• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Inflación en bolívares cerró noviembre con un aumento del 14,47%, según Cedice Libertad



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cedice alimentos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 12, 2024

La dolarización informal ha tenido un impacto en los precios que se reflejó en un alza moderada de 0,22 % en la inflación, en comparación con la inflación en bolívares, que alcanzó un 14,47 % en noviembre, según el Inflaciómetro del Observatorio de Gasto Público de Cedice Libertad


El Observatorio de Gasto Público (OGP) de Cedice Libertad informó que la inflación en bolívares registró un notable incremento del 14,47 % durante el mes de noviembre, impulsada principalmente por los sectores de restaurantes, servicios y recreación.

En contraste, la inflación medida en dólares fue considerablemente más moderada, con un aumento del 0,22 %.

La organización desglosó el comportamiento de los precios en bolívares, destacando incrementos significativos en categorías como restaurantes, con un alza del 24,24 %; servicios, que aumentaron un 17,49 %; recreación y esparcimiento, con un 17,04 %; alimentos, que subieron un 13,86 %; transporte, con un 11,88 %, y perfumería y cuidado personal, que reflejaron un incremento más modesto del 2,04 %.

Por otro lado, las variaciones de precios en dólares mostraron un comportamiento menos pronunciado. Los restaurantes aumentaron un 8,59 %, seguidos de los servicios con un 2,65 % y recreación y esparcimiento con un 2,52 %.

Sin embargo, otras categorías, como perfumería y cuidado personal, registraron una caída del 10,48 %, transporte disminuyó un 2,09 % y alimentos mostraron una leve reducción del 0,19 %.

Inflación interanual y consumo familiar

El análisis de Cedice Libertad también indicó que, en términos interanuales, la inflación entre noviembre de 2023 y noviembre de 2024 alcanzó el 51,27 % en bolívares, mientras que en dólares fue de un 13,69 %.

En cuanto al consumo promedio, el informe precisó que una familia de tres personas, residiendo en Caracas, Maracaibo o Valencia, necesitó en promedio 28.072,94 bolívares al mes para cubrir el costo de 61 bienes y servicios básicos.

Esto representa un aumento del 5,80 % en la segunda quincena de noviembre y exige 4,47 salarios integrales mensuales, considerando que el salario integral se ubica en 6.280,3 bolívares, es decir, más de un ingreso semanal para cubrir las necesidades básicas.

Por su parte, el valor de la misma cesta en dólares fue de 594,59 dólares, lo que equivale a un aumento del 0,20 % en la misma quincena.

*Lea también: Conoce toda la información importante del mundo empresarial

Post Views: 884
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cedice LibertadInflaciómetroInflaciónObservatorio de Gasto Publico


  • Noticias relacionadas

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento y qué dicen de la economía venezolana
      octubre 17, 2025
    • El bolsillo de los venezolanos tiene menos soporte para la inflación
      octubre 4, 2025
    • Observatorio de Finanzas registra una inflación anualizada de 229% para mayo
      junio 9, 2025
    • Observatorio de Gasto Público calcula que inflación de mayo alcanzó 22,5%
      junio 4, 2025
    • Cendas dice que una persona necesita $100 al mes para gastos de alimentación
      mayo 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Cinco presos políticos tienen condenas vencidas y tribunales retrasan su excarcelación
    • ¿Estamos quebrados?, por Jesús Elorza
    • La tapa del frasco, por Gonzalo González
    • La transinvestigación, por Aglaya Kinzbruner
    • Rumbo a la COP30: el cambio climático y la migración forzada en AL, por Pía Riggirozzi

También te puede interesar

Inflación en abril llegó a 18,4% y la canasta alimentaria llegó a su nivel más alto
mayo 5, 2025
Economía venezolana se contrajo 2,7% en el primer semestre de 2025, afirma OVF
abril 25, 2025
Dólar BCV supera los Bs 80: en menos de un mes se ha incrementado 15,62%
abril 17, 2025
Informe IIES estima inflación en 220,94% y contracción económica de 2% al cierre de 2025
abril 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cinco presos políticos tienen condenas vencidas y tribunales...
      noviembre 5, 2025
    • Periodista Joan Camargo "recuperó su libertad" tras...
      noviembre 4, 2025
    • Cabello insta a prepararse "para lo peor", aunque considera...
      noviembre 4, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • ¿Estamos quebrados?, por Jesús Elorza
      noviembre 5, 2025
    • La tapa del frasco, por Gonzalo González
      noviembre 5, 2025
    • La transinvestigación, por Aglaya Kinzbruner
      noviembre 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda