• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Indígenas acusan a Bolsonaro y Morales de «genocidio y ecocidio» en la Amazonía



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Indígenas acusan a Bolsonaro y Morales de "genocidio y ecocidio"
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 26, 2019

Indígenas acusan a Bolsonaro y Morales de «genocidio y ecocidio» en la Amazonía. COICA declaró «no gratos» a los presidentes de Brasil y Bolivia, respectivamente, y pide sanciones a sus gobiernos por los incendios forestales en la selva suramericana


La Coordinadora de Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (COICA) declaró «non gratos» a los presidentes de Brasil y Bolivia, Jair Bolsonaro y Evo Morales, respectivamente, y pidió que se les sancione por el «genocidio y ecocidio» que, dicen, han permitido en esa selva suramericana, ahora asediada por varios incendios forestales.

Además, la COICA, que agrupa a organizaciones indígenas amazónicas de Bolivia, Brasil, Colombia Ecuador, Perú, Venezuela, Guyana y Surinam, pidió a la comunidad internacional ayuda urgente para la Amazonía y condenó los intereses económicos que dice están detrás de los incendios, destaca EFE.

Lea también: El papa pide que incendios en la Amazonía «sean controlados lo antes posible»

En una carta abierta de esta organización difundida en Quito, declaró en «emergencia ambiental y humanitaria» a la Amazonía y advirtió del «riesgo de extinción» de más de 506 pueblos indígenas que habitan en la cuenca, así como de «miles de especies de flora y fauna».

Según la COICA, son 73.408 focos de incendio los que han «incinerado más de 700.000 hectáreas de bosques, después de casi 18 días de desatención» por parte de los gobiernos.

Asimismo, aseguró que, «según los datos preliminares, hay más de 100.000 indígenas damnificados» por los incendios, de lo que responsabilizó a los presidentes de Brasil y Bolivia.

Para la organización, es evidente la «incapacidad y falta de voluntad» de los dos Gobiernos «para proteger a los pueblos indígenas y a la biodiversidad, ante los incendios forestales en la Chiquitanía boliviana, en Santa Cruz de la Sierra, y los Estados de Acre, Rondina, Mato Grosso y Mato Grosso del Sur, en Brasil».

Indígenas acusan a Bolsonaro y Morales

Por ello, aseguran que «los pueblos indígenas ante un genocidio a los ojos del mundo» hacen «responsables a los gobiernos de Jair Bolsonaro y Evo Morales por la desaparición y genocidio físico, ambiental y cultural» en la Amazonía.

«Por lo tanto, sancionamos, condenamos y declaramos a estos gobiernos No gratos para la Cuenca amazónica», precisa el manifiesto de la organización.

Asimismo, hizo un llamamiento «a toda la humanidad para actuar inmediatamente en contra de las acciones que, de manera criminal, engendraron diferentes causas de esta tragedia sin precedentes, en un momento en que la estabilidad climática se encuentra en riesgo».

Respaldó a las filiales de la COICA en Bolivia que han recriminado al Gobierno de Morales por permitir el desastre ambiental mediante la aplicación de una «agenda económica contraria a la razón e irrespetuosa a los derechos fundamentales indígenas y de la humanidad misma».

También a su filial de Brasil por la «lucha contra las visiones y acciones políticas, económicas, administrativas y procedimentales del gobierno brasileño que vulneran permanentemente los derechos fundamentales indígenas y de la humanidad».

Piden a la ONU que ejecute acciones

Solicitó a la oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos y a la relatora especial sobre los derechos de los pueblos indígenas de Naciones Unidas que «se pronuncien sobre la necesidad de adoptar medidas inmediatas por parte de la comunidad internacional para atender la emergencia y para formular medidas de carácter internacional para prevenirlas en el futuro».

Urgió a las entidades de la cooperación internacional a atender las necesidades básicas de los pueblos afectados y que se inicien de manera inmediata «las medidas de restauración de la biodiversidad afectada».

«El equilibrio de la Madre Tierra depende de la cuenca amazónica, permitir la devastación de la misma implica el exterminio de la humanidad», alertó la COICA en su declaración.

Post Views: 3.584
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

amazoniaCoicaEco MoralesJair Bolsonaro


  • Noticias relacionadas

    • Tribunal Supremo de Brasil abre proceso penal contra Jair Bolsonaro por golpe de Estado
      marzo 26, 2025
    • Lula sobre Bolsonaro: Si se prueba su implicación en golpe de Estado, conocerá la ley
      febrero 20, 2025
    • Fiscalía de Brasil imputa a Bolsonaro por intento de golpe de Estado
      febrero 19, 2025
    • Las tentativas de golpe de Estado el caso de Jair Bolsonaro y Pedro Castillo
      enero 9, 2025
    • Formulan cargos contra Bolsonaro por intento de golpe en Brasil en 2022
      noviembre 21, 2024

  • Noticias recientes

    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez Torres por lesa humanidad
    • CPI emite órdenes de arresto contra dos dirigentes talibanes por persecución a mujeres
    • ONG registra 144 violaciones a la libertad de expresión durante primer semestre de 2025
    • PCV acusa al oficialismo de usar las elecciones municipales para aparentar democracia
    • Un Mundo Sin Mordaza: Venezuela vive una emergencia total y la represión aumenta

También te puede interesar

Hombre con explosivos muere en ataque fallido contra la Corte Suprema de Brasil
noviembre 14, 2024
Petro lamentó ausencia de presidentes en conferencia sobre biodiversidad: Ni Lula asistió
octubre 25, 2024
La deforestación fragmenta la Amazonía y aísla el 23% de sus bosques, dice un estudio
octubre 16, 2024
Bomberos venezolanos rescatan 100 especies silvestres durante incendios en Bolivia
octubre 6, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez...
      julio 8, 2025
    • CPI emite órdenes de arresto contra dos dirigentes...
      julio 8, 2025
    • ONG registra 144 violaciones a la libertad de expresión...
      julio 8, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Marca país, por Aglaya Kinzbruner
      julio 8, 2025
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina...
      julio 8, 2025
    • El vínculo social cooperativista; una preferencia...
      julio 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda