobierno y ante la insatisfacción de necesidades básicas producto de los bajos salarios.

Ana Rosario Contreras hizo énfasis en que el gremio de la enfermería se une a la lucha sin ser tarifada «porque lo que nos mueve a levantar nuestra voz de protesta» es para que se entienda y se evidencie la precaria situación en la que se encuentra el sector salud.

«Vemos el caso del oncológico Luis Razetti donde las madres llaman para que se garantice el derecho a la vida de esos niños», agregó refiriéndose a las protestas que protagonizan desde el 26 de octubre pacientes, familiares, médicos y enfermeras del recinto hospitalario en rechazo al cierre del área de pediatría.

La presidenta del Colegio de Profesionales de la Enfermería manifestó la preocupación de los agremiados ante la llegada de la época decembrina y la insuficiencia de los aguinaldos.

«Creemos que es un momento de miseria que vive el país donde todos estamos afectados por el hambre. Se van a sumar sectores que están siendo afectados», agregó. 

Post Views: 3.854
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

crisis de saludEnfermerasProtesta


  • Noticias relacionadas

    • Activistas sociales exigen libertad de presos políticos y el cese de la represión
      junio 3, 2025
    • Manifestantes exigen a la administración de Maduro aumentar pensiones que no pasan de $2
      marzo 13, 2025
    • Consejo Universitario de la UCV pidió a Maduro negociar para una transición
      enero 24, 2025
    • Más de 100 presos políticos requieren atención médica urgente, denuncian familiares
      enero 16, 2025
    • Opositores atienden llamado de Machado y salen a manifestar en todo el país
      enero 9, 2025

  • Noticias recientes

    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • EEUU a Venezuela por la Independencia: El pueblo trabaja por restaurar la democracia
    • 214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país sigue siendo libre

También te puede interesar

Maduro: María Corina Machado planeaba movilizar a un millón de personas, pero «fracasó»
diciembre 2, 2024
Activistas convocan protesta silenciosa mundial para exigir a la CPI que haga justicia
noviembre 22, 2024
El «enjambre» mantiene viva protesta de la oposición con menos riesgo represivo
octubre 4, 2024
Adultos mayores protestan y exigen salario digno ante insuficiencia de Bs 130 para vivir
octubre 1, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025
    • EEUU a Venezuela por la Independencia: El pueblo trabaja...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda