• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Inmigrantes Venezolanos en Roraima serán movilizados al interior de Brasil



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Eukaris Pérez | abril 5, 2018

Los vuelos de la interiorización no van a ser pagados por los venezolanos, estos serán costeados por 57,6 millones de dólares que fueron dados al Ministerio de Defensa para la acogida humanitaria de los inmigrantes


El Gobierno brasileño inició un proceso donde distribuirán a los inmigrantes venezolanos que están situados en el estado fronterizo de Roraima a consecuencia de la crisis por la que atraviesa su país.

Los traslados de estos ciudadanos comienzan desde hoy y tienen previsto que para el viernes de esta misma semana sean movilizadas  267 personas a diferentes ciudades de Brasil.

Sao Paulo y Cuiabá son los lugares donde comenzarán a llevar a los venezolanos, la Fuerza Aérea Brasileña colaborará con sus aviones para facilitar la distribución y así brindarles una mejor calidad de vida.

*Lea también: El 6 de abril comienza el Registro de migrantes venezolanos en Colombia

Esta iniciativa fue promovida por el Gobierno federal y la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur). El primer vuelo partió hoy a la ciudad de Sao Paulo con 116 venezolanos que serán llevados a refugios temporales.

Se estima que para el día viernes otro 152 venezolanos sean movilizados, 69 a la ciudad de Cuiabá y 83 a Sao Paulo. Los venezolanos que se están distribuyendo en esas ciudades aceptaron de forma voluntaria dejar Roraima.

Antes de este proceso hicieron jornada de inmunización frente a enfermedades como sarampión, paperas, rubéola, fiebre amarilla, difteria, tétanos y tos ferina; también pasaron por regularización migratoria ante la Policía Federal.

Los ciudadanos que llegaran a Sao Paulo se establecerán en un refugio administrado por la Alcaldía Municipal, otros irán a un refugio administrado por la sociedad civil y los restantes a un lugar de acogida de la gobernación regional.

*Lea también: Brasil centra esfuerzos por atender a indígenas warao venezolanos

Tienen previsto que para este viernes a las 3:30 hora local (6.30 GMT) ya habrán sido transportados todos los inmigrantes que aceptaron el proceso.

La interiorización de los venezolanos estará cubierta por 190 millones de reales (57,6 millones de dólares) que fueron dados al Ministerio de Defensa por medio de una medida provisional que trata de la asistencia de emergencia y acogida humanitaria de las personas que dejaron a Venezuela.

Con información de EFE

Cintillo Telegram Notas

Post Views: 2.389
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AcnurBrasilInmigrantesMovilizaciónONUVenezolanos


  • Noticias relacionadas

    • OIM: tres de cada cinco niños venezolanos en Trinidad no reciben educación
      marzo 24, 2023
    • Banco Mundial estima que harán falta $411.000 millones para reconstruir Ucrania
      marzo 23, 2023
    • OMS-Unicef: 1,4 millones mueren al año por causas prevenibles asociadas al agua insalubre
      marzo 23, 2023
    • El agua es un bien común, no una mercancía, aseguran expertos de la ONU
      marzo 22, 2023
    • Oficina de la ONU para DDHH contabiliza en Haití 531 muertos entre enero y marzo
      marzo 21, 2023

  • Noticias recientes

    • Guaidó denuncia “remate” de Monómeros y exige explicaciones de Gustavo Petro
    • María Corina: “La cobarde persecución se vence con fuerza y unidos en la calle”
    • Fiscalía de Perú allana oficinas de 18 diputados y casa de exprimera ministra
    • Intercambio comercial binacional en Táchira aún no supera al de Paraguachón
    • Entérate de otras noticias importantes de este #25Mar

También te puede interesar

Con unidades móviles OIM atiende indígenas migrantes venezolanos en zona remota de Brasil
marzo 21, 2023
93% aumentaron los casos de dengue en Venezuela en 2022, según ONU
marzo 19, 2023
ONU: Mitad de ventas de agua embotellada alcanzaría para dar acceso universal al líquido
marzo 19, 2023
EEUU envía a Colombia, Panamá y Brasil funcionario con una amplia agenda de cooperación
marzo 17, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Guaidó denuncia “remate” de Monómeros y exige...
      marzo 25, 2023
    • María Corina: “La cobarde persecución se vence...
      marzo 25, 2023
    • Fiscalía de Perú allana oficinas de 18 diputados...
      marzo 25, 2023

  • A Fondo

    • Merma en Registro Electoral es una mezcla de restricciones...
      marzo 24, 2023
    • De dónde sale la Policía Anticorrupción, el "nuevo"...
      marzo 23, 2023
    • CNE "medio paralizado": en qué le compromete la falta...
      marzo 17, 2023

  • Opinión

    • Ten cuidado María Corina, por Alexander Cambero
      marzo 25, 2023
    • Programa mínimo, por Humberto Villasmil Prieto
      marzo 25, 2023
    • Chile: la difícil aceptación de la realidad, por Enrique...
      marzo 25, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda