• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

Industriales solicitaron a Maduro atender con urgencia Plan de Vacunación de Fedecámaras



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fedecamaras Plan de Vacunación
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Kevin Melean | abril 8, 2021

Conindustria se sumó al llamado de varios gremios y sectores de la sociedad, que han exhortado al gobernante a canalizar la propuesta presentada por Fedecámaras, para iniciar una jornada de inmunización complementaria que atienda a los empresarios y sus familias. “Una campaña de vacunación efectiva es la mejor garantía que el sector privado le puede ofrecer al país”, destacó la organización gremial en un comunicado


 La Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria) expresó su respaldo al Plan Complementario de  Vacunación, presentado recientemente por  la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción (Fedecámaras), y exhortó al Ejecutivo Nicolás Maduro a “atender con urgencia” esta iniciativa del sector privado ante el incremento de casos de covid-19 en el país.  

“La situación de emergencia y calamidad derivada de los estragos causados por la pandemia en  Venezuela, amerita de respuestas ágiles y consensuadas, de trabajo en equipo y de perseverancia (….)  El Plan Complementario de Vacunación presentado al país por Fedecámaras, se constituye en un  planteamiento que hay que asumir e impulsar de manera urgente, para de esta manera contribuir  con el proceso de inmunización que deben llevar a cabo las autoridades nacionales en la materia”, recalcó Conindustria en un comunicado.  

#Conindustria solicita al Ejecutivo atender con “carácter de urgencia” Plan Complementario de Vacunación de Fedecámarashttps://t.co/Y28VtSQHoL#Covid19 #Gremios #Empresarios #Venezuela #Salud #LaEmpresaPrivadaEsBienestar #Vacunación pic.twitter.com/9c3mb8ouOI

— Conindustria (@Conindustria) April 8, 2021

La organización gremial emplazó a Maduro a permitir la entrada de vacunas al país para contribuir a mitigar el incremento de contagios de covid-19. Aunque no lo menciona expresamente, esta solicitud de la Confederación Venezolana de Industriales, guarda relación con la negativa del gobernante a importar las vacunas de AstraZeneca, adquirida, a través del mecanismo Covax de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), con  recursos de Venezuela congelados en bancos del exterior, fondos que liberó la Asamblea Nacional  electa en 2015, para que el Estado venezolano pudiera pagar la deuda de 11 millones de dólares, que les impedía acceder a las inmunizaciones. 

#VacunasParaLosVenezolanos. Es totalmente falso que en Venezuela no hay vacunas por los dineros congelados. Tomando 5% de las reservas del BCV se pudo haber comprado las dosis requeridas. O usando 10 dias de exportaciones petroleras de 2021 también alcanzaría. Dejen de mentir

— Jose Guerra (@JoseAGuerra) April 8, 2021

En ese sentido, Conindustria insistió en que una campaña de vacunación efectiva, sumada  al cumplimiento de los protocolos de seguridad, que cada empresa ha diseñado para proteger a sus trabajadores, son “la mejor garantía” que el sector privado le puede ofrecer al país, en momentos en los que  se requiere de la mayor  disposición para llevar tranquilidad y calma a la mayoría de los hogares venezolanos”. Finalmente, la organización empresarial reiteró ante la profunda crisis de la salud pública en en Venezuela, apoyan todas las alternativas “que permitan a un amplio universo de la  población”, incluido al sector privado protegerse del peligro que implica contagiarse con covid-19.

*Lea también: El chavismo se vacuna contra el sentido común al anunciar que producirá vacuna cubana)

El presidente del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio), Felipe Cappozolo, también se pronunció en favor de la aprobación urgente del Plan de Vacunación de Fedecámaras:

 “El comercio y la industria podemos ser un factor de ayuda determinante» para la vacunación de los ciudadanos. Debemos apuntar a la masificación de la vacuna, para masificarla debe haber un plan base de vacunación», agregó al tiempo que precisó que «las autoridades se han empeñado en monopolizar el tema de cómo y cuándo nos vamos a vacunar”, expresó durante una entrevista radial.

Por su parte, Carlos Larrazábal, quien fue presidente de Fedecámaras entre 2017 y 2019, criticó que el gobierno de Maduro, dé largas para aprobar el plan de Vacunación presentado por el conglomerado empresarial, cuando ni siquiera han desplegado uno propio. 

“EEUU vacuna a 4.000.000 de personas en un día. Por eso son el primer mundo. Acá ni siquiera tenemos un plan de vacunación. Y el que presenta Fedecámaras no tiene respuesta«, escribió en Twitter Larrazábal, quien también se desempeñó como presidente de Conindustria, durante el periodo 2009 – 2013.

EEUU vacuna a 4.000.000 de personas en un día. Por eso son primer mundo. Acá ni siquiera tenemos un plan de vacunación. Y el que presenta Fedecámaras no tiene respuesta. #VacunasParaLosVenezolanos

— Carlos Larrazábal G (@clarrazabalg) April 7, 2021

Alcance del Plan de Vacunación

Eduardo Garmendia, tesorero de Fedecámaras, subrayó que el conglomerado empresarial aún espera respuestas del gobierno de Nicolás Maduro, sobre su propuesta de Plan complementario de vacunación, que de aprobarse permitirá traer al país unas  5 millones de dosis contra la covid-19, aunque aún está por definirse cuál de las inmunizaciones será autorizada si se aprueba la iniciativa, un factor que determinaría el alcance del programa. 

“Si es  una vacuna de dos dosis serán (inmunizadas)  dos millones y medio de personas, y si es una sola dosis, ojalá, serán cinco  millones de personas.  Si nos aprueban el programa, el gobierno autorizará a través del mecanismo del Instituto Nacional de Higiene, una de las vacunas aprobadas por la OMS (Organización Mundial de La Salud)”, explicó Garmendia en una entrevista a Unión Radio.   

En ese sentido, el dirigente gremial enfatizó que el Plan de Vacunación que impulsa el sector privado se trata de una medida complementaria, que no busca ni está en capacidad de sustituir  el proceso de inmunización masiva que debe impulsar el Estado venezolano. Garmendia aclaró que, la iniciativa está dirigida a los trabajadores del sector privado y sus familias, a quienes se destinaría el 80% de las vacunas importadas. Asimismo, subrayó que el programa impulsado por Fedecámaras, será financiado por el  empresariado, mediante un esquema en el que cada compañía asumirá la vacunación de sus empleados, que recibirán gratuitamente la inmunización contra la covid-19.

Post Views: 610
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

COVID-19FedecámarasPlan de Vacunación


  • Noticias relacionadas

    • Encuentro de Fedecámaras en Valencia impulsa comercio bilateral e inversión con España
      mayo 26, 2023
    • Fedecámaras Vargas: Alza de la UT desestimulará reapertura de empresas aduaneras
      mayo 19, 2023
    • Aprobada en España la ley que permitirá limitar el precio de los alquileres
      mayo 18, 2023
    • Fedecámaras y empresarios franceses firman acuerdo para actividades económicas
      mayo 11, 2023
    • Gobierno de Maduro anuncia cierre de estadísticas de covid-19
      mayo 8, 2023

  • Noticias recientes

    • El descarnado informe de la CTV, por Gregorio Salazar
    • Puntos cardinales, por Simón García
    • El poder de la tradición, por Fernando Mires
    • Prosperi promete convocar a elecciones libres en la mitad de su mandato si gana en 2024
    • Casal afirmó que ya se hicieron contactos para la observación de las primarias

También te puede interesar

INAC elimina medida de presentar prueba PCR para ingresar a Venezuela
mayo 5, 2023
Fiebre aftosa y caída del consumo de carne y leche pone «en jaque» a ganaderos en Mérida
mayo 5, 2023
OMS declaró el final de la emergencia por covid-19
mayo 5, 2023
Adán Celis lanza su candidatura para la presidencia de Fedecámaras
mayo 3, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Prosperi promete convocar a elecciones libres en la mitad...
      mayo 27, 2023
    • Casal afirmó que ya se hicieron contactos para la observación...
      mayo 27, 2023
    • Observatorio Electoral Venezolano: El país debe saber...
      mayo 27, 2023

  • A Fondo

    • Planes de seguridad nutren agenda preelectoral, pero...
      mayo 24, 2023
    • Las lluvias "sorprendieron" al Gobierno que comenzó...
      mayo 23, 2023
    • Jorge Piedrahita: Resolver la deuda venezolana es muy complejo,...
      mayo 22, 2023

  • Opinión

    • El descarnado informe de la CTV, por Gregorio Salazar
      mayo 28, 2023
    • Puntos cardinales, por Simón García
      mayo 28, 2023
    • El poder de la tradición, por Fernando Mires
      mayo 28, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda