• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Inicia en Colombia vacunación para niños escolarizados procedentes de Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Zonas de la capital de Colombia a cuarentena ante ola de coronavirus
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 17, 2021

La próxima semana en Colombia se realizará una nueva jornada de vacunación contra el covid-19 para menores de 12 años en adelante en los colegios que están ubicados en la zona de frontera


El jueves 16 de septiembre inició en la zona fronteriza del departamento Norte de Santander, un plan piloto de inmunización contra la covid-19 dirigido a los jóvenes de entre 12 y 17 años de nacionalidad colombiana que estudian en su país pero que viven en Venezuela.

El programa piloto inició en el megacolegio La Frontera, ubicado del lado colombiano a pocos metros del puente Simón Bolívar, frontera con Venezuela.

German Eduardo Berbesí director de esta institución, catalogó esta acción como «muy importante», y es que aseguró que al menos 1.100 niños, niñas y adolescentes que estudian en el colegio La Frontera, viven en Venezuela, esto representa un 68,7% de toda la matrícula de la institución.

«En Venezuela no llevan controles. El hecho de ir inmunizando a estos niños es muy positivo», dijo.

La próxima semana se realizará una nueva jornada de vacunación contra el covid-19 para menores de 12 años en adelante en los colegios que están ubicados en la zona de frontera.

Colombia dio inicio a la inmunización en niños, niñas y adolescentes esta semana, todos los con la única vacuna que hasta ahora a mostrado evidencia de ser efectiva en esta población que es la de Pfizer/BioNTech.

Hasta ahora, ninguna de las otras vacunas aprobadas para su uso de emergencia por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) han sido autorizadas para vacunar a la población menor de 18 años. Sin embargo, se supo que las vacunas chinas Sinopharm y CoronaVac (Sinovac) han presentado las pruebas necesarias y están a la espera de la confirmación.

Con información de Blu Radio

*Lea también: Venezuela rechaza ratificación de Biden y EEUU sobre nuestro país en materia de drogas

Post Views: 3.231
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiacoronavirusCOVID-19OMSVacunas


  • Noticias relacionadas

    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
      julio 3, 2025
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
    • El prisionero de la libertad, por Simón García
    • Activistas en París exigen liberación de migrantes venezolanos presos en El Salvador

También te puede interesar

Autoridades colombianas detuvieron a 11 supuestos integrantes del Tren de Aragua
junio 25, 2025
Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión, por Nastassja Rojas Silva
junio 23, 2025
Colombia captura a 17 supuestos integrantes del Tren de Aragua en frontera con Venezuela
junio 17, 2025
El Catatumbo colombiano: donde confluyen el conflicto armado y la migración internacional
junio 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes...
      julio 12, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones...
      julio 12, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética...
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda