• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Índice de Homicidios e IDH, por Simón Boccanegra



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Simón Boccanegra | octubre 23, 2009

Leo una estadística aterradora, la de tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes, en la cual ocupamos un deshonroso sexto lugar con 48/100.000. Peor que nosotros están Irak (89), Honduras (57,9), Sierra Leona (50), El Salvador (49,1) y Jamaica (49). Lo de Centro América es terrible, porque además de la situación de Honduras y El Salvador, inmediatamente debajo de nosotros está Guatemala (45,2). Todo el resto de América Latina y el Caribe posee índices menores que el nuestro. En orden descendente: Colombia, con guerra y narcotráfico (37), Belice (30,8), Trinidad y Tobago (30,3), Brasil (25,7), República Dominicana (23,5), Puerto Rico (18,8), Ecuador (16,9), Paraguay (12,5), Nicaragua (12), Haití (11,5), Panamá (10,8), Surinam (10,3), México (10), Costa Rica (7,6), Barbados (7,4), Estados Unidos (6,1), Perú (5,5), Argentina (5,2), Uruguay (4,3), Bolivia (2,8), Dominica (2,7), Chile (1,9). En la estadística faltan seis países de nuestro continente, entre ellos Cuba, de la cual se sabe, sin embargo, que posee un índice muy bajo de homicidios. Tiene que llamar la atención que entre los 30 primeros países en este ranking siniestro, 18 son latinoamericano-caribeños, lo cual haría del Nuevo Mundo el continente más peligroso del planeta, aunque bueno es decir que varios de nuestros países poseen indicadores entre los más bajos del mundo, como se puede ver en la lista de más arribita.

El gobierno se jacta mucho de la posición que ocupa nuestro país en el IDH (Índice de Desarrollo Humano), que, por cierto, no es que sea de las mejores ni para regocijarse mucho. El IDH se elabora con base en tres variables (ingreso per cápita, expectativa de vida e índice de escolarización). Los datos para las tres son proporcionados por las estadísticas oficiales de cada país. Si yo fuera del PNUD advertiría que los números del INE hay que leerlos a beneficio de inventario. En nuestro caso, el ingreso per cápita está brutalmente distorsionado por el gigantesco ingreso petrolero, pero en todo caso es cierto que tenemos una alta expectativa de vida y un nivel (teórico) de escolarización relativamente elevado. Pero el IDH no se ocupa de una variable como la calidad de la educación ni, por ejemplo, de la deserción.

Tampoco refleja el tema de la (in)seguridad ciudadana, que tendría que ser considerado como un componente fundamental de la calidad de vida. Un país con 48 homicidios por cada 100 mil habitantes, vive sobresaltado y atemorizado. ¿De verdad el IDH nos mide adecuadamente?



Post Views: 3.714
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Simón Boccanegra


  • Noticias relacionadas

    • Extraditan a EEUU a Ovidio Guzmán López, hijo del «Chapo» Guzmán
      septiembre 17, 2023
    • ¿Cómo participar en la consulta sobre el regreso a clases del sistema patria?
      septiembre 16, 2020
    • Los «mejores» momentos de Isaías Rodríguez
      mayo 25, 2019
    • Venezuela en el baquillo de la ONU, por Simón Boccanegra
      noviembre 10, 2014
    • Frankenstein, por Simón Boccanegra
      noviembre 7, 2014

  • Noticias recientes

    • Rol de fuentes externas en la salud en AL y el Caribe, por Marino J. González R.
    • "Actuar como si”: La eficacia simbólica del autoritarismo, por Rafael Uzcátegui
    • Tráfico de órganos: mitos, realidades y retos, por Henry M. Rodríguez
    • La perspectiva fascista del llamado a la constituyente obrera, Jesús Elorza
    • Maduro planea "resistencia prolongada" y EEUU evalúa objetivos, dice prensa internacional

También te puede interesar

Maduro: antes de opinar hay que informarse
octubre 22, 2014
Maduro contra la constitución, por Simón Boccanegra
octubre 20, 2014
Ramón Guillermo Aveledo, por Simón Boccanegra
septiembre 10, 2014
El contrabando, según Vielma Mora
septiembre 2, 2014
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro planea "resistencia prolongada" y EEUU evalúa...
      noviembre 11, 2025
    • AN aprueba Ley para la Defensa Integral de la Nación...
      noviembre 11, 2025
    • Delcy Rodríguez descarta dolarización de la economía:...
      noviembre 11, 2025

  • A Fondo

    • Cuenta oficial del Minci en X fue renombrada y ahora...
      noviembre 11, 2025
    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones...
      noviembre 10, 2025
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025

  • Opinión

    • Rol de fuentes externas en la salud en AL y el Caribe,...
      noviembre 12, 2025
    • "Actuar como si”: La eficacia simbólica del autoritarismo,...
      noviembre 12, 2025
    • Tráfico de órganos: mitos, realidades y retos, por Henry...
      noviembre 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda