• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Quién lo diría: Gobierno de Maduro coquetea con la nostalgia del Metro de «la cuarta»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Metro Altamira monolito Por mi madre
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Por Mi Madre | junio 6, 2023

Han pasado más de dos décadas diciendo que lo vivido por Venezuela durante los 40 años de la «cuarta república» fue peor. Que era una dictadura de las elites, que el pueblo estaba empobrecido y sometido. Que se comía perrarina. Que nada servía. Tanto así, que han querido cambiar nombres y reinaugurar obras de «la cuarta» para reescribir la historia, incluyendo estaciones de Metro.

Pero pareciera que ahora ya se admite que aquellos eran mejores años. El Metro de Caracas es ejemplo de eso.

Nadie puede argumentar que el subterráneo capitalino ha funcionado mejor con el chavismo que antes de 1998. Han cambiado trenes, nombres de estaciones, decoración de espacios, la imagen institucional, las empresas proveedoras, los planes para desarrollar nuevas líneas… y no han podido tener un mejor Metro.

La respuesta, en tiempos de precampaña presidencial, es entregarse a la nostalgia, volver al pasado, ponerse a «recuperar» lo que finalmente es una infraestructura nacida en los años 80, en plena guanábana de AD y Copei.

La recuperación de las estaciones del Metro de Caracas, que llegaron a estar vueltas nada gracias a la administración gubernamental, implica la restauración de los monolitos marrones con la M en rojo que identificó al sistema desde su inauguración en 1983.

Lo vemos en Altamira, por ejemplo, donde no se trató de un remozamiento sino de la instalación de uno nuevo pues el que alguna vez estuvo ahí fue eliminado hace tiempo, como demuestra esta foto tomada en 2022:

Chacao Plaza Altamira Sur

Ahora en la plaza sur de Altamira se erige un monolito bien cuartorrepublicano del Metro de Caracas:

Monolito Altamira Sur Chacao Metro

Post Views: 6.828
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

altamiraMetro de CaracasPor Mi Madre


  • Noticias relacionadas

    • Lo que revela ser invitado por Globovisión
      febrero 28, 2025
    • La contradicción que evidencia Marco Rubio
      febrero 5, 2025
    • El pragmatismo de Moscú
      enero 30, 2025
    • Alicia Castro y los topos del Estado
      enero 13, 2025
    • Las preguntas «bombita» de Ignacio Ramonet a Maduro
      enero 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Marca país, por Aglaya Kinzbruner
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina Fernández, por Diego M. Raus
    • El vínculo social cooperativista; una preferencia de salud pública, por Víctor Corcoba H.
    • Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube a 91
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes? Un análisis histórico

También te puede interesar

Metro de Caracas y Ferrocarril Ezequiel Zamora tienen horario especial los días festivos
diciembre 24, 2024
Disfrazaron de Navidad un accidentado y tardío inicio de año escolar
octubre 2, 2024
Una hija y nietos de Edmundo González siguen en Caracas: asilo no los incluyó
septiembre 9, 2024
El Maduro de 2024 desmiente a la Delcy Rodríguez de 2019 sobre el «blindaje» eléctrico
agosto 31, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube...
      julio 7, 2025
    • Lula responde a Trump: "No queremos un emperador. Somos...
      julio 7, 2025
    • Vente Venezuela denuncia arresto de su coordinador...
      julio 7, 2025

  • A Fondo

    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025
    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Marca país, por Aglaya Kinzbruner
      julio 8, 2025
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina...
      julio 8, 2025
    • El vínculo social cooperativista; una preferencia...
      julio 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda