• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Inflación, aborto y migración definieron las elecciones de medio término en EEUU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

elecciones EEUU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 8, 2022

La inflación encabeza la lista de preocupaciones de los votantes en las elecciones intermedias de este año, con el aborto en segundo lugar. El republicano Tim Scott ganó su puesto en el Senado por Carolina del Sur, el demócrata Peter Welch será el representante de Vermont y el republicano Rand Paul en Kentucky. Los primeros resultados muestran que los territorios que tradicionalmente han pertenecido a esos partidos siguen sobre la misma tendencia


La mayoría de los estadounidenses votaron «sin mayores problemas» en las elecciones de medio término. No obstante, en Arizona los tabuladores de votos fallaron en el 20% de los centros de votación, mientras que en un suburbio de Milwaukee un hombre fue arrestado después de amenazar a los votantes con un cuchillo, lo que obligó brevemente a cerrar un lugar de votación.

El índice de aprobación del presidente Joe Biden está por los suelos en 11 estados clave: Arizona, Florida, Georgia, Michigan, New Hampshire, Carolina del Norte, Ohio, Pensilvania, Texas y Wisconsin.

En cada uno de estos estados, los votantes tienen opiniones negativas sobre la economía de la nación.

El partido Republicano actualmente tiene 212 escaños y necesitan ganar solo seis más, además de los escaños que tienen actualmente, para ganar la mayoría en el Congreso. Los demócratas actualmente ocupan 220 escaños y hay tres vacantes: la representante republicana Jackie Walorski, de Indiana, murió en agosto, y los representantes demócratas Charlie Crist y Ted Deutch, ambos de Florida, renunciaron.

Los estadounidenses eligen además a más de un tercio del Senado, conformado por 100 legisladores, así como 36 de los 50 gobernadores estatales y numerosos alcaldes.

La Associated Press ha anunciado a los primeros ganadores de la noche para el Senado. Se trata del republicano Tim Scott que ha ganado en Carolina del Sur; del demócrata Peter Welch de Vermont; y el republicano Rand Paul en Kentucky. Los primeros resultados muestran que los territorios que tradicionalmente han pertenecido a esos partidos siguen sobre la misma tendencia.

BREAKING: Republican Rand Paul wins reelection to U.S. Senate from Kentucky. #APracecall at 7:14 p.m. EST. https://t.co/2nlgpjzI1K

— AP Politics (@AP_Politics) November 9, 2022

Elecciones clave

La inflación encabeza la lista de preocupaciones de los votantes en las elecciones intermedias de este año, con el aborto en segundo lugar, según los resultados nacionales preliminares de la encuesta de salida realizada para CNN y otras redes de noticias por Edison Research.

Aproximadamente un tercio calificó la inflación como el tema más importante de su voto, con alrededor del 27% citando el aborto. El resto se dividió entre elegir el crimen, la política de armas y la inmigración como sus principales preocupaciones.

Las opiniones del electorado sobre la economía son en gran medida sombrías. Solo alrededor de una cuarta parte de los votantes se sintieron positivamente sobre la condición actual de la economía, aproximadamente tres cuartas partes la vieron negativamente y aproximadamente cuatro de cada 10 dijeron que es francamente pobre.

Eso es más pesimista que en las elecciones intermedias de 2018, cuando el 68% de los votantes dijo que el estado de la economía era excelente o buena, y las elecciones presidenciales de 2020, cuando el 49% dijo lo mismo.

From abortion to inflation to education, voters in Georgia, Michigan and Ohio describe what has motivated them to cast ballots in the midterm elections. Full #Election2022 coverage: https://t.co/xCof7fAnNX pic.twitter.com/E2J9GtGqQ8

— Reuters (@Reuters) November 8, 2022

Más de las tres cuartas partes de los votantes en las elecciones de este año dicen que la inflación les ha causado dificultades a ellos y a sus familias durante el año pasado, y alrededor del 20% dice que ha sido una dificultad grave. Y alrededor de seis de cada 10 dicen que los precios de la gasolina, específicamente, recientemente han sido una dificultad.

La encuesta también muestra que la inmigración prevaleción para uno de cada 10 estadounidenses, una proporción igual que la de la política de armas.

La elección sobre el derecho al aborto estuvo directamente en la boleta de cinco estados: California, Michigan, Vermont, Kentucky y Montana, ya sea a través de enmiendas propuestas a las constituciones estatales o por referéndum legislativo en Montana. Cerca del 27% de los votantes dijeron que fue el asunto más relevante a la hora de depositar su voto.

En tres de los estados (California, Michigan y Vermont), los votantes debían decidir si consagran el derecho al aborto en sus respectivas constituciones estatales, mientras que en Kentucky y Montana las medidas electorales buscaban limitar su acceso. Las preocupaciones sobre el acceso al aborto alcanzaron su punto máximo después de que la mayoría conservadora de la Corte Suprema eliminó en junio el derecho constitucional al aborto, dejando el tema en manos de los funcionarios electos en los estados.

Con información de CNN en español, CBS y AFP

Post Views: 2.099
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

abortoAtención a migrantesElecciones EEUUInflación


  • Noticias relacionadas

    • Mientras el BCV calla, a Delcy Rodríguez se le escapa que inflación de 2022 fue de 234%
      enero 23, 2023
    • En 2022, Venezuela registró mayor inflación que Ucrania
      enero 20, 2023
    • Entérate de otras noticias importantes de este #18Ene
      enero 18, 2023
    • Capriles ante mensaje de Maduro: «No hubo una palabra sobre cómo enfrentar la inflación»
      enero 13, 2023
    • Torino Capital no descarta un nuevo episodio de hiperinflación en Venezuela
      enero 11, 2023

  • Noticias recientes

    • Maduro recibió en Miraflores al Alto Comisionado de la ONU para los DDHH
    • Chevron reporta incremento de producción en Venezuela por 50.000 bpd
    • Conozca los supuestos sobornos por los que EEUU acusa a Maikel Moreno de lavado de dinero
    • Podcast | Protestas laborales, el negocio de los hipermercados y los remedios caseros
    • La SIP condenó persecución contra jefe de redacción y periodistas de El Nacional

También te puede interesar

Dólar paralelo rompe techo de los Bs 20 y salario mínimo se devalúa a $6,2
enero 5, 2023
Alerta de hiperinflación: índice inflacionario del OVF subió 37,2% en diciembre
enero 5, 2023
Precios de bienes en dólares aumentaron 27% en 2022, según cálculos de Cedice
enero 3, 2023
OVF prevé crecimiento de entre 9% y 10% en 2022 enfocado en comercio y en pocas ciudades
diciembre 28, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro recibió en Miraflores al Alto Comisionado de la ONU para...
      enero 27, 2023
    • Chevron reporta incremento de producción en Venezuela...
      enero 27, 2023
    • Conozca los supuestos sobornos por los que EEUU acusa...
      enero 27, 2023

  • A Fondo

    • Cambio climático, la materia pendiente en las aulas...
      enero 26, 2023
    • ¿Por qué los alquileres residenciales en Venezuela...
      enero 25, 2023
    • Viejos supermercados, bodegones y nuevos hipermercados:...
      enero 24, 2023

  • Opinión

    • Sobre las armas de fuego y la violencia, por Ángel...
      enero 27, 2023
    • Tomar decisiones: hay que ejercitar ese “músculo”,...
      enero 27, 2023
    • Perú da un giro: esta vez a la derecha, por Luis Pásara
      enero 27, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda