• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Infectólogos y pediatras apoyan uso de vacunas Sinopharm y Sinovac en niños y adolescentes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Vacunas - jóvenes en Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Orianny Granado | octubre 29, 2021

En Venezuela el gremio médico ha dado su visto bueno para que se vacune contra el covid-19 a la población infantil, sin embargo, insisten en que usar vacunas ya aprobadas por la OMS es lo correcto, y es que las candidatas a vacunas no gozan de credibilidad y respaldo científico


Desde la Sociedad Venezolana de Pediatría y Puericultura (SVPP) así como desde la Sociedad Venezolana de Infectología (SVI), manifestaron su apoyo al uso de dosis de las vacunas chinas Sinopharm y Sinovac en jóvenes a partir de los 12 años.

En comunicados difundidos este viernes 29 de octubre por las directivas de cada organización, se manifestó que estas vacunas gozan de la aprobación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), además, han demostrado seguridad y buena respuesta inmune.

Tanto la vacuna Sinopharm como la Sinovac, son elaboradas a base del virus inactivo y su eficacia, así como estudios que lo demuestran, han sido publicados en revistas científicas.

Desde la Sociedad Venezolana de Pediatría y Puericultura explicaron que, si bien los ensayos clínicos fueron realizados en la población adulta porque los niños no eran considerados al principio de pandemia como grupo prioritario, en los últimos estudios tanto niños como adolescentes han sido incluidos.

Aseguran que las vacunas muertas o inactivadas, tienen como principal ventaja «su estabilidad y seguridad». Por lo cual, ya teniendo disponible esta información publicada de seguridad e inmunogenidad en niños mayores de tres años de la vacuna Sinopharm, la SVPP da su visto bueno y recomienda el uso de este fármaco en jóvenes a partir de los 12 años.

Esta sociedad agrupa a todo el gremio de pediatría, que en Venezuela está diseñado para atender a niños, niñas y adolescentes desde los cero meses hasta los 18 años, da su visto bueno para comenzar la inmunización con este fármaco, como parte de necesidad de brindar protección a la población juvenil ante el regreso a clases y la continuidad de la pandemia generada por la covid-19.

Asimismo, desde la SVPP insistieron en que el vacunar a este sector también sirve para cortar las cadenas de trasmisión.

Reiteraron que es necesario que este proceso sea transparente y que cuente con la aprobación de cada padre, madre o representante.

INMUNIZACIÓN COVID-19 EN NIÑOS Y ADOLESCENTES pic.twitter.com/DfvVeqIRtd

— SVPediatría (@SVPediatria) October 29, 2021

Recomiendan vacuna a niños y niñas desde los seis años

Por su parte, la Sociedad Venezolana de Infectología hizo un llamado a las autoridades sanitarias de Venezuela a que evalúen la posibilidad de comenzar a vacuna a los niños y niñas a partir de los seis años de edad y no como se ha planteado hasta ahora desde los 12 en adelante.

«Estimulamos que al igual que Argentina, Chile y otros países, se amplíe la vacunación con Sinopharm y Sinovac», ambos fármacos usados en Venezuela para combatir el covid-19, para lograr así «la anhelada inmunidad de rebaño».

Además, aprovecharon la oportunidad para manifestar su preocupación por que consideran que «distintos cetros de vacunación» se encuentran vacíos, por lo que consideraron necesario estimular la difusión de información educativa que persuada a los indecisos a vacunarse, “que busque conocer los beneficios de la vacunación a los adultos que todavía no están inmunizados, y que se conozca mejor cuáles son los diversos puntos de vacunación a nivel nacional».

Desde la Sociedad de Infectología apoyaron la vacunación familiar y extendieron su llamado para que los grupos consideraros vulnerables, como lo son: los privados de libertad, los indígenas y todos los que vivan en poblados muy alejados de la civilización.

Finalmente reiteraron que tanto Abdala como Soberana, ambos candidatos a vacunas contra el covid-19 elaboradas en Cuba, carecen todavía del suficientes respaldo técnico y aval científico, por lo que no deben ser usadas.

VACUNACIÓN PEDIATRICA CONTRA COVID-19 EN VENEZUELA
 
Desde la SVI apoyamos el inicio de la vacunación desde los 12 años en Venezuela con SINOPHARM y SINOVAC, en consideración que son vacunas de plataformas conocidas de virus inactivado, las cuales han demostrado seguridad… pic.twitter.com/EcAPKTBBsY

— SVINFECTOLOGIA (@svinfectologia) October 29, 2021

*Lea también: Academia Nacional de Medicina respalda el regreso a clases presenciales y vacunación

Post Views: 2.673
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusCOVID-19Sociedad Venezolana de InfectologíaVacunas


  • Noticias relacionadas

    • Científicos advierten sobre presencia de SARS-CoV-2 en aguas residuales de Caracas
      enero 13, 2025
    • Cinco años después, la covid es «un virus más»: la OMS se mantiene en alerta
      diciembre 27, 2024
    • Sociedad de Infectología pide al gobierno incrementar tasa de vacunación contra la polio
      octubre 20, 2024
    • Academia Nacional de Medicina advierte sobre aumento de casos de coronavirus
      octubre 6, 2024
    • Presidente Joe Biden dio positivo a la Covid-19 y tiene «síntomas leves»
      julio 18, 2024

  • Noticias recientes

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
    • Gobierno de Pedro Sánchez confirma detención arbitraria de 14 españoles en Venezuela
    • León XIV inicia su pontificado con una crítica a los excesos del capitalismo
    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora, por Valentina Rodríguez

También te puede interesar

Monseñor Roberto Lückert está recluido en un hospital del Zulia tras contraer covid-19
mayo 31, 2024
Sociedad Venezolana de Infectología advierte de un «alarmante» repunte del dengue
mayo 8, 2024
Sociedad Venezolana de Infectología alerta repunte de dengue en 2023
febrero 16, 2024
Sociedad Venezolana de Infectología alerta de casos por enfermedad respiratoria aguda
enero 25, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de Pedro Sánchez confirma detención arbitraria...
      mayo 18, 2025
    • León XIV inicia su pontificado con una crítica a los excesos...
      mayo 18, 2025
    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda