• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Defensa de Roland Carreño se retiró de su audiencia por arbitrariedades del tribunal



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Roland Carreño
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 28, 2023

Casi tres años tras rejas sin recibir sentencia ha permanecido Roland Carreño desde su detención arbitraria el 26 de octubre de 2022, siendo víctima de retraso procesal y arbitrariedades que han impedido la continuidad de su juicio


El periodista Roland Carreño, preso político desde hace casi tres años, se presentó este jueves 28 de septiembre ante el tribunal que lleva su caso para cumplir con su audiencia de apertura a juicio una vez más, después de sufrir tres interrupciones de procesos judiciales previos.

Después de más de ocho horas de espera de una convocatoria pautada para las 11:00 am, la defensa del abogado decidió retirarse de la audiencia, debido a que el tribunal se negó a hacer un evento público tal y como dicta la Constitución.

Ana Leonor Acosta, abogada que forma parte del equipo defensor de Carreño, informó a través de Twitter sobre las irregularidades presentadas en la jornada, con más de ocho horas de espera y la negativa de hacer una audiencia pública.

«Después de 8 hora y 30 minutos de espera para iniciar la audiencia, el Tribunal pretendía hacer una audiencia sin permitir la entrada del público. Ante la negativa de hacer una audiencia pública como establece la constitución, la defensa se retira de la Sala. La defensa no va a convalidar irregularidades en el juicio», informó.

7:30pm Caso#RolandCarreño Después de 8 hora 30 min de espera para iniciar la audiencia, el Tribunal pretendía hacer una audiencia sin permitir la entrada del público. Ante la negativa de hacer una audiencia pública como establece la constitución, la defensa se retira de la Sala.

— Ana Leonor Acosta (@AnaLeonorAcosta) September 28, 2023

Joel García, también parte del equipo defensor de Carreño, añadió que familiares y amigos del periodista se encontraban presentes desde la mañana a la espera de la audiencia y se les negó el acceso a la sala, razón por la cual el equipo de abogados decidió no convalidar la violación a derechos consagrados en el Código Orgánico Procesal Penal y la Constitución.

«Al público que estaba presente desde esta mañana, familiares y amigos de Roland Carreño, les fue impedido el acceso a sala. En consecuencia se está violando el principio de publicidad y la defensa representada por nosotros no vamos a convalidar ese vicio», informó en un video publicado en Twitter.

El abogado advirtió que, en consecuencia de esta decisión, es posible que el tribunal «pretenda nombrar una defensa pública» para el preso político durante el transcurso de la noche.

A esta hora 7:45 pm de la noche, la defensa del periodista Roland Carreño decidió abandonar la Sala de Audiencia por cuanto se impidió el ingreso del público, violando el Principio de Publicidad y Participación Ciudadana. No vamos a convalidar vicios en el proceso. pic.twitter.com/f4t4dTzjzv

— Joel García (@joelgarcia69) September 28, 2023

La defensa de Carreño recalcó que en casi tres años de detención, se ha violado su derecho a un juicio justo. Esto se debe a que su proceso judicial ha sido interrumpido en varias ocasiones, dilatando el juicio durante más de dos años.

*Lea también: Alfredo Romero: Se cuentan más de 15.700 presos políticos desde el año 2014

El juicio de Carreño estaba en su etapa conclusiva hace tres meses. Sin embargo, se eliminaron las competencias del Tribunal Tercero de Caracas con competencia en terrorismo, a cargo del juez Aquiles Vera, que llevaba los casos de 45 presos políticos en el país.

Abogados y activistas explicaron que con la eliminación de competencias a ese tribunal «se extiende la condena anticipada de la que ya son víctimas» estas personas, resultando «afectadas directamente con esta decisión puesto que sus juicios deben comenzar nuevamente y en tanto sometidos al alargamiento de su privación arbitraria de libertad».

A este hecho se sumaron otras dos suspensiones del juicio desde que Carreño fue detenido, el 26 de octubre de 2020, tras ser abordado cerca de su residencia en Caracas por dos vehículos sin identificación, para luego ser acusado por presuntos delitos de financiamiento al terrorismo, asociación para delinquir y tráfico de arma de guerra.

Post Views: 3.710
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Presos políticosRoland Carreño


  • Noticias relacionadas

    • Machado advierte delicada condición de Yandir Loggiodice: Tiene una válvula en la cabeza
      julio 16, 2025
    • Vente informa excarcelación de Cristian Méndez y José Ángel Lepage, presos desde enero
      julio 16, 2025
    • Foro Penal contabiliza 948 presos políticos hasta el #14Jul: 51 en paradero desconocido
      julio 16, 2025
    • Desapariciones forzadas se cometen como ataque generalizado contra civiles, denuncia AI
      julio 15, 2025
    • Denuncian «payasada judicial» contra Carlos Azuaje: fue enviado a juicio sin pruebas
      julio 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos escolares en América Latina
    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación actual?, por Rafael A. Sanabria M.
    • Sin datos de calidad, no habrá progreso social creíble, por Marino J. González R.

También te puede interesar

«Muchos hemos caído, pero jamás debemos rendirnos»: Yandir Loggiodice tras ser detenido
julio 15, 2025
Dos dirigentes de Vente Venezuela en Portuguesa cumplen un año detenidas
julio 14, 2025
Familia de español detenido en Venezuela exige información sobre su paradero
julio 14, 2025
JEP afirma que más de 1.000 personas permanecen presas por razones políticas
julio 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos...
      julio 17, 2025
    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde...
      julio 16, 2025
    • Adolescente detenido manda carta a Saab: No soy terrorista...
      julio 16, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió,...
      julio 17, 2025
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
      julio 17, 2025
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación...
      julio 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda