• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

OVF: Inflación en noviembre cerró en 1,8%, la más baja en los últimos siete años



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La inflación BCV
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 6, 2023

El Observatorio Venezolano de Finanzas dijo que la inflación interanual de noviembre 2022 a noviembre 2023 fue de 286%, mientras que la inflación acumulada de enero a noviembre de este año fue 181,6%


El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) informó que la inflación en noviembre fue de 1,8%, que según la data que maneja esta instancia opositora es la más baja que se registra en el país en los últimos siete años.

De acuerdo con el informe del OVF, la inflación interanual de noviembre 2022 a noviembre 2023 alcanzó 286%, mientras que la inflación acumulada de enero a noviembre de este año fue 181,6%.

Datos del @observafinanzas de noviembre 2023 muestran una desaceleración significativa de la inflación 1,8% intermensual y 181 6% anualizada, ésta tal vez la más alta del mundo.
En ese 1,8% influyeron: las caídas de 0,12% del $ respecto al bolívar y del poder adquisitivo pic.twitter.com/S6WqalCLqB

— Jose Guerra (@JoseAGuerra) December 6, 2023

Las causas que pudieron influir para que la inflación mensual fuera menos del 2% se atribuyen a la leve apreciación del tipo de cambio en 0,12%; es decir, la baja variación cambiaria en noviembre tras la oferta constante de divisas por parte del Banco Central de Venezuela en el mercado cambiario junto a un menor gasto público.

Los sectores de comunicación (5%), esparcimiento (3.5%), servicios (3%) y alimentos y bebidas no alcohólicas (2%) son los rubros que más tuvieron variación en noviembre, mientras que los restaurantes y hoteles muestran caídas en sus precios de 2,4%.

Datos del @observafinanzas de noviembre 2023 muestran una desaceleración significativa de la inflación 1,8% intermensual y 181 6% anualizada, ésta tal vez la más alta del mundo.
En ese 1,8% influyeron: las caídas de 0,12% del $ respecto al bolívar y del poder adquisitivo pic.twitter.com/S6WqalCLqB

— Jose Guerra (@JoseAGuerra) December 6, 2023

Además, el OVF estimó que la canasta alimentaria para noviembre está por el orden de los 387 dólares, unos ocho menos que en octubre, cuando cerró en $379. De esa cantidad de dinero, los venezolanos solo pueden cubrir 10% aproximadamente.

En el evento virtual «Perspectivas Económicas 2024», organizado por el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), los economistas Daniel Cadenas y Omar Zambrano, representantes de las consultoras Oikos Research y Anova, respectivamente, analizaron las posibilidades de crecimiento de la economía en el cierre de 2023 y el desarrollo de 2024, resaltando las múltiples barreras que debe afrontar el país.

Cadenas resaltó que el crecimiento experimentado en 2021 y 2022 obedece a un rebote natural tras la contracción sufrida a raíz de la pandemia por covid-19, cuando el Producto Interno Bruto (PIB) cayó 30% en 2020.

Para octubre, se estimó un crecimiento de 2,4% en la economía venezolana durante el tercer trimestre de 2023, revirtiendo la tendencia de este año que evidenciaba caídas en los primeros seis meses del año.

Post Views: 1.927
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Inflaciónobservatorio venzolano de finanzas


  • Noticias relacionadas

    • Observatorio de Finanzas registra una inflación anualizada de 229% para mayo
      junio 9, 2025
    • Observatorio de Gasto Público calcula que inflación de mayo alcanzó 22,5%
      junio 4, 2025
    • Cendas dice que una persona necesita $100 al mes para gastos de alimentación
      mayo 23, 2025
    • Inflación en abril llegó a 18,4% y la canasta alimentaria llegó a su nivel más alto
      mayo 5, 2025
    • Economía venezolana se contrajo 2,7% en el primer semestre de 2025, afirma OVF
      abril 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Dos dirigentes de Vente Venezuela en Portuguesa cumplen un año detenidas
    • Antonio Ecarri: "Debemos tomar conciencia del liderazgo local"
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas por lluvias son incalculables
    • El mago de la cara de vidrio, por Laureano Márquez P.
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información sobre su paradero

También te puede interesar

Dólar BCV supera los Bs 80: en menos de un mes se ha incrementado 15,62%
abril 17, 2025
Informe IIES estima inflación en 220,94% y contracción económica de 2% al cierre de 2025
abril 9, 2025
¿Cómo protegerse de los problemas económicos que se avecinan en Venezuela?
abril 3, 2025
El impacto de la inestabilidad cambiaria: Bolívar se devalúa 24% en el primer trimestre
abril 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dos dirigentes de Vente Venezuela en Portuguesa cumplen...
      julio 14, 2025
    • Antonio Ecarri: "Debemos tomar conciencia del liderazgo...
      julio 14, 2025
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información...
      julio 14, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • ¿Quién se queda con el apartamento?, por Tulio Ramírez
      julio 14, 2025
    • El Superman de trapo, por Fernando Rodríguez
      julio 14, 2025
    • Los efectos del error humano en la salud del planeta,...
      julio 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda