• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ingenieros agrónomos advierten que alza del dólar afectará la producción



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Es tan bajo el consumo en el país que la poca cosecha cubre la demanda
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 28, 2025

El presidente de la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos y Afines, Saúl Elías López, alerta que la previsión en la producción agrícola podría disminuir este año por el aumento del dólar, que en lo que va de año ya se ubica en 9% en el mercado oficial 


El presidente de la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos y Afines (Sviaa), Saúl Elías López, alertó este martes 28 de enero que el aumento del dólar preocupa a los agricultores y las proyecciones de siembra que tenían para este año. 

“Los agricultores compran en dólares los insumos para las siembras y reciben un pago en bolívares por el precio de sus cosechas, lo cual ocasiona pérdidas en el costo de la producción”, explicó el representante gremial. 

Saúl López recordó que el año arrancó con un dólar oficial en 52,02 bolívares, según la tasa publicada por el Banco Central de Venezuela (BCV), mientras que este lunes 27 de enero el precio del dólar BCV se ubicó en 56,65 bolívares, lo cual representa un incremento de 8,9%. En consecuencia, López alerta que la previsión en la producción agrícola podría disminuir este año por el aumento diario en el diferencial cambiario.

*Lea también: FAO: «En América Latina y el Caribe 1 de cada 10 niños vive con desnutrición crónica”

Aumenta precio de la comida

El presidente de la Sociedad de Ingenieros Agrónomos pidió al gobierno implementar medidas económicas, debido a que la cotización diaria del dólar tiene un impacto en los precios de los alimentos, productos y servicios, refiere una nota de prensa.

“El costo de la canasta alimentaria se incrementa diariamente afectando el acceso de los alimentos a la población venezolana que con mucha dificultad apenas gana para comprar la comida”, dijo López.

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país. 

Post Views: 987
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DólarProducción agrícolaSociedad de Ingenieros Agrónomos


  • Noticias relacionadas

    • Bolívar se devalúa 13,11% frente al dólar en el mercado oficial
      agosto 1, 2025
    • Ingenieros agrónomos señalan aumento de producción de pollo y disminución del maíz
      abril 14, 2025
    • La Conversa | Pedro Palma: “La expectativa es que el dólar siga subiendo”
      abril 3, 2025
    • El impacto de la inestabilidad cambiaria: Bolívar se devalúa 24% en el primer trimestre
      abril 2, 2025
    • Producción de arroz aumentó 29% en 2024, según cifras de Fevearroz
      febrero 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Unesco alerta por escasez mundial de profesores: estima déficit de 44 millones para 2030
    • Rebelión (1967), por A. R. Lombardi Boscán
    • Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática o concentración de poder?
    • Puente, historia y futuro, por Douglas Zabala
    • Los deberes a realizar; En cualquier parte del planeta, por Víctor Corcoba Herrero

También te puede interesar

Dólar oficial del BCV supera los Bs 60 al intentar cerrar la brecha con el paralelo
febrero 7, 2025
Manejo de fondos paralelos continúa vulnerando las reservas internacionales del BCV
diciembre 30, 2024
En Venezuela ahora manda el euro (II)
diciembre 14, 2024
Agrónomos invitan a planificar las formas de pago para el ciclo de siembra 2025
diciembre 13, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Unesco alerta por escasez mundial de profesores: estima...
      agosto 29, 2025
    • Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: "Tenemos...
      agosto 28, 2025
    • Consulado de Panamá reanudará sus servicios en Venezuela...
      agosto 28, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Rebelión (1967), por A. R. Lombardi Boscán
      agosto 29, 2025
    • Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática...
      agosto 29, 2025
    • Puente, historia y futuro, por Douglas Zabala
      agosto 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda