• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Ingresos petroleros permiten a Guyana tener un presupuesto de $5.400 millones para 2024



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Irfaan Ali Guyana
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 3, 2024

Con la asignación autorizada por el Parlamento guyanés se mejorará la infraestructura de esa nación, carreteras, puentes y aeropuertos; los sistemas públicos de salud y educación; y se reforzará la defensa y seguridad del país


La Asamblea Nacional de Guyana aprobó el viernes 2 de febrero un histórico presupuesto para la nación que supera los 5.400 millones de dólares. Este monto es 46,6 % mayor que el autorizado el año pasado y eso es gracias a que la asignación se financia en gran parte con los ingresos del petróleo y la venta de créditos de carbono.

Bajo el lema «Mantener el rumbo: construir prosperidad para todos», el presupuesto para este 2024 pretende acelerar el cumplimiento de la agenda de desarrollo del país, según publicó este sábado 3 el Gobierno guyanés, encabezado por el mandatario Irfaan Ali.

Con esa asignación se mejorará la infraestructura -carreteras, puentes y aeropuerto- y los sistemas públicos de salud y educación y se reforzará la defensa y seguridad del país. También promoverá la seguridad alimentaria y energética, y apoyará a las pequeñas empresas y grupos vulnerables, señaló el Gobierno.

Vale destacar que el presupuesto de 2024 no impone nuevos impuestos, sino que más bien reduce algunos vigentes.

Guyana ha vivido una revolución económica desde el descubrimiento de petróleo en sus costas, cuyas reservas ascienden a más de 11.000 millones de barriles.

Con poco más de 800.000 habitantes, es el país de mayor crecimiento económico del mundo y el Fondo Monetario Internacional (FMI) espera que haya en él un crecimiento en 2024 de 26,6 %.

Con información de la Agencia EFE.

Post Views: 2.212
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EsequiboGuayanaIrfaan AlíPresupuesto Nacional


  • Noticias relacionadas

    • Guyana insta a un diálogo entre líderes de la región sobre despliegue militar de EEUU
      octubre 1, 2025
    • Irfaan Ali es reelecto presidente de Guyana para un segundo mandato
      septiembre 7, 2025
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
      agosto 30, 2025
    • Covri insta al Ejecutivo a publicar documentos entregados en la CIJ sobre el Esequibo
      agosto 21, 2025
    • Venezuela reclama a Guyana por inicio de operaciones petroleras en aguas por «delimitar»
      agosto 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas condenas por ‘odio’ y app de delación
    • Teodoro, por Humberto García Larralde
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
    • Sanz, el pensamiento como poder (I), Simón García

También te puede interesar

Guyana reafirma compromiso de resolver disputa por el Esequibo de forma pacífica y legal
agosto 12, 2025
Delcy Rodríguez reitera que no reconocerán ninguna sentencia de la CIJ sobre el Esequibo
agosto 11, 2025
Presidente de Guyana dice que Maduro trafica oro y Cancillería le responde: «mafioso»
junio 28, 2025
Guyana califica de «teatro político» las acciones de Venezuela sobre el Esequibo
junio 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro cuestiona que la OEA no estudie ataques de EEUU...
      noviembre 1, 2025
    • Familiares desconocen paradero de ucevistas y productores...
      noviembre 1, 2025
    • Un año sin cifras oficiales de inflación: venezolanos...
      noviembre 1, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025
    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025

  • Opinión

    • Teodoro, por Humberto García Larralde
      noviembre 2, 2025
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
      noviembre 2, 2025
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
      noviembre 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda