• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Inicia periodo de prueba del sistema de pago de gasolina con carnet de la patria



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

gasolina
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 24, 2018

Este lunes inicia la nueva fase del Ejecutivo de colocar un sistema biométrico para vender gasolina de forma «controlada» con el fin de evitar el contrabando de gasolina, aunque hay sectores que aseguran que es un racionamiento de combustible debido a las fallas en varias plantas del país


El sistema biométrico a través del denominado carnet de la patria entra en periodo de prueba el lunes 24 de septiembre en todo en país, luego de que a principios de mes se instalara en los estados fronterizos del país para evitar el contrabando de extracción a Colombia.

Ese fue el motivo por el cual se realizó el Censo Nacional de Transporte para tener una data de los vehículos que están activos en el país, data cruzada con el documento propiciado por el Ejecutivo con el fin de que aquellos que tuvieran ese carnet sean beneficiados con precios subsidiados, mientras que los que no, pagarían un monto internacional que aún está sin definir, aunque informaciones extraoficiales lo estiman en BsS 38 el litro, unos BsF 3.800.000.

Este sistema ya se encuentra instalado en los estados Amazonas, Apure, Bolívar, Falcón, Delta Amacuro, Táchira, Sucre y Zulia.

*Lea también: Alertan que GN en Táchira impide vender gasolina a quien no posee carnet de la patria

Nicolás Maduro recordó en el monto para los que no posean carnet sería «fluctuante».

«El combustible que ahorrará la nación a través de la internacionalización de precios, permitirá dirigirlo al mercado extranjero a fin de generar dólares y potenciar la inversión en educación, alimentos, servicios públicos, vivienda, salud y medicinas», enfatizó.

Para el cobro de la gasolina se contará con un dispositivo electrónico que será activado con la huella dactilar para proceder al llenado de combustible en vehículos que serán subsidiados directamente por el Gobierno, proveniente de China. Luego, el usuario activará el dispositivo con el carnet de la patria para acceder al subsidio directo, mientras que los demás podrán utilizar cualquier forma de pago electrónica, como tarjetas de crédito de diferentes instituciones financieras.

El pasado 21 de septiembre, fue publicado un artículo en donde se denunció que en el estado Táchira existe un “floreciente” mercado de compra de combustible con pesos colombianos debido al difícil acceso de la gasolina en la entidad. Pero no es solo el contrabando de extracción -flagelo que intenta combatir el gobierno ahora con el sistema de biopago y el carnet de la patria- sino de los mismos nacionales que no consiguen que sus carros tengan el carburante.

*Lea también: Buque hospital chino llegó a puerto de La Guaira

El “negocio”, según alerta el diario La Opinión, involucra a varias personas: desde las personas que surten de gasolina en las estaciones de servicio, pasando por Guardias Nacionales y policías, quienes cargan de gasolina las unidades para vaciar los tanques en pimpinas y volver a llenarlo.

Desde ese mismo día, varias estaciones de servicio de la gran Caracas comenzaron a utilizar los dispositivos, paso previo para la entrada en vigencia del nuevo precio de los combustibles.

Así lo refleja tanto el portal Crónica.uno como varios usuarios en sus redes sociales, donde se puede apreciar a varios dependientes de las estaciones de servicio que, aparato en mano, piden a los clientes estampar su huella para el pago del combustible.

A principios del mes de septiembre, la unidad de craqueo catalítico de la refinería Cardón, la segunda más grande de Venezuela, quedó fuera de servicio por fallas operacionales, dijeron a Reuters un líder sindical y tres trabajadores. La planta de Cardón, clave en la producción de gasolina, había reanudado sus operaciones a finales de agosto tras una reparación.

Con información de AVN

Post Views: 3.922
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

captahuelasCarnet de la Patriacontrabando de extracciónGasolinaPdvsa


  • Noticias relacionadas

    • Más de treinta, por Roberto Patiño
      julio 12, 2025
    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: «Más de 60 secuestrados»
      junio 30, 2025
    • 60% de estaciones de gasolina ya son «a precio internacional», según fuentes del sector
      junio 23, 2025
    • EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
      junio 20, 2025
    • Usuarios rechazan posible aumento de gasolina: “Ya no hay poder adquisitivo”
      junio 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño

También te puede interesar

Reuters: Exportaciones petroleras estables a medida que compradores en China reciben más
junio 3, 2025
«No dependemos de ninguna licencia» para mantener producción petrolera, afirma Maduro
mayo 30, 2025
Rodríguez sobre cese de licencia Chevron: Campos petroleros «están en plena producción»
mayo 29, 2025
Reuters: Pdvsa canceló envíos de crudo a Chevron y devolvió cargamentos en ruta a EEUU
mayo 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican...
      julio 12, 2025
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda