• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Innovación y comunicación serán los temas centrales del segundo Festival Cocuyo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Festival Cocuyo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 2, 2019

La ocasión es perfecta para el adiestramiento de las diferentes formas de comunicación, a través de conferencias, talleres, coloquios, así como generar lazos y alianzas en las actividades de networking


El venidero 12 y 13 de diciembre se realizará en el paraninfo de la Universidad Metropolitana (Unimet) el segundo Festival Cocuyo, evento organizado por el portal Efecto Cocuyo que contará con la presencia de profesionales de la comunicación de diversos países de Suramérica para presentar sus experiencias y vivencias en marketing, audiencias, producción de contenidos interactivos, narrativas audiovisuales y periodismo.

La segunda edición del encuentro de comunicación social contará con la alianza estratégica de la agencia de noticias Deutsche Welle Akademie, y será el espacio propicio para conectar con las últimas tendencias en comunicación e innovación.

La ocasión es perfecta para el adiestramiento de las diferentes formas de comunicación a través de conferencias, talleres, coloquios, así como generar lazos y alianzas en las actividades de networking.

Entre los temas más relevantes se encuentran la fotografía, la transformación digital, el social marketing, tendencias del mercado, emprendimiento, modelos de negocios y economía entre otros.

Las ponencias estarán a cargo de invitados internacionales como Mónica González (México), Ana de Freitas (Brasil), Margarita Borrero (Colombia), Paulette Desormeaux (Chile), Jazmín Acuña (Paraguay) y Liliana Rico (Colombia), entre otros.

Entre los venezolanos que participarán se encuentra Jefe de proyectos de TalCual, Víctor Amaya, y la directora y fundadora de Efecto Cocuyo, Luz Mely Reyes, quienes mostrarán las razones por las cuales sentirse orgullosos de lo que se hace desde el país; al tiempo que presentarán los trabajos que han ganado reconocimiento en el mundo.

De qué van las actividades

Los coloquios estarán conformados por expertos nacionales e internacionales, y en ellos se abordarán, entre otras temáticas, Comunicarnos entre bloqueos, apagones y poca conexión; desinformación, mala información y manipulación, el reto del fact-checking; humor y creatividad en las redes sociales; el audio reina: de la radio al podcast; narrativas transmedias; la nueva generación de narradores visuales; periodismo más allá de Caracas; migración e integración en América Latina; periodismo digital en Venezuela y los nuevos medios: híbridos e independientes.

Los microtalleres estarán a cargo de destacados profesionales internacionales, donde se tocarán temas como: Elevator Pitch: cómo triunfar en la economía de la atención; cómo bajar el riesgo; estrategias y acciones en seguridad digital; estrategias para elaborar proyectos colaborativos de alto impacto; narrativas orgánicas y transparentes; cómo detectar información falsa y herramientas para el chequeo de datos e información.

Durante dos días, se estarán realizando más de 24 actividades para todos aquellos profesionales y estudiantes vinculados a las áreas de la comunicación, desarrollo digital, publicidad, medios, periodismo, relaciones públicas, entre otros, marcando un punto de encuentro para el aprendizaje y la conexión.

Para adquirir las entradas pueden hacerlo a través de: http://bit.ly/FestivalCocuyo2019

Aquellos asistentes que no dispongan de vehículo propio, habrá un traslado gratis desde la estación del metro La California a la Unimet (ida y vuelta).

Post Views: 2.059
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ComunicaciónFestival CocuyoInnovaciónUnimetVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
      julio 4, 2025
    • Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
      junio 26, 2025
    • Guyana califica de «teatro político» las acciones de Venezuela sobre el Esequibo
      junio 25, 2025
    • ARI Móvil presente en el II Congreso de Gastronomía de la Universidad Metropolitana
      junio 23, 2025

  • Noticias recientes

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
    • El prisionero de la libertad, por Simón García
    • Activistas en París exigen liberación de migrantes venezolanos presos en El Salvador

También te puede interesar

Maduro hace «llamado urgente» a promover un cese al fuego inmediato en Asia occidental
junio 23, 2025
Secretario de la OEA plantea abrir diálogo entre Maduro y la oposición venezolana
junio 23, 2025
Venezuela condena bombardeos de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán
junio 22, 2025
EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
junio 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes...
      julio 12, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones...
      julio 12, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética...
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda