• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Dólar paralelo agarra nuevo vuelo y el tipo de cambio oficial sigue sus pasos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Dólar paralelo remesas Pdvsa Cripto
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 13, 2019

El dólar paralelo superó este miércoles los 32.000 bolívares luego de mostrar cierta estabilidad hace unas semanas atrás. En apenas dos días, se ha incrementado un poco más de Bs. 3.000


La volatilidad del dólar en el mercado no oficial se evidencia desde inicio de la semana cuando tomó nuevamente vuelo, pero en esta oportunidad el tipo de cambio oficial lo acompaña.

De acuerdo a los distintos portales que hacen seguimiento a los precios de la divisa en el mercado paralelo, la cotización llegó a 32.300 bolívares en la tarde del miércoles 13 de noviembre, lo que significa un aumento de Bs. 3.146 con respecto al promedio del pasado lunes cuando cerró la jornada en Bs. 29.154.

Por su parte, el precio de la divisa ofrecida en las mesas de cambio del Banco Central de Venezuela también refleja un alza significativo al pasar de Bs. 25.734 (pasado lunes) a Bs. 27.962, es decir, un incremento de Bs. 2.228 y una variación de 8,6%.

En lo que va de 2019 el precio de la divisa en el mercado paralelo ha aumentado 4.324%. El 1° de enero un dólar se cambiaba en la calle por 730 bolívares. Mientras que el incremento de la tasa cambiaria oficial, que de lunes a viernes publica el BCV en su página web, ha sido menor: 3.868%. El 7 de enero, en la primera subasta del año del extinto sistema asignación de divisas Dicom, el tipo de cambio oficial se situó en 704,57 bolívares por dólar.

Según Asdrúbal Oliveros, economista y director de la firma Ecoanalítica, el tipo de cambio tiene todas las opciones para subir. “Si usted tiene una moneda sobrevaluada, que está por debajo de su punto de equilibrio, todo excedente de bolívares gran parte se redirige al tema cambiario”.

En los últimos meses el precio del dólar paralelo ha subido luego de que la administración de Nicolás Maduro cumpliera con deudas pendientes con proveedores.

En agosto pasado, la divisa subió 108% por el incremento de la demanda luego de que los proveedores con los que Pdvsa y entes del Estado saldaron deudas utilizaran los fondos para comprar dólares. Luego, en septiembre, el tipo de cambio empezó a descender mientras esos bolívares en circulación se agotaban. Además, la política de contracción del crédito que aplica el Banco Central de Venezuela (BCV) a través del encaje bancario marginal, como parte un plan diseñado por el gobierno para contener el precio del dólar y frenar la inflación, no ha permitido que el tipo de cambio vaya a la par del alza generalizado de precios.

En octubre Oliveros informó que el Ejecutivo emitió órdenes de pago por casi 800 millardos de bolívares en apenas dos días, lo que hizo que el tipo de cambio reaccionara con fuerza: subió de 18.000 a 26.000 bolívares entre el 21 y el 28 de octubre, un alza de 44%.

Ecoanalítica prevé que el tipo de cambio paralelo llegue a 90.000 bolívares por dólar si Pdvsa cancela 60% de la deuda que tiene con sus proveedores. Si no, el dólar no oficial puede cerrar el año entre 40.000 y 45.000 bolívares.

Post Views: 4.225
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BCVDevaluaciónDólar paralelo


  • Noticias relacionadas

    • El bolívar ha sufrido una «agresiva depreciación» de 370% en un año, señala José Guerra
      septiembre 26, 2025
    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia en el Sistema Patria?
      agosto 28, 2025
    • Bolívar se devalúa 13,11% frente al dólar en el mercado oficial
      agosto 1, 2025
    • BCV reporta crecimiento económico de 6,65% en el segundo trimestre
      julio 23, 2025
    • Sector telecomunicaciones busca recuperación a pesar de las tarifas congeladas
      junio 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Bootcamp para emprendedores: "Quienes sepan usar la IA tendrán ventaja en lo inmediato"
    • Foro Penal registra 841 presos políticos en Venezuela, incluidos 97 extranjeros
    • Maduro pide reunión urgente a la ONU ante inminente "ataque armado" de EEUU
    • Machado sobre el Nobel de la Paz: El premio honra a millones de venezolanos anónimos
    • María Corina Machado, premio Nobel de la Paz: "Mantiene viva la llama de la democracia"

También te puede interesar

Desde enero ha aumentado 92,8%: dólar oficial supera los 100 bolívares
junio 12, 2025
Ministerio Público dice que hay 50 personas detenidas por «venta ilegal» de divisas
junio 8, 2025
La cotización del dólar se impone con cárcel en Venezuela
junio 6, 2025
La Conversa | José Guerra: “Esta es la peor crisis cambiaria que ha tenido Venezuela”
junio 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Foro Penal registra 841 presos políticos en Venezuela,...
      octubre 10, 2025
    • Maduro pide reunión urgente a la ONU ante inminente...
      octubre 10, 2025
    • Machado sobre el Nobel de la Paz: El premio honra a millones...
      octubre 10, 2025

  • A Fondo

    • ¿Cómo lograr una negociación para desescalar conflicto...
      octubre 8, 2025
    • El rol de la Milicia está entre la disuasión y el riesgo...
      octubre 6, 2025
    • VTV y la ilusión de apoyo masivo en la campaña de alistamiento...
      octubre 5, 2025

  • Opinión

    • El legado de san José Gregorio Hernández y santa...
      octubre 10, 2025
    • Masas y complejidad: la incomprensión de lo que está...
      octubre 10, 2025
    • Rebelión de la sabana del Teque (11 de julio, 1811),...
      octubre 10, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda