• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Iniciaron reuniones entre EEUU y Rusia por tensión en Ucrania mientras Kiev se pronuncia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUU Rusia Ucrania Riabkov Sherman
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 10, 2022

Ucrania exigió a Rusia que retire las tropas que están estacionadas en su frontera para poder empezar a hablar de seguridad en Europa


Tal y como estaba previsto, este lunes 10 de enero se llevaron a cabo las primeras reuniones agendadas entre las delegaciones de EEUU y Rusia para buscar aliviar las tensiones en la frontera con Ucrania, luego que desde hace varias semanas se apostaran tropas rusas en la frontera con la exrepública soviética con la excusa de hacer ejercicios militares, aunque en verdad buscan presionar a Kiev para que desista de su intención de ingresar a la Unión Europea, lo que haría que la OTAN avance hacia el este y haga frontera con la nación euroasiática.

Usando Ginebra como escenario para las conversaciones, que ya estuvieron aderezadas por las reuniones telemáticas sostenidas por los presidentes Joe Biden y Vladimir Putin en días pasados, tanto EEUU y Rusia volvieron a esgrimir sus argumentos mientras la tensión por la inminente invasión de tropas rusas a Ucrania está latente, aunado a la crisis ocurrida en Kazajistán.

Por un lado, la subsecretaria de Estado de EEUU, Wendy Sherman, advirtió este lunes 10 de enero a Rusia que no puede prohibir a otros países tejer alianzas y destacó que un gobierno no puede ni cambiar fronteras, ni dictar términos a otras naciones.

Tras más de nueve horas de conversaciones, se pudo establecer un diálogo sobre la posibilidad de reducir las maniobras militares en zonas de Europa entre la OTAN y el área de influencia de Rusia, que engloba a Ucrania.

Entretanto, el viceministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Riabkov, volvió a dejar en claro a EEUU que Moscú no tiene interés alguno en atacar a Ucrania y dijo que sería un error si la OTAN no da garantías a Moscú. Sin embargo, aseveró que la delegación estadounidense «tomó en serio» las propuestas que llevaron a la mesa.

*Lea también: Países occidentales buscan bajar crisis en Ucrania mientras coordinan qué hacer con Rusia

«Explicamos por qué es un imperativo absoluto obtener garantías legales de la no expansión de la OTAN, por qué es imperativo que obtengamos garantías legales contra el despliegue cerca de las fronteras rusas de las fuerzas de ataque que podrían alcanzar objetivos en nuestro territorio, y por qué planteamos la cuestión de que la OTAN abandone en gran medida el desarrollo material de los territorios de los Estados miembros de la OTAN», diciendo que esa coalición debería retroceder a sus fronteras de 1997.

Por su parte, el secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Jens Stolenberg, descartó que la crisis de seguridad en Europa, causada por la tensión en Ucrania, se resuelva en una sola reunión y espera que a través de los demás encuentros sí haya la posibilidad de abrir un proceso para que no haya un nuevo conflicto armado,.

“Lo que esperamos es que podamos acordar un camino hacia adelante, una serie de reuniones, un proceso, así que no es realista esperar que cuando haya terminado la semana, las reuniones que están programadas, los problemas estén resueltos”, indicó el secretario general aliado.

La nación afectada, Ucrania, también se pronunció sobre lo que ocurre. La viceprimera ministra ucraniana para la Integración Europea y Euroatlántica, Olga Stefanishyna, pidió a Rusia que retire todas sus tropas para comenzar a hablar sobre garantías de seguridad en Europa.

“La discusión sobre garantías de seguridad debería empezar con la retirada de las tropas rusas del territorio de Ucrania”, dijo Stefanishyna en una reunión que sostuvo con Stolenberg.

“El agresor no está en una posición de poner condiciones” hasta que los efectivos rusos estén fuera de la frontera ucraniana, subrayó, e insistió en que Rusia “está intentando cambiar la discusión amenazando con una nueva guerra sin dar ningún paso hacia un acuerdo pacífico en el marco del formato de Minsk y Normandía”, mecanismos que buscan promover la paz en el este ucraniano, que está en manos de separatistas prorrusos desde 2014.

Con información de Actualidad RT / CNN / El Español / EFE / Swiss Info / ABC Paraguay

Post Views: 3.257
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUOTANRusiaUcraniaUnión Europea


  • Noticias relacionadas

    • Cabello denuncia «falsa bandera» de la DEA para vincular a Venezuela con el narcotráfico
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe ante «amenaza» de EEUU
      septiembre 17, 2025
    • Cinco niños «secuestrados» retornaron al país desde EEUU en vuelo de deportación
      septiembre 17, 2025
    • EEUU reportó tres ataques contra «narcolanchas»: solo en dos casos presentó «pruebas»
      septiembre 17, 2025
    • «Creo que aún podemos llegar a un acuerdo»: Richard Grenell aboga por un diálogo
      septiembre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Paridad e igualdad de género: ¿son lo mismo?, por Carolina Elizalde Yulee

También te puede interesar

Trump asegura que EEUU aniquiló una tercera embarcación en el Caribe
septiembre 16, 2025
ONU condena las «ejecuciones extrajudiciales» de EEUU en aguas internacionales
septiembre 16, 2025
PCV piden investigar «con urgencia» los ataques de EEUU contra «narcolanchas»
septiembre 16, 2025
EEUU quita la certificación de aliado antidrogas a Colombia por incumplir obligaciones
septiembre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda