• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Inicia una nueva semana «de cuidado» con rumores de apertura de frontera con Colombia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

fronteras colombia venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | octubre 4, 2021

Los rumores de apertura de frontera con Colombia comenzaron a correr la noche del domingo a través de las redes sociales


Lo había adelantado la tarde del domingo 3, como tenía semanas sin hacerlo, el mandatario Nicolás Maduro que a partir de este lunes 4 y hasta el domingo 10 de octubre que en Venezuela inicia una nueva semana radical -o como la llamó desde hace más de un mes, «de cuidados»-, lo que implica una serie de reglas que, de acuerdo al esquema 7+7 deberían cumplirse ante el inminente incremento de casos por covid-19 que registra el país y el anuncio de posible flexibilización total para noviembre y diciembre.

Señaló en su alocución dominical que para que esto ocurra, los índices de contagio y de vacunación tiene que mejorar. “A nivel de vacunación depende de todos. Si llegamos a la meta del 70% en octubre, podemos ir generando lo que llaman la inmunidad de rebaño. Necesitamos seguir vacunando los meses que nos quedan, esto incluye a niñas y niños”.

La vicepresidenta Delcy Rodríguez, a través de su cuenta en las redes sociales, refrendó lo dicho por Maduro del periodo de semana de «cuidado» con el aliciente de que a partir de este lunes, todas las personas mayores de 18 años podrán ir a vacunarse a los centros dispuestos para ello sin que haya una cita previa como se venía haciendo a través de los diferentes sistemas dispuestos como el patria, el censo alterno por el portal del Ministerio de la Salud o con un SMS al 74224.

6/6 Como lo anunció el Pdte. @NicolasMaduro, desde mañana lunes #4Oct hasta el domingo #10Oct será una nueva semana de cuidados especiales en Venezuela. Además, a partir de mañana las personas mayores de 18 años pueden vacunarse sin previa cita en cualquier centro de salud.

— Delcy Rodríguez (@delcyrodriguezv) October 4, 2021

El detalle de esta semana es que desde la noche del domingo 3, corrió por las redes sociales la información de que aparecieron vehículos de carga pesada en el puente internacional Simón Bolívar para retirar los containers luego del intento de ingresar ayuda humanitaria en el país, como un claro indicio de lo que sería la apertura de la frontera con Colombia; una negociación que ya lleva bastantes meses cocinándose y que pareciera que este lunes 4 de octubre se pudiera oficializar, ya que se rumorea incluso que Delcy Rodríguez estará en la zona para hacer el acto formal.

El periodista Gustavo Azócar advirtió que esta apertura de frontera con Colombia ocurrirá luego de que desde Venezuela se ordenara de forma unilateral el cierre de la misma en 2016, cuando desde el Ejecutivo intentó frenar el contrabando de combustible y la fuga de papel moneda hacia territorio del vecino país, sobre todo del billete de 100 bolívares fuertes.

La dictadura ordena levantar contenedores que bloqueaban los puentes internacionales en la frontera con Colombia. Delcy Rodríguez estará mañana en San Antonio del Táchira. La dictadura abre la frontera después de 6 años (la cerraron en 2015). Todo gracias a la campaña electoral pic.twitter.com/6oOqiTz7Cd

— Gustavo Azócar A (@GustavoAzocarA) October 4, 2021

La diputada de la Asamblea Nacional electa en 2015 Karim Vera espera que esto no sea un «show» por parte de la administración de Nicolás Maduro, al tiempo que subrayó que es necesario que este hecho ocurra por el bien de la economía de la zona y de la misma Venezuela.

Anuncian que mañana @delcyrodriguezv estará en San Antonio #Tachira.Se cree que quitarán los contenedores de los puentes internacionales.Ojalá y no sea un nuevo show en #Frontera, es imperativo la reactivación de la económica binacional.
PD:se le cae el negocio de Bernal también.

— Karim Vera (@KarimVera6) October 4, 2021

Irregulares a quienes ellos le cedieron el control de la #Frontera y los pasos irregulares por dónde a diario pasan Vzlanos porque el régimen de NM cerró los pasos formales.

El negocio del cierre de la frontera es de Bernal y las ganancias van a sus bolsillo. #2Oct

— Karim Vera (@KarimVera6) October 4, 2021

 

View this post on Instagram

 

Una publicación compartida por NOTI21 (@noti21_)

#4Oct #Frontera
Solo están permitiendo el paso de estudiantes hacia el puente internacional Simón Bolívar. Quienes llegan con récipe médico no les están permitiendo el ingreso.

Se estima que en horas de la mañana de este lunes sean retirados los contenedores. – @lanacionweb

— Reporte Ya (@ReporteYa) October 4, 2021

Si esto llega a ser cierto, en Táchira les espera una especie de «pico y placa» porque solo podrán surtir gasolina los días martes, jueves y sábado.

#03Oct || Gabinete de combustible ratifica que en SEMANA RADICAL las estaciones de servicio del estado Táchira se habilitan los días MARTES, JUEVES y SÁBADO. pic.twitter.com/RpJqUFCbUE

— Nellyver Lugo (@NellyverLugo) October 4, 2021

 

Sin embargo, desde fuentes gubernamentales no se sabe nada aún sobre lo que podría ocurrir. Lo que se sabía por medio de Freddy Bernal, diputado de la Asamblea Nacional electa en diciembre de 2020 y «protector» del estado Táchira es que el 3 de septiembre se llevó a cabo una reunión «de mucha altura y voluntad política» con autoridades y empresarios del departamento Norte de Santander donde se acordaron varios puntos para normalizar el paso fronterizo: El establecimiento de un «cordón de bioseguridad», un «cordón escolar biosanitario», la apertura comercial de la frontera y un cuarto punto -que no había mencionado antes- «la apertura controlada y biosegura peatonal».

Días antes había dicho que el tema de la apertura de la frontera con Colombia se ha estado conversando en reuniones de «bajo perfil» desde hace más de un año y medio debido a que no se quería que esa discusión de politizara «y se transformara en un show de lado y lado». Además, mencionó que la misma se haría de forma «progresiva».

De alguna u otra forma, esta semana de cuarentena radical o «de cuidado» trae algunas novedades, ya que además se registra luego de entrada en vigencia de la reconversión monetaria, ya que los bancos -que en esta semanas no prestaban atención al público- lo van a hacer para comenzar a dar los billetes de la nueva expresión. Además, las mesas de cambio también ofrecerán sus servicios en las agencias dispuestas para vender y comprar divisas.

a circular a partir del lunes 4 de octubre.
El jueves a partir de las 8PM toda la banca entra en pausa operativa, durante algunas horas estarán sin sistema digital pero el viernes a partir de las 6am se irán incorporando progresivamente los sistemas…

— Robert Lobo (@RobertLobo_) September 27, 2021

Varias instituciones bancarias publicaron su horario de atención al público en las redes sociales.

Del lunes #4Oct al viernes #8Oct nuestras agencias estarán abiertas para la atención al público, en el horario de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. #Recuerda Cumplir con las medidas de bioseguridad 😷

Para facilitar tus operaciones también tienes disponible nuestra #BancaDigital 📱 💻 pic.twitter.com/cF1QApAOuZ

— Banesco Banco Universal (@Banesco) October 3, 2021

#ClientesMercantil Del #4Oct al #8Oct estarán abiertas las siguientes oficinas en la #RegiónOccidente y #LosAndes, de 9:00 a. m. a 1:00 p. m., para personas y empresas. El uso de mascarilla es obligatorio. pic.twitter.com/lAai7X60gD

— Mercantil Banco (@MercantilBanco) October 4, 2021

#Atención | Banco del Tesoro abrirá sus puertas a partir del lunes #4oct hasta el
viernes #8oct en horario comprendido de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. Donde se podrán
realizar diversas operaciones electrónicas. pic.twitter.com/7BMfXA046P

— Banco del Tesoro (@bcodeltesoro) October 3, 2021

Si bien es cierto que las semanas «de cuidado» deberían ser tomadas con más precaución, según el esquema 7+7, lo cierto es que al menos en Caracas, la situación es más laxa respecto a la apertura de comercios. Hay que recordar que en las semanas flexibles se permite la operatividad de más de 50 sectores de la economía. Sin embargo, desde poco antes que se renombraran las semanas radicales de la nueva forma, había una flexibilización de ciertas normas quizás con miras a dinamizar la economía.

En estas semanas estaba solo permitido el tránsito libre y el uso de sistemas de transporte masivo a personas que trabajan en los sectores considerados como «priorizados» por el Estado como seguridad, salud, alimentación, telecomunicaciones, servicios públicos, transporte y medios de comunicación.

El transporte interurbano estaba prohibido para evitar el incremento de contagios entre estados y en teoría, las instituciones gubernamentales no abrían sus puertas para atender a la población. Sin embargo, organismos como el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), ha estado atendiendo de forma continua a la población en sus oficinas tanto para cedulación como para las citas de pasaporte; una acción que es reciente ya que su actividad se reactivó paulatinamente.

  • Sector farmacéutico: desde las 8:00 am hasta las 9:00 pm. Respetando los turnos de guardia de 24 horas
  • Automercados, supermercados, bodegas, venta de víveres, abastos, carnicerías, fruterías y demás negocios afines: desde las 7:00 am hasta 7:00 pm.
  • Mercados municipales y comunitarios: desde las 7:00 am hasta las 4:00 pm.
  • Restaurantes, luncherías, cafeterías y otros establecimientos similares pueden operar de 8:00 am a 9:00 pm, pero no tienen permitido el consumo dentro del local, por lo tanto solo deben estar activos con modalidad de delivery y pick-up.
  • Transporte urbano y suburbano: desde las 8:00 am hasta las 3:00 pm.
  • Servicios esenciales de salud, públicos y privados estarán operativos a tiempo completo.
Post Views: 2.685
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

apertura de fronteraColombiacoronavirussemana de cuidadosemana radical


  • Noticias relacionadas

    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
      agosto 19, 2025
    • Detenido en Colombia uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile
      agosto 17, 2025
    • Arrestan en Colombia a tres miembros del Tren del Llano: tenían circular roja de Interpol
      agosto 16, 2025
    • Más de 95% de exportaciones de Zona Franca–Cúcuta a Venezuela vienen de terceros países
      agosto 15, 2025
    • Denuncian detención de cinco colombianos en Venezuela: cuatro firmantes de Acuerdo de Paz
      agosto 15, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU sanciona a cuatro miembros de la CPI por investigaciones sobre crímenes de guerra
    • Así es el Tren de Aragua: InsightCrime detalla cómo funciona la banda
    • Petro refuta declaraciones de Cabello: "Las guerrillas colombianas sí están en Venezuela"
    • Provea exige medida humanitaria y liberación inmediata para la abogada Rocío San Miguel
    • Un francés lleva dos meses detenido «sin motivo» en Venezuela, denuncia su familia

También te puede interesar

Miguel Uribe Turbay, promesa de la derecha colombiana víctima de la violencia política
agosto 12, 2025
Álvaro Uribe Vélez en la Colombia al revés, por Alexander Cambero
agosto 9, 2025
Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
agosto 6, 2025
Ministro de Agricultura: Hay proyectos «inmensos» para la zona económica con Colombia
agosto 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU sanciona a cuatro miembros de la CPI por investigaciones...
      agosto 20, 2025
    • Así es el Tren de Aragua: InsightCrime detalla cómo...
      agosto 20, 2025
    • Petro refuta declaraciones de Cabello: "Las guerrillas...
      agosto 20, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
      agosto 20, 2025
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe...
      agosto 20, 2025
    • Precarización laboral, por Estilito García
      agosto 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda