• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Industriales piden reunión con el gobierno para evitar el cierre de pymis



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 14, 2021

Industriales aseguran que que los «altos» impuestos nacionales y municipales (a las ventas brutas, aseo urbano, inmobiliario) atentan contra la salud económica de las pymis


La Cámara de Pequeños y Medianos Industriales y Artesanos del estado Carabobo (Capemiac) solicita un encuentro con las autoridades competentes (municipales, estatales y nacionales) de la administración de Nicolás Maduro a fin de evitar el cierre de muchas pymis, las cuales culminaron el año 2020 laborando al 20% de su capacidad instalada.

«Queremos una Venezuela con empresas productivas con capacidad de contratación de trabajadores que mejoren su calidad de vida», afirma el gremio en un comunicado, emitido este jueves 14 de enero.

Lea también: ¿Por qué la «nueva» gasolina venezolana causa fallas en los vehículos?

Asegura que los «altos» impuestos nacionales y municipales (a las ventas brutas, aseo urbano, inmobiliario) atentan contra la salud económica de las pymis, que ya se ven afectadas en sus operaciones por el deterioro de los servicios públicos; así como las fallas en el suministro de gasolina, gasoil, gas y la inseguridad junto al desastroso estado de las vías y medios de transporte.

«Todo lo anterior ha llevado a que los venezolanos vean disminuido su poder adquisitivo, influyendo esto en el decrecimiento de las ventas, con la consecuente imposibilidad de crear nuevas fuentes de empleo. Al respecto, reiteramos nuestro llamado a las autoridades competentes para realizar reuniones de trabajo conjuntas y buscar una rápido solución a fin de mejorar y mantener activas nuestras empresas y a nuestros trabajadores», agrega Capemiac en el comunicado.

Post Views: 811
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CapemiacIndustrialespymis


  • Noticias relacionadas

    • Impuestos excesivos y poco crédito bloquean la producción, afirma sector industrial
      agosto 10, 2022
    • Empresarios piden créditos para pagar ellos la nómina, no que lo haga el gobierno
      marzo 23, 2020
    • Líder empresarial mantiene huelga de hambre en protesta por crisis alimentaria
      mayo 18, 2018

  • Noticias recientes

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Paridad e igualdad de género: ¿son lo mismo?, por Carolina Elizalde Yulee

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda