• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Informe de la ONU sobre Maduro será tema en reunión del Grupo de Contacto



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

UE Unión Europea
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 17, 2020

Borrell había convocado a una reunión para este jueves 17 de septiembre del GiC antes del demoledor informe de la ONU sobre crímenes de lesa humanidad en los que está vinculado Nicolás Maduro y varios ministros


El Alto Representante de la Unión Europea (UE) para la Política Exterior, Josep Borrell, informará este jueves 17 de septiembre a los países integrantes del Grupo Internacional de Contacto (GiC) de sus gestiones hechas en Venezuela respecto a las elecciones parlamentarias, en un encuentro donde estará presente la ministra de Relaciones Exteriores de España, Arancha González Laya, indicó Infobae.

A pesar de defender la postura de aplazar las elecciones parlamentarias para alcanzar unos mejores acuerdos y condiciones, posición que coincide con la esgrimida por el exgobernador Henrique Capriles, la reunión estará signada por el informe presentado el miércoles por la Misión Independiente de la ONU respecto a Venezuela, en el que se vincula a Nicolás Maduro con crímenes de lesa humanidad.

Por su parte, González Laya calificó de «preocupante» las conclusiones del informe de la Misión Independiente de la ONU sobre Venezuela y Maduro «porque muestra una serie de violaciones de derechos humanos en un país después de que se quebrara el orden democrático».

Resaltó que ese tema debe ser analizado en el Grupo Internacional de Contacto y aseveró que esa instancia tiene como meta «reflejar una postura común sobre cuáles deberían ser los pasos siguientes que quisiéramos dar como apoyo a la resolución de esta quiebra del orden democrático en Venezuela», ya que su deber es facilitar un entendimiento entre el régimen de Maduro y la oposición venezolana, publicó La Vanguardia.

Fuentes en la Unión Europea (UE) informaron el viernes 11 de septiembre, que si existe un retraso para llevar a cabo las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre en Venezuela, podría ser propicio para tener un margen de negociación en las reformas necesarias que se requieren y celebrar lo que a su juicio serían unas «elecciones creíbles».

*Lea también: EEUU no habría enviado al presunto espía capturado por Maduro

«Un retraso electoral ofrecería espacio político adicional y daría tiempo para negociar reformas que hagan las elecciones creíbles», resaltaron fuentes consultadas por Europa Press, que indicó que esas mismas personas -que decidieron permanecer en el anonimato- son las que confirmaron la invitación por parte del régimen de Nicolás Maduro para que se envíe una misión de observación internacional al país.

Luego, una portavoz de la UE afirmó que no existe tiempo suficiente para preparar una misión de observación electoral a nuestro país, si se mantiene la fecha del 6 de diciembre para llevar a cabo las parlamentarias, considerando que el plazo actual es «demasiado corto».

«Unas condiciones mínimas deben cumplirse para enviar una misión de observación electoral de la UE. Además, hay un tiempo largo de espera para preparar el envío de una misión completa. Ya no queda suficiente tiempo si las elecciones se mantienen para el 6 de diciembre», recalcó la portavoz.

Por otro lado, la Misión Internacional Independiente de la ONU, que investiga los casos de violación de DDHH en Venezuela desde 2014, emitió un comunicado para informar que tanto el mandatario Nicolás Maduro, como varios funcionarios de su gabinete ministerial y las fuerzas de seguridad están vinculados con posibles crímenes de lesa humanidad.

“La Misión encontró motivos razonables para creer que las autoridades y las fuerzas de seguridad venezolanas han planificado y ejecutado desde 2014 graves violaciones a los derechos humanos, algunas de las cuales – incluidas las ejecuciones arbitrarias y el uso sistemático de la tortura – constituyen crímenes de lesa humanidad,” dijo Marta Valiñas, presidenta de la Misión

Post Views: 1.210
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crímenes de lesa humanidadCrisis en VenezuelaGrupo Internacional de ContactoJosep BorrellONUUnión Europea


  • Noticias relacionadas

    • Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente a sus ciudadanos
      mayo 19, 2025
    • El lento avance de la igualdad de género en la región, por Marco Tulio Bustos Gutiérrez
      mayo 2, 2025
    • Familiares de presos poselectorales piden a la ONU mediar para lograr liberaciones
      abril 30, 2025
    • Suspensión de programas de Acnur en Colombia pone en riesgo regulación de venezolanos
      abril 25, 2025
    • ONU recrimina a Colombia por pocos avances en implementación de acuerdos de paz
      abril 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo González
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención fortalece al autoritarismo
    • ¿Por qué la violencia y la criminalidad se agudizan en Ecuador?, por Luis Córdova-Alarcón
    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección del #25May sea "clandestina"

También te puede interesar

La Unión Europea suspende por 90 días su respuesta a los aranceles de Trump
abril 10, 2025
Familias de migrantes detenidos en El Salvador piden ayuda a la ONU: No son una mercancía
abril 9, 2025
Mortalidad materna bajó 40% en 20 años, pero este logro está en riesgo
abril 8, 2025
Trump impone aranceles a más de 60 países: mayores tasas para Venezuela y Nicaragua
abril 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección...
      mayo 20, 2025
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras...
      mayo 20, 2025
    • Maduro rechaza eliminación de TPS para venezolanos:...
      mayo 20, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda