• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Indígenas trancan la carretera Machiques-Colón en protesta por resultados electorales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Indígenas carretera Machiques-Colon
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
El Pitazo | noviembre 27, 2021

Los indígenas alegan que hubo irregularidades en el proceso electoral que afectó su votación. Los habitantes de la comunidad de Boskhi aseguran que no se instalaron las máquinas de votación para las elecciones regionales del 21 de noviembre


Comunidades indígenas Barí mantienen trancada la carretera nacional Machiques-Colón, en el estado Zulia, desde hace 48 horas, en protesta por los resultados de las elecciones regionales en el municipio Jesús María Semprún, donde resultó reelecta la alcaldesa Keyrineth Fernández, del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).

La carretera que comunica al Sur del Lago con Maracaibo está cerrada desde el jueves 25 de noviembre en los sectores El Cruce y Las Piedras del municipio Semprún. En videos que circulan en las redes se observa una larga cola de camiones lecheros, con frutas y verduras.

Más de 48 horas que lleva cerrada la carretera nacional Machiques – Colón por protestas de comunidades indígenas Barí en rechazó a resultados de las elecciones del 21Nov, mientras tanto camiones que transporta alimentos se encuentran sin llegar a sus destinos #Zulia #27Nov pic.twitter.com/ArrbjruM0D

— Maria Carolina Quintero (@mariacquintero) November 27, 2021

Los indígenas alegan que hubo irregularidades en el proceso electoral que afectó su votación. Los habitantes de la comunidad de Boskhi aseguran que no se instalaron las máquinas de votación para las elecciones regionales del 21 de noviembre.

«Exigimos que el CNE diga quién es el ganador. El pueblo Barí, Wayúu y de El Cruce necesita saber los resultados del CNE oficial, no con trampa», expresó un hombre del pueblo Barí.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) adjudicó el triunfo a la alcaldesa Keyrineth Fernández con 5.905 votos, mientras que en segundo lugar quedó el candidato del Partido Comunista de Venezuela, Wuyhsmans González con 5.148 sufragios, quien tiene el apoyo apoyo de los indígenas. La diferencia fue de apenas 757 votos.

Los manifestantes alegan que no llevaron las máquinas de votación hasta la comunidad Boskhi, cuya vía de acceso es aérea o fluvial, sino que debieron ir hasta el sector El Cruce a votar y los electores no pudieron movilizarse porque toma hasta seis horas para poder llegar al lugar, reseñó Radio Fe y Alegría.

*Lea también  #GuachimánElectoral: Hubo coacción, violencia, propaganda y poca bioseguridad el #21N

Post Views: 3.955
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#21Novcarretera Machiques-ColónEleccionesIndígenasZulia


  • Noticias relacionadas

    • Comisión de Primaria maneja septiembre y octubre para elección de candidato
      febrero 6, 2023
    • Así avanzan las elecciones locales y del referéndum en Ecuador
      febrero 5, 2023
    • Entérate de otras noticias importantes de este #5Feb
      febrero 5, 2023
    • Haití reitera petición a la OEA de enviar una fuerza internacional para elecciones
      febrero 1, 2023
    • Súmate pide declarar falta absoluta a alcaldes de Zulia y Anzoátegui detenidos en 2022
      enero 31, 2023

  • Noticias recientes

    • CTV aboga por fijar un «salario de emergencia» mientras se discute cuál será el mínimo
    • Jorge Rodríguez asegura que el diálogo se ha retrasado por trabas de EEUU
    • Trabajadores y Gobierno hablarán sobre el salario este miércoles
    • Google lanzará un chatbot de IA conversacional llamado Bard para probar a usuarios
    • Trinidad y Tobago negocia con el chavismo explotación de yacimiento de gas venezolano

También te puede interesar

Viajar de la Costa Oriental del Lago a Maracaibo es un hueco en el bolsillo para muchos
enero 30, 2023
Maestros zulianos se mantienen fuera de las aulas como acción de protesta
enero 28, 2023
En este año electoral, ¿se consolidará el ciclo progresista?, por Sebastián Godínez R.
enero 28, 2023
PJ deja en manos de su Comité Político Nacional la escogencia de candidato a primarias
enero 27, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CTV aboga por fijar un «salario de emergencia» mientras...
      febrero 6, 2023
    • Jorge Rodríguez asegura que el diálogo se ha retrasado...
      febrero 6, 2023
    • Trabajadores y Gobierno hablarán sobre el salario...
      febrero 6, 2023

  • A Fondo

    • Para no dejar todo el sueldo en el trayecto, empleados...
      febrero 6, 2023
    • Los no olvidados en el discurso del Alto Comisionado...
      febrero 5, 2023
    • Venezuela no está preparada para indexar el salario...
      febrero 3, 2023

  • Opinión

    • ¿Cómo pagarle a esa gigantesca nómina?, por Beltrán...
      febrero 6, 2023
    • Otras cosas inútiles en Venezuela, por Tulio Ramírez
      febrero 6, 2023
    • Cartera que se respeta, por Reuben Morales
      febrero 6, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda