Infobae: Evo Morales viaja a Venezuela en avión de Conviasa
El avión venezolano en el que trasladaron a Morales figura en una «lista negra» de aeronaves sancionadas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos desde el pasado 7 de febrero, pues Washington asegura que Nicolás Maduro lo utiliza para trasladar «funcionarios corruptos del régimen»
El expresidente de Bolivia, Evo Morales, quien reside en Argentina como refugiado político tras verse obligado a abandonar su país, se traslada a Venezuela en un lujoso avión privado pintado con los colores de Conviasa, según reportó el medio argentino Infobae.
La aeronave Embraer Lineage 1000, con matrícula YV3016, habría aterrizado este viernes en Argentina. Según la cuenta de Twitter @AvionesenEzeiza, que difunde información sobre los vuelos en la ciudad argentina Ezeiza, concretamente aterrizó al Aeropuerto Internacional de Ezeiza.
Incluso publicaron un video que muestra el avión llegando al aeropuerto. Sostienen, además, que no trasladaba ningún pasajero y tenía programado despegar una hora después, pero arribó con más de una hora de retraso, por lo que saldría pasadas las 6:00 pm (hora de Argentina).
Por otra parte, el sitio FlightRadar24, dedicado al monitoreo de vuelos internacionales, el Embreaer Lineage 1000 provenía del Aeropuerto Internacional de Maiquetía. Tras despegar de Ezeiza, fue observada sobre la provincia de Entre Ríos, Argentina, con dirección hacia el norte. Pero poco después, su señal desapareció.
*Lea también: Maduro: la constituyente pudo haber disuelto la AN adeca burguesa, pero tuvimos paciencia
El avión venezolano figura en una «lista negra» de aeronaves sancionadas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos desde el pasado 7 de febrero, pues Washington asegura que Nicolás Maduro lo utiliza para trasladar «funcionarios corruptos del régimen».
El Embraer Lineage 1000 forma parte de la flota de aviones oficiales del chavismo y es uno de los más utilizados por la administraciónd e Maduro para vuelos internacionales, debido a que es un modelo con una configuración VIP, que cuenta con una capacidad para 19 pasajeros con lujosos asientos y una autonomía de vuelo de 8.149 km.
Morales, una de las principales figuras políticas que apoyan a Maduro, se vio obligado a renunciar a la presidencia de Bolivia el 10 de noviembre de 2019, en un contexto de protestas masivas a raíz de los resultados de las elecciones presidenciales, que otorgaban la reelección al mandatario de forma polémica, por las múltiples irregularidades que presentó el proceso electoral.
Tras su renuncia, huyó a México, donde fue recibido por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Sin embargo, terminó viajando a Argentina cuando Alberto Fernández asumió la presidencia. Desde ese entonces, vive en tierras argentinas como refugiado político.
*Con información de Infobae / Efecto Cocuyo / Aviones en Ezeiza