• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Informe alerta que 24% de la población adulta en Venezuela tiene obesidad



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Informe de Obesidad en Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 4, 2025

El informe elaborado por la Federación Mundial de Obesidad, estimó que en 2010 el total del número de hombres con un IMC superior a 25 kg/m² y por encima de los 35 kg/m² alcanzó los cinco millones, cifra que se proyecta se reducirá a 4,9 millones para 2030


Un informe del World Obesity Atlas 2025 alertó que el 24% de la población adulta en Venezuela tiene obesidad, una condición que según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se presenta cuando el índice de masa corporal (IMC) es igual o superior a 30 kg/m².

El informe elaborado por la Federación Mundial de Obesidad, estimó que en 2010 el total del número de hombres con un IMC superior a 25 kg/m² y por encima de los 35 kg/m² alcanzó los cinco millones, cifra que se proyecta se reducirá a 4,9 millones para 2030.

En el caso de las mujeres, detalló, la cantidad de personas con un IMC superior a 25 kg/m² y que excede los 35 kg/m² pasará de 5,1 millones en 2010 a 5,6 millones en 2030.

Según el informe, Venezuela carece de programas nacionales públicos para abordar el IMC elevado y no cuenta con estrategias específicas contra la inactividad física. Además, entre el 40% y el 50% de los adultos en el país tienen niveles insuficientes de actividad física.

*Lea también: Pacientes trasplantados en Venezuela: «Estamos en emergencia»

En este sentido, advirtió, el consumo de bebidas azucaradas en Venezuela se estima entre 1.000 y 2.500 mililitros por persona a la semana. El World Obesity Atlas agrega que Venezuela no aplica impuestos a las bebidas azucaradas, tal como lo hacen otros países de la región.

El texto, basado en datos del Instituto de Métricas de Salud y otros organismos internacionales, como la OMS, indicó que en 2021 se registraron 13.109 muertes prematuras por enfermedades no transmisibles asociadas a un IMC elevado, como diabetes tipo 2, accidentes cerebrovasculares, enfermedad cardíaca y algunos tipos de cáncer.

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.320
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

IMC elevadoObesidad en VenezuelaOMSWorld Obesity Atlas 2025


  • Noticias relacionadas

    • Día de la Salud Mental: la OMS alerta sobre los trastornos en emergencias humanitarias
      octubre 10, 2025
    • Una de cada 100 muertes en el mundo es un suicidio, señala informe de la OMS
      septiembre 4, 2025
    • Más de la mitad de los niños sufren castigos corporales: OMS advierte consecuencias
      agosto 21, 2025
    • La OMS recomienda lenacapavir inyectable para prevención del VIH
      julio 15, 2025
    • OMS adopta un acuerdo internacional para prevenir pandemias tras la crisis del covid-19
      mayo 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Por la libertad y la paz, por Fernando Rodríguez
    • El día en que recibamos la gran noticia, por Reuben Morales
    • El poder del optimismo, por Oscar Arnal
    • Democracia, diálogo y razón compartida: una defensa ética, por Richard Casanova
    • Maduro pide a la Celac sumar fuerzas para rechazar los «ataques» de EEUU

También te puede interesar

OMS anuncia que reducirá a la mitad sus departamentos y su equipo directo ante recortes
mayo 19, 2025
La OMS logra un acuerdo histórico para prevenir y afrontar futuras pandemias
abril 16, 2025
Mortalidad materna bajó 40% en 20 años, pero este logro está en riesgo
abril 8, 2025
El giro político de EEUU pone también en peligro la salud mundial
abril 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro pide a la Celac sumar fuerzas para rechazar...
      noviembre 9, 2025
    • Comité denuncia "11 días de tortura" contra cuatro...
      noviembre 9, 2025
    • Capriles ante cumbre Celac-UE: No se puede dejar a un lado...
      noviembre 9, 2025

  • A Fondo

    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025

  • Opinión

    • Por la libertad y la paz, por Fernando Rodríguez
      noviembre 10, 2025
    • El día en que recibamos la gran noticia, por Reuben...
      noviembre 10, 2025
    • El poder del optimismo, por Oscar Arnal
      noviembre 10, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda