• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Jefe de Asuntos Humanitarios de la ONU celebra la voluntad política para superar crisis



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 6, 2019

El funcionario aclara que es poco probable que los recursos internacionales sean suficientes para estabilizar la situación humanitaria, por lo que buscará la forma de «liberar los recursos venezolanos» para contribuir a la acción humanitaria


El Secretario General Adjunto de las Naciones Unidas para Asuntos Humanitarios y Coordinador del Socorro de Emergencia, Mark Lowcock, realizó un balance tras su primera visita a Venezuela, en el que celebró que exista voluntad política por parte del oficialismo y de la oposición para abordar la crítica situación humanitaria que sufre el país.

Tras celebrar reuniones con altos funcionarios del gobierno de Nicolás Maduro y miembros de la Asamblea Nacional, Lowcock asegura que existe una «voluntad común» de abordar la situación humanitaria, por lo que propone como única respuesta a la crisis, una solución política.

El funcionario sostiene que, mientras el conflicto político se esclarezca, las Naciones Unidas y sus socios mantendrán la atención humanitaria a las poblaciones más vulnerables del país. En este sentido, recuerda que el Plan de Respuesta Humanitaria es el proyecto más importante para dar respuesta a esta crisis, al encontrar apoyo en ambos bandos políticos.

«He recibido compromisos firmes de que apoyarán la implementación del plan, en beneficio de los venezolanos más vulnerables de todo el país», acotó como conclusión de las reuniones que sostuvo.

Por otra parte, instó al respeto del enfoque humanitario de la oficina que representa, y llamó a no manipular la asistencia basada en las necesidades. «El sufrimiento humano no es un arma política», aclaró antes de acotar que la ONU monitoreará la prestación de la ayuda para velar por su ofrecimiento transparante y adecuado.

*Lea también: Jorge Rodríguez presentó nuevas pruebas de la «tramoya» entre Guaidó y Los Rastrojos

Lowcock indicó que solicitó a las autoridades venezolanas apoyo para «mejorar el acceso de las organizaciones humanitarias, incluidas las organizaciones no gubernamentales». De acuerdo con el secretario adjunto de la ONU, debe incrementarse la incorporación de personal especializado en tareas humanitarias, además de reducirse las restricciones burocráticas para registrar y trasladar suministros de ayuda en el país.

También indicó que necesita apoyo de estos organismos para que apoyen al monitoreo independiente de los suministros y la colaboración para mejorar la disponibilidad de datos para garantizar que se preste ayuda a las personas más necesitadas.

Es necesario acotar que las ONG han sido ampliamente rechazadas y criticadas por funcionarios del chavismo, especialmente tras la visita de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, que sostuvo reuniones con varios organismos dedicados a la actividad humanitaria.

Un ejemplo claro puede apreciarse en la advertencia del presidente de la ilegítima Asamblea Constituyente, Diosdado Cabello, quien aseguró que el ente que preside crearía una ley para sancionar a las organizaciones que «utilicen dinero del imperio para conspirar contra Venezuela».

Finalmente, el funcionario agradeció los recursos financieros que ha recibido por parte de los donantes para apoyar el esfuerzo humanitario en Venezuela. Sin embargo, advierte que el dinero recaudado no es suficiente para ejecutar los proyectos que desea el organismo.

«Este año se han recibido más de 155 millones de dólares. Sin embargo, nuestro Plan de Respuesta Humanitaria de 223 millones de dólares sigue careciendo de recursos suficientes y la mayor limitación para la prestación de asistencia humanitaria sigue siendo la financiación. Todo el mundo necesita hacer más», dijo.

Por este motivo, el próximo mes se publicarán planes provisionales para dar respuesta humanitaria en Venezuela durante 2020, mientras se busca financiación adicional de los donantes. Pero más allá de estos esfuerzos, Lowcock aclara que es poco probable que los recursos internacionales sean suficientes para estabilizar la situación humanitaria, por lo que buscará la forma de «liberar los recursos venezolanos» para contribuir a la acción humanitaria, hecho que pasa por llegar a un acuerdo político.

«Reconociendo las diferencias políticas, esto requerirá que las partes interesadas den una mayor prioridad a la reducción del sufrimiento inmediato de la población de este país», añadió.

Post Views: 3.417
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ayuda HumanitariaJorge ArreazaJuan GuaidóONU


  • Noticias relacionadas

    • La ONU declara la hambruna en Gaza a través de un informe rechazado por Israel
      agosto 22, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
      agosto 21, 2025
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos por falta de financiamiento
      agosto 20, 2025
    • Cáritas Venezuela: «Necesitamos que nos permitan llegar a quienes más lo necesitan»
      agosto 20, 2025
    • Fin de la ayuda de EEUU causa ya centenares de miles de muertes, según expertos de la ONU
      agosto 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa la soberanía y paz del país
    • Cancillería acusa a Guyana de "maniobra" para "sembrar inestabilidad" en la región
    • Presidente de Costa Rica denuncia un "intento de golpe de Estado judicial"
    • Arriban a Maiquetía 184 migrantes deportados desde Estados Unidos: 22 son niños y niñas
    • En medio de fuertes lluvias, zonas de Caracas y varios estados se quedan sin luz

También te puede interesar

ONU: Cuatro millones de personas podrían morir de sida por los recortes de EEUU para 2030
julio 10, 2025
Los aranceles y otras medidas precipitan a países en desarrollo a una «tormenta perfecta»
julio 9, 2025
Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
julio 1, 2025
Cinco países enfrentan riesgos de hambruna o muerte por inanición, alerta Naciones Unidas
junio 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa...
      agosto 22, 2025
    • Cancillería acusa a Guyana de "maniobra" para "sembrar...
      agosto 22, 2025
    • Presidente de Costa Rica denuncia un "intento de golpe...
      agosto 22, 2025

  • A Fondo

    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025
    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025

  • Opinión

    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi...
      agosto 22, 2025
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo...
      agosto 22, 2025
    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda