• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Innovadoras hasta la médula, por David Somoza Mosquera



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
David Somoza Mosquera | @DavidParedes861 | junio 9, 2023

Twitter: @DavidSomozaM


«Por tercer año consecutivo, la evidencia aumenta: las empresas que priorizan la innovación y se aseguran de estar listas para actuar están ampliando la brecha con respecto a los competidores menos capaces».

Esa es a la conclusión que llega la firma Boston Consulting Group (BCG) en su estudio «Most Innovative Companies 2023: Reaching New Heights in Uncertain Times».

Y la razón de que esto sea así –según describe la consultora– es que los líderes de esas empresas entregan nuevos productos, ingresan a nuevos mercados y establecen nuevas fuentes de ingresos. Es decir, están dispuestos a innovar en todas las áreas que sea posible para siempre estar no uno, sino varios pasos delante de la competencia.

Este año, los hallazgos de ese estudio encajan con otra nueva investigación de BCG que revela que «las empresas construidas para el futuro comparten un conjunto común de atributos que les permiten exhibir un rendimiento superior, ser más resistentes a los impactos y las interrupciones, y explotar la innovación más rápido para crecer y crear valor». Y esto incluye, como era de esperar dado el auge que ha tenido, desbloquear el potencial de la inteligencia artificial.

En el informe sobre las empresas más innovadoras de este año, la firma examinó lo que están haciendo los líderes que están listos para desarrollar innovaciones de productos, procesos y modelos de negocio que pueden tener un impacto sostenible para avanzar.

*Lea también: A ejercitar ese «músculo» que se llama confianza, por David Somoza Mosquera

Y uno de los descubrimientos que vale la pena resaltar es que, a pesar de la incertidumbre económica mundial, la innovación se elevó como una de las principales prioridades corporativas en 2023, y 79% de las empresas la clasificó entre sus tres objetivos principales. Esto representa un aumento de 75% en 2022 y está cerca del máximo de 2019 de 82%.

La encuesta también muestra que las principales áreas de énfasis en la innovación son los nuevos productos y la exploración de modelos comerciales adyacentes. «Las empresas siguen siendo optimistas sobre sus perspectivas de innovación: 42% espera aumentar significativamente el gasto este año, un salto de 16 puntos porcentuales con respecto a la última recesión económica de 2009”, dice BCG.

Ante esas cifras, la consultora recuerda que hace dos años, cuando el mundo comenzó a salir de la pandemia, observó que la innovación exitosa requiere de tres cosas: priorizar la innovación, comprometer la inversión y el talento, y estar listo para transformar la inversión en resultados.

«Descubrimos que solo una de cada cuatro empresas estaba ‘lista para la innovación’, es decir, cumplía con los tres criterios, en particular con los elementos de liderazgo y trabajo en equipo que permiten la ejecución efectiva de las ambiciones de innovación de una empresa», agrega BCG.

El año pasado, exploró la preparación de las empresas en el contexto del clima y la sostenibilidad, que dos tercios de las compañías clasificaron como una prioridad corporativa. Pero solo una de cada cinco estaba lista para tomar medidas efectivas. Este año, el panorama ha cambiado: dos de cada tres clasifican la innovación como su principal prioridad y 90% espera aumentar el gasto, casi todas en más de 10%.

Los estudios de BCG demuestran la importancia que para las empresas tiene poner la innovación al frente y en el centro de sus futuras estrategias de crecimiento. Esto las hace mucho más agresivas en cuanto a apuntar a tecnologías o procesos innovadores e incorporar a sus plantillas a líderes y empleados con una capacidad demostrada para innovar.

Sin duda, innovadoras hasta la médula.

[email protected]

David Somoza Mosquera es especialista en temas de negocios y manejo de capital humano.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.224
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

David Somoza MosqueraInnovadorasOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Marca país, por Aglaya Kinzbruner
      julio 8, 2025
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina Fernández, por Diego M. Raus
      julio 8, 2025
    • El vínculo social cooperativista; una preferencia de salud pública, por Víctor Corcoba H.
      julio 8, 2025
    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
      julio 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezolanos ocupan más del 90% de trabajos informales en La Parada, municipio fronterizo
    • Cicpc investiga hechos de violencia ocurridos con pancarta de periodistas, informa el CNP
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos policiales
    • Sindicalista denuncia desaparición forzada de 35 trabajadores petroleros en Anzoátegui
    • Panamá «gestiona asistencia» a nueve tripulantes de buque interceptado por Venezuela

También te puede interesar

Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
julio 7, 2025
La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
julio 6, 2025
La fatalidad, por Omar Pineda
julio 6, 2025
Tumbos, ideas y actores, por Simón García
julio 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezolanos ocupan más del 90% de trabajos informales...
      julio 8, 2025
    • Cicpc investiga hechos de violencia ocurridos con pancarta...
      julio 8, 2025
    • Sindicalista denuncia desaparición forzada de 35 trabajadores...
      julio 8, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Marca país, por Aglaya Kinzbruner
      julio 8, 2025
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina...
      julio 8, 2025
    • El vínculo social cooperativista; una preferencia...
      julio 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda