• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Industria automotriz venezolana ensambló solo 12 camiones en el primer trimestre de 2024



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Vehículos Venezuela Cidralara - Industria automotriz
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 9, 2024

De acuerdo con fuentes del sector consultadas por EFE, la industria automotriz no termina de arrancar debido a que «no hay suficiente mercado» como para impulsar inversiones que incrementen la fabricación de vehículos particulares, razón por la cual el foco principal son los camiones.


En los tres primeros meses de 2024 se ensamblaron 12 vehículos el país, todos camiones, según informó la Cámara Automotriz de Venezuela (Cavenez), lo que representa 20% de incremento frente a las 10 unidades fabricadas en el primer trimestre de 2022.

La cámara reporta que en febrero de confeccionaron cuatro unidades, a las que se suman otras ocho en marzo, mientras que en enero no se registró producción alguna.

A pesar de la mejora frente al año pasado, la actividad de la industria denota un retroceso para la tímida recuperación que había experimentado desde la interrupción por la pandemia de covid-19, con un pico de producción de 76 unidades en 2022. El año siguiente, en 2023, se contrajo 19,7% la confección de vehículos, con 61 unidades fabricadas.

De acuerdo con fuentes del sector consultadas por EFE, la industria no termina de arrancar debido a que «no hay suficiente mercado» como para impulsar inversiones que incrementen la fabricación de vehículos particulares, razón por la cual el foco principal son los camiones.

Sin embargo, paradójicamente se evidencia la aparición de actores que importan diversas marcas de vehículos que empiezan a actualizar progresivamente el parque automotor con lanzamientos constantes de nuevos modelos.

*Lea también: Marcas chinas invaden mercado automotor venezolano: llega Kaiyi con su camioneta X3

Según la Cámara de Fabricantes de Autopartes (Favenpa), el parque automotor venezolano promedia unos 22 años de antigüedad, lo que quiere decir que abundan modelos lanzados en la primera década de los 2000.

El desplome de la economía venezolana, desde 2013, perjudicó tanto la fabricación como la comercialización de vehículos de forma notoria. Para 2007 se ensamblaron alrededor de 170.000 unidades y ahora, 16 años más tarde, los 61 vehículos reportados en 2023 representan una caída productiva de 99,96%.

Por otra parte, la contracción del mercado es igual de brutal. En el mismo 2007 también se alcanzó el pico de ventas en la historia del país, con 491.899 unidades vendidas en esos 12 meses. En comparación, en 2023 se comercializaron 7.303 vehículos nuevos, lo que indica una contracción de 98,5% incluso a pesar de que se ha evidenciado un crecimiento sostenido en los últimos años gracias a la importación de vehículos.

*Con información de EFE

Post Views: 3.455
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo



  • Noticias recientes

    • El primero de los primeros, por Simón García
    • ¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
    • Asedio cívico. La ruta electoral sigue. Somos la mayoría, por Fredy Rincón Noriega
    • Organización contra la Tortura urge al país cesar el aislamiento de presos políticos
    • Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente a sus ciudadanos

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Organización contra la Tortura urge al país cesar...
      mayo 19, 2025
    • Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente...
      mayo 19, 2025
    • PSUV alardea línea directa de candidatos con Maduro...
      mayo 19, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • El primero de los primeros, por Simón García
      mayo 20, 2025
    • ¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
      mayo 20, 2025
    • Asedio cívico. La ruta electoral sigue. Somos la mayoría,...
      mayo 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda