• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Acceso a la Justicia celebró relegitimación del CNE por parte del Parlamento venezolano



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNE
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 31, 2019

Acceso a la Justicia destacó que la Asamblea Nacional (AN) es el único poder del Estado constitucional y legítimo en la actualidad que mejor representa el pluralismo político


La Organización No Gubernamental Acceso a la Justicia, emitió este jueves un comunicado en el cual resaltó el reconocimiento por parte del gobernante venezolano Nicolás Maduro a la Asamblea Nacional, y la relegitimación del poder electoral por parte del Parlamento.

En el documento, la ONG manifiesta que “sorpresivamente” el mandatario nacional reconoció la legitimidad y la “competencia en la materia” por parte de la AN frente al inicio del procedimiento parlamentario para nombrar al Comité de Postulaciones con el objetivo de designar un nuevo Consejo Nacional Electoral (CNE).

“El mandatario además planteó presentar una propuesta sobre la materia. Esto llama la atención, porque pone en duda por primera vez el supuesto desacato de la Asamblea Nacional (AN)”, expresa el documento.

Lea También: Joel García: Requesens no está dentro de las excarcelaciones de la “mesita de diálogo”

En este sentido, Acceso a la Justicia destacó que la Asamblea Nacional (AN) es el único poder del Estado constitucional y legítimo en la actualidad que mejor representa el pluralismo político.

Señalaron que Maduro realiza dicha propuesta “en el entendido de que se celebrará el próximo año son las parlamentarias, no las presidenciales”, al tiempo que hacen mención en la “mesita” de diálogo nacional, compuesta por partidos minoritarios de oposición y el régimen venezolano, donde se plantea “una ruta electoral para las parlamentarias de 2020”.

“Los anuncios del 30 de octubre de Nicolás Maduro parecen señalar un posible reconocimiento a la oposición real y representativa, que previamente ha sido inhabilitada en su totalidad, integrada en buena medida por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) y los partidos más representativos dentro de esta”, se lee en la misiva.

De la misma manera, la organización valoró “el implícito reconocimiento” de los partidos de oposición mayoritarios, así como a la posibilidad de diálogo a la cual Nicolás Maduro hiciera referencia en su discurso.

“En esos términos, podría tratarse de un diálogo verdadero y creíble al ser en el seno de una instancia institucional y plural como la AN. Los acuerdos que surgieran de la Mesa de Diálogo Nacional no habrían tenido legitimidad ni mucho menos el vigor democrático para afrontar y resolver la grave crisis del país”.

Por último, instaron al Parlamento nacional a seguir el procedimiento constitucional para la conformación del Comité de Postulaciones.

Según Ley Orgánica del Poder Electoral (LOPE), el Comité de Postulaciones está integrado por veintiún miembros, de los cuales once son diputados designados por la plenaria de la AN y diez son postulados por los otros sectores de la sociedad (artículos 19 y 21).

“En aras de garantizar la confianza de la población en los próximos procesos electorales, así como en sus resultados, es necesario que la AN establezca reglas claras y transparentes en la selección de candidatos a rectores, pues, en definitiva, serán estos quienes promoverán la máxima transparencia posible en los comicios venideros en el país”, termina el comunicado.

Post Views: 3.108
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Acceso a la JusticiaAsamblea NacionalNicolás Maduroreconocimiento


  • Noticias relacionadas

    • «Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
      noviembre 1, 2025
    • Alex Saab fue designado por Maduro para el lanzamiento del primer minisatélite venezolano
      octubre 31, 2025
    • Asamblea Nacional declara persona non grata a la primera ministra de Trinidad y Tobago
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025
    • Maduro suspende acuerdo de gas con Trinidad y Tobago tras ejercicios militares de EEUU
      octubre 28, 2025

  • Noticias recientes

    • "Silencio por diseño": la represión a la palabra genera una olla de presión social
    • Familia de Antonio Sequea denuncia aislamiento en El Rodeo I: Está desnudo y esposado
    • Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara de la UE: Eso es corrupción
    • Cabello sobre acciones de Trinidad: Venezuela se reserva las acciones correspondientes
    • Venezolanos entre los principales solicitantes de asilo en países de la OCDE en 2024

También te puede interesar

Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras narcotraficantes es criminal
octubre 27, 2025
Leopoldo López alude que Petro forma parte de la «misma estructura criminal» que Maduro
octubre 27, 2025
López a Maduro: Estamos de acuerdo en recorrer caminos para salir de la dictadura
octubre 25, 2025
Maduro pide al TSJ retirar nacionalidad a Leopoldo López por llamado a «invasión militar»
octubre 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Silencio por diseño": la represión a la palabra...
      noviembre 3, 2025
    • Familia de Antonio Sequea denuncia aislamiento en El Rodeo...
      noviembre 3, 2025
    • Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara...
      noviembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿cómo...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
      noviembre 3, 2025
    • Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan,...
      noviembre 3, 2025
    • Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
      noviembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda