• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Indignación en Chacao por construcción de Café Páramo en la Plaza Francia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ariadna Garcia | @Ariadnalimon | @Ariadnalimon | agosto 12, 2018

El alcalde del municipio Gustavo Duque, afirmó que el local obtuvo la aprobación de la Oficina Local de Planeamiento Urbano, la Dirección Ejecutiva de Gestión Urbana , la Consultoría Jurídica y las dos asociaciones de vecinos de la zona


Vecinos del municipio Chacao han mostrado su rechazo e indignación por la construcción de «Páramo Café» que se lleva a cabo en medio de la Plaza Francia de Altamira. En la estructura removible, se lee un letrero con la palabra «próximamente» lo que avecina que su inauguración es inminente.

El alcalde de la entidad Gustavo Duque, respondió a una de las denuncias que se hicieron en la red social Instagram que el proyecto contó con la autorización de Oficina Local de Planeamiento Urbano, la Dirección Ejecutiva de Gestión Urbana , la Consultoría Jurídica y las dos asociaciones de vecinos de la zona.

En entrevista a TalCual la arquitecto y miembro de la Asociación de Residentes Urbanización Castellana y Altamira (Aruaca) Aurora Contreras, expresó que ellos no han dado «ningún aval», además sostuvo que en este caso no hubo una consulta abierta a los vecinos.

«La plaza Altamira tiene una declaratoria de patrimonio, (…) esto debió tener un llamado a concurso de arquitectura y de proyecto, pero los proyectos deben tener también un proceso de licitación abierta y transparente, pero esto nunca se hizo. Además esta es una edficación muy dura y cerrada montada sobre una de las jardineras», indicó Contreras.

«En medio de este nuevo contexto económico y social que atravesamos como país ha sido fundamental buscar formas que permitan dar respuestas a los problemas de las comunidades» comenzó diciendo el alcalde en el texto.

Según Duque, el presupuesto actual de la alcaldía es menos del 0,5% del que tenía Chacao hace ocho años, por lo que han «impulsado alianzas» con la empresa privada

«Hace un par de meses, la Plaza Altamira estaba totalmente destruida: todos los bombillos dañados, todos los cables sustraídos, las 4 bombas de agua que hacen funcionar las cascadas y el obelisco totalmente desvalijadas, el ornato dañado casi en su totalidad y todo el granito graffiteado. La reparación completa de esta plaza – icónica para el país – y tenerla tal está hoy , fue un logro del trabajo conjunto con la empresa privada. De haberlo hecho con fondos de la alcaldía hubiese significado usar más del 50% de nuestro mermado presupuesto», añadió Duque.

* Lea también: Reconversión monetaria “cierra” bancos el próximo viernes 17

Café Páramo tiene la reputación en la ciudadanía de pertenecer a sectores del gobierno, por los puntos en los que ha obtenido permisos para operar: Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, antiguo Hotel León de Oro en el centro de Caracas, Teleférico Waraira Repano y también existe otro en la Torre Cavendes de Altamira muy cerca de donde se construye el nuevo local.

«Para mantener este ícono de la ciudad recuperado, es necesario y obligatorio hacer cogestión. Es por ello que – con el aval de la Oficina Local de Planeamiento Urbano, la Dirección Ejecutiva de Gestión Urbana , la Consultoría Jurídica y las dos Asociaciones de vecinos de la zona- se otorgó el permiso para la instalación de una estructura armónica con la plaza, que no afecta el patrimonio de Chacao y que servirá para el esparcimiento de la ciudad», acotó el burgomaestre.

De acuerdo al mensaje divulgado por el alcalde «toda la estructura se encuentra sobre una tarima removible que no afectará la integridad de la plaza por ser desmontable», asimismo, aseguró que Páramo Café asumiría los gastos de mantenimiento y recuperación de «toda» la Plaza Francia.

De acuerdo a Duque, «esta iniciativa busca crear también espacios de reconciliación de los caraqueños con su ciudad, con una estructura de primer mundo. Este momento de crisis requiere de la apertura y participación de todos para lograr que Chacao siga siendo ese ejemplo que requiere Venezuela para salir adelante».

A juicio de la arquitecto y residente de la zona, Chacao es un municipio que tiene un historial de «extraordinaria participación vecinal», en ese sentido, lamenta que en este caso hayan sido «completamente ignorados».

«Esto no tuvo un proceso transparente, no hubo una licitación transparente, eso fue asignado a dedo y no hubo información a los vecinos», insiste la arquitecto

Por otra parte, la experta señala que si bien es cierto que la plaza ha sufrido agresiones, en enero comenzaron planes con el sector privado que muestran su recuperación, sobre esto, se pregunta ¿cuánto cuesta mantenerla? por lo que a su juicio el mantenimiento de la plaza no justifica el otorgamiento de un bien que es patrimonial y que es un espacio colectivo.

«La alcaldía ha perdido los criterios que nos identificaron por 18 años, en los últimos cuatro años hemos perdido la institucionalidad. Se han tomado decisiones sin tomar en cuenta la tradición vecinal del municipio Chacao», concluye.

Se espera que en los próximos días los vecinos mantengan reuniones para abordar este tema en el que insisten, no fueron consultados y por el contrario se enteraron de la construcción del local a través de imágenes y grupos de mensajería.

Refutación del adefesio que quieren instalar en Plaza Altamira. Está en proceso de construcción. Todavía hay tiempo para detener su inauguración. Dato: la franquicia tiene carta blanca para extender sus negocios en puntos turísticos que controla la dictadura, como Maiquetía, el teleférico, el centro, etc. Muy sospechoso. Ahora van por lugares emblemáticos de la ciudad. No es casual que se instale en la actualidad en la Plaza Altamira, bastión de la resistencia durante años recientes. En vez de elevar una placa en homenaje a los caídos, montan un horrible café que explotará el aislamiento criollo, en un espacio privilegiado. A falta de Starbucks, la distopía exhibe el café Páramo hasta en Plaza Altamira. Es el colmo. Para rematar, grabando el video, casi me asaltan. Unos motorizados detuvieron la marcha y me vigilaron de forma amenazante. Pero no pasó nada. Corrí con suerte, al darme cuenta y emprender la retirada. Deberían reforzar la seguridad en vez de andar alojando y albergando errores estéticos.

Una publicación compartida por Sergio Monsalve (@sergiotuliomonsalve) el 10 de Ago de 2018 a las 7:41 PDT

Próximamente suspendido, cancelado y transmutado.

Una publicación compartida por Sergio Monsalve (@sergiotuliomonsalve) el 11 de Ago de 2018 a las 4:39 PDT

 

 

Post Views: 14.179
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

altamiraAnálisis TCCafé Páramo


  • Noticias relacionadas

    • Las “mentiras podridas” del 23 de enero de 1958
      enero 23, 2024
    • En Venezuela marcharon para pedir a la ONU que detenga conflicto en la Franja de Gaza
      octubre 21, 2023
    • Quién lo diría: Gobierno de Maduro coquetea con la nostalgia del Metro de «la cuarta»
      junio 6, 2023
    • Fiscalía ordenó investigar irregularidades en estación de gasolina en Altamira
      mayo 23, 2023
    • Alcaldía de Chacao «se lava las manos» tras demolición de la Frutería Biruma
      febrero 10, 2022

  • Noticias recientes

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo González
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención fortalece al autoritarismo
    • ¿Por qué la violencia y la criminalidad se agudizan en Ecuador?, por Luis Córdova-Alarcón
    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección del #25May sea "clandestina"

También te puede interesar

En Barrancas del Orinoco la acción del crimen organizado configura un Estado paralelo
enero 25, 2022
«Un Juguete, Una Buena Noticia» tendrá jornada de recolección este viernes 10 de diciembre
diciembre 7, 2021
En Venezuela, Juan Valdez se llamaría Camilo Ibrahim
marzo 28, 2021
Aumento del número de diputados favorece a la revolución y profundiza la desconfianza
julio 2, 2020
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección...
      mayo 20, 2025
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras...
      mayo 20, 2025
    • Maduro rechaza eliminación de TPS para venezolanos:...
      mayo 20, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda