• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Índice de Desarrollo Humano se diluye como la sal durante el Gobierno de Maduro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Foro Cívico
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 14, 2018

Venezuela tiene preocupada a la ONU en cuanto su continuo retroceso en el Índice de Desarrollo Humano, un indicador de los logros que las personas pueden aspirar como tener una vida larga y saludable, adquirir conocimientos y disfrutar de un nivel de vida digno


En el Índice de Desarrollo Humano (IDH) elaborado anualmente por la Organización de Naciones Unidas (ONU) registró que Venezuela continúa descendiendo en este indicador, ya que de acuerdo a la agencia EFE, nuestro país retrocedió 16 puestos en el ranking mundial en el periodo 2012-2017, hasta situarse como el 78 de los 189 incluidos en el estudio.

En el caso venezolano, su IDH alcanzó en 2014 su máximo con un 0,778 sobre un tope de 1, poco después de la llegada de Maduro al poder en 2013. Desde entonces, sin embargo, el índice ha ido retrocediendo hasta situarse ahora 0,761, en medio de la fuerte crisis que vive el país.

Según el informe, el principal factor que incide directamente en este número es la caída de la renta per cápita.

El progresivo deterioro de la calidad de vida de los venezolanos, producto de las políticas económicas y sociales planteadas por el Gobierno venezolano en los últimos años -que incluye el control de cambio y el dólar paralelo, así como el debilitamiento de los demás sectores- ha hecho que el país entre en una espiral de hiperinflación y crisis humanitaria, esta última negada recientemente por las autoridades.

*Lea también: En el mes de la reconversión la inflación alcanzó 223,1%, según cálculos de la AN

En el caso venezolano, su IDH alcanzó en 2014 su máximo con un 0,778 sobre un tope de 1, poco después de la llegada de Maduro al poder en 2013. Desde entonces, sin embargo, el índice ha ido retrocediendo hasta situarse ahora 0,761, en medio de la fuerte crisis que vive el país.

Según el director de la oficina del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Selim Jahan, explicó que «eso es importante. Que la cifra retroceda quiere decir algo».

Desde 2012, solo Siria, Libia y Yemen, tres países con prolongadas guerras, han perdido más puestos que Venezuela en ese ránking, en cuya elaboración se tienen en cuenta datos como la esperanza de vida, la renta per cápita o los años de escolarización.

El 14 de septiembre, el ministro de Educación Aristóbulo Istúriz ofreció un balance de cómo el Gobierno abordará el año escolar 2018-2019, con 24.411 escuelas públicas y 5.001 privadas. Señaló que 18.625 escuelas ya cuentan con el PAE y serán beneficiados más de 4.5 millones de estudiantes.

Destacó que se incorporan 6.442.292 alumnos en las escuelas públicas, mientras que 1.202.573 en los planteles privados.

Sin embargo, Andiep alertó que cerrarían 400 escuelas por las recientes medidas económicas del Ejecutivo, que entre otras cosas, realizó una reconversión monetaria y aumentó el sueldo de BsF 5.196.000 a BsS 1.800 (BsF 180.000.000)

*Lea también: Educación en rojo: Escuelas privadas resisten cada vez menos la hiperinflación (II)

Mientras la mayoría de Estados han visto un progresivo aumento de su IDH con el paso de los años, el indicador se ha reducido de forma significativa en esos cuatro países, algo que preocupa a la ONU más que la pérdida de puestos en la clasificación.

«Eso es importante. Que la cifra retroceda quiere decir algo», explicó a los periodistas Selim Jahan, el director de la oficina del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) que se encarga del informe.

Para la ONU, es probable que el impacto de la crisis venezolana aún no se haya reflejado totalmente en su IDH y que éste siga retrocediendo en los próximos años.

A pesar de su empeoramiento, Venezuela sigue estando por encima en la clasificación de países de su región como Brasil, que aparece un puesto por detrás, en el 79; Ecuador (86), Perú (89) o Colombia (90). Dentro de Latinoamérica, los únicos Estados que figuran en la categoría de desarrollo humano muy alto son Chile (44), Argentina (47) y Uruguay (55).

La clasificación general la encabezan Noruega, Suiza, Australia, Irlanda y Alemania, mientras que a la cola aparecen cinco países del África subsahariana: Níger, la República Centroafricana, Sudán del Sur, Chad y Burundi.

Con información de EFE

Post Views: 4.043
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Índice de Desarrollo HumanoNicolás MaduroONU


  • Noticias relacionadas

    • EEUU aumenta recompensa por captura de Maduro: «No escapará de la justicia»
      agosto 8, 2025
    • Pérez Vivas devuelve acusación a Maduro: Eres el auténtico representante del terrorismo
      agosto 7, 2025
    • Maduro dice que la economía creció 7,71% en el primer semestre de este año
      agosto 5, 2025
    • Fin de la ayuda de EEUU causa ya centenares de miles de muertes, según expertos de la ONU
      agosto 5, 2025
    • Maduro ordena crear dirección de ciberdefensa en aniversario de la Guardia Nacional
      agosto 4, 2025

  • Noticias recientes

    • CPI ratifica compromiso con víctimas de presuntos crímenes cometidos en Venezuela
    • Salario mínimo en Venezuela equivale a un dólar mensual a tasa oficial
    • Machado agradece apoyo en la OEA: "Venezuela es el conflicto regional más urgente"
    • EEUU aumenta recompensa por captura de Maduro: "No escapará de la justicia"
    • Israel aprueba un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza

También te puede interesar

Espionaje digital: ¿cómo opera la vigilancia estatal en Venezuela?
agosto 3, 2025
Maduro insta a «nueva oposición» a «pasar la página de tantos capítulos horribles»
julio 31, 2025
Unión Europea afirma que elecciones municipales no legitiman a Maduro como presidente
julio 30, 2025
Maduro dice que elección de alcaldes «consolida la victoria» de presidenciales de 2024
julio 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CPI ratifica compromiso con víctimas de presuntos...
      agosto 8, 2025
    • Machado agradece apoyo en la OEA: "Venezuela es el conflicto...
      agosto 8, 2025
    • EEUU aumenta recompensa por captura de Maduro: "No escapará...
      agosto 8, 2025

  • A Fondo

    • Salario mínimo en Venezuela equivale a un dólar mensual...
      agosto 8, 2025
    • Detención de tiktokers deportados es un "castigo simbólico"...
      agosto 4, 2025
    • Presencia opositora en alcaldías se redujo 40,65%...
      agosto 3, 2025

  • Opinión

    • Trump ya eligió: Vance como su heredero y Rubio como...
      agosto 8, 2025
    • Terminó el ciclo electoral: la economía pasa al mando,...
      agosto 8, 2025
    • El imaginario político argentino y la gestión del futuro,...
      agosto 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda